Quantcast
Channel: Paso a paso - Genbeta
Viewing all 1261 articles
Browse latest View live

Cómo centrar los iconos de la barra de tareas en Windows 10

$
0
0

Cómo centrar los iconos de la barra de tareas en Windows 10

En Genbeta hace algún tiempo explicamos cómo personalizar todos los iconos de la barra de tareas en Windows 10, y una pregunta que se hicieron algunos lectores ahí, era el cómo se lograban centrar los iconos como en una de las imágenes.

Esta duda es recurrente entre bastantes personas, tanto, que incluso hay un desarrollador que decidió crear una herramienta que lo hace de forma automática. Nosotros te vamos a explicar el método manual que no requiere que descargues ni instales nada adicional en tu ordenador.

Cómo centrar los iconos (método manual)

Lo primero que necesitas hacer es crear una carpeta vacía en cualquier lugar de tu disco, puedes ponerle el nombre que quieras, yo uso de ejemplo "CB" por "centrar barra", y la dejo en el Escritorio para tener acceso fácil a ella.

Carpeta Vacia

Lo segundo es asegurarte de que tu barra de tareas no esté bloqueada. Para ello haz click derecho sobre la barra de tareas y revisa si hay un símbolo de "check" ✅ en la opción "Bloquear la barra de tareas". Si lo tiene, haz click ahí para desbloquearla, y si no lo tiene, estamos bien.

Desbloquear Barra De Tareas

Ahora, si quieres que todo se vea más simétrico es importante que elimines todos los botones de la barra de tareas que no se mueven con este método, como los de Búsqueda, Cortana, Vista de tareas, etc. Para ello solo debes hacer click derecho en la barra de tareas y ocultarlos en las opciones:

Ocultar Botones

Ya casi estamos listos, solo es cuestión de que tengas anclados a la barra todos los iconos que usas con frecuencia y podemos pasar a centrar la barra creando una nueva barra de herramientas:

Haz click derecho sobre la barra de tareas y lleva el puntero del ratón hasta Barra de herramientas. Ahí elige Nueva barra de herramientas...

Nueva Barra De Herramientas

Ahora será momento de que selecciones la carpeta que creamos al principio de este tutorial para que sea tu nueva barra de herramientas:

Seleccionar Nueva Barra De Herramientas

Si lo has hecho bien, ahora deberías ver la carpeta 'CB' anclada al final de tu barra de tareas, y a la izquierda de esta verás dos barras verticales:

Anotacion 2019 07 05 150339

Pasa el puntero del mouse por encima de las dos barras y notarás que puedes arrastrarla hacia la izquierda. Así que haz justo eso, arrastrala hasta que pase completamente hasta el otro lado, hasta llegar al botón de inicio:

Anotacion 2019 07 05 150637

Vas a ver algo como en la imagen de arriba. Ahora, simplemente arrastra las dos barras verticales que aparecen al lado de tus iconos hasta dejarlos en el centro:

Finalmente, haz click sobre tu carpeta 'CB' y desmarca las opciones 'Mostrar texto' y 'Mostrar título' para que desaparezca de ahí:

Quitar Texto Y Titulo

Para que desaparezcan las barras verticales, solo debes volver a bloquear la barra de herramientas.

Y ese es el método complicado, el otro es simplemente descargar la aplicación FalconX de la Tienda de Microsoft y dejar que esta haga todo por ti. Claro, esa solo funciona en Windows 10, el método manual aplica para todas las versiones anteriores del sistema.


Cómo añadir un recordatorio en Google Calendar

$
0
0

Cómo añadir un recordatorio en Google Calendar

Google Calendar es una de la herramientas más útiles para gestionar nuestros eventos, tantos personales como a nivel profesional. Los recordatorios son una de sus principales características, habiendo varias formas para configurarlos y siendo sencillos de añadir a nuestro calendario.

Vamos pues a enseñarte cómo puedes crear un recordatorio de Google Calendar, así como las opciones que tenemos con el mismo una vez que lo hayamos creado, para que puedas exprimir al máximo esta función tan útil.

Creando el recordatorio desde la web

Google calendar

Crear un recordatorio es Google Calendar a través de la web es tan sencillo como irnos a la web de Calendar y pulsar sobre el botón crear. Una vez pulsado, nos mostrará la opción de añadir un evento y, justo al lado, la de crear un recordatorio.

Para que el recordatorio se guarde, es necesario añadir una descripción, una fecha, y configurar cuándo se repite dicho recordatorio. Una vez lo hayamos añadido, este recordatorio se mostrará en su hora correspondiente dentro de Calendar.

Creando el recordatorio desde el teléfono

Recordatorios En Android

Tanto iOS como Android cuentan con la aplicación de Google Calendar. De hecho, el calendario de Apple tiene integración con Calendar, por lo que los eventos de ambas apps son compatibles entre sí. Si queremos crear un recordatorio, no tenemos más que seguir los mismos pasos que en la web.

Crear un recordatorio en Google Calendar es tan sencillo como darle al botón de crear y configurar dicho recordatorio a nuestro gusto. Una vez guardado, aparecerá en nuestro calendario

Abrimos la aplicación y nos vamos al botón de crear. En este caso, las opciones serán las de crear un objetivo, un recordatorio o un evento, así que pulsamos la segunda opción.

Una vez pulsado, veremos la interfaz de creación de recordatorios, donde deberemos configurar el nombre del evento, fecha y hora, y repetición, al igual que en la web.

Qué podemos hacer con los recordatorios

Calendar

Los recordatorios quedarán marcados en el calendario, y se tacharán una vez estén completos. En todo momento, podremos realizar acciones con ellos, siendo una de las más importantes editarlos, por si queremos realizar cualquier tipo de modificación.

Para editar un recordatorio, tanto en web como en móvil, no tenemos más que pulsar sobre el recordatorio para empezar a editarlo. Las opciones son exactamente las mismas que a la hora de crearlo.

Una vez creados los recordatorios, podemos editarlos, eliminarnos o marcarlos como ya finalizados

Del mismo modo, podemos marcar el recordatorio como completado en cualquier momento (antes de su fecha de finalización), así como eliminar el recordatorio. En PC, al pulsar sobre el recordatorio veremos el icono de la papelera, y en móvil, en las opciones del recordatorio, se nos mostrará la opción de eliminarlo.

Estos recordatorios que hemos creado envían notificaciones al teléfono para que los recordemos, pero debes saber que esta función tan solo se activa si el recordatorio está programado a una hora específica, y no si el evento dura todo el día.

Cómo conseguir más espacio gratis en Dropbox

$
0
0

Cómo conseguir más espacio gratis en Dropbox

Dropbox es, probablemente, el servicio de almacenamiento en la nube por excelencia. Llegó en un momento especialmente propicio, logró una gran popularidad y se convirtió en una de las plataformas de este tipo más utilizadas. Es por eso que muchos a día de hoy, años después de su lanzamiento, siguen usando el servicio tanto mediante su plan gratuito como mediante sus planes de pago.

Si ya pagas por una suscripción del servicio, tienes una gran cantidad de espacio. Pero si no lo haces, tendrás una capacidad de almacenamiento limitada. Ahora mismo, por ejemplo, cualquier usuario que se dé de alta recibe 2 GB.

Llegado a este punto, muchos se hacen la misma pregunta: ¿cómo conseguir más espacio gratis en Dropbox? ¿Es posible? Y la respuesta es sí. Podemos conseguir almacenamiento gratis en Dropbox más allá del que tenemos de base, eso sí, con cierto límite. Te explicamos todas las maneras posibles para conseguir mayor capacidad en tu nube de este servicio tan famoso y utilizado.

Recomienda Dropbox a tus amigos

Anotacion 2019 07 05 154213

El método con el que más capacidad podemos lograr, hasta 16 GB nada más y nada menos, es con el de la recomendación de Dropbox a nuestros amigos.

Dropbox nos ofrece la posibilidad de mandarles una invitación por correo electrónico introduciendo sus direcciones manualmente, mandar una invitación a todos nuestros contactos de Gmail, compartir un enlace para que se registren en el servicio a través del mismo o la posibilidad de compartir la invitación en Facebook.

Invitando a nuestros amigos y consiguiendo que instalen Dropbox podemos ganar hasta 16 GB de almacenamiento gratis

Sea cual sea la forma elegida para invitar a nuestros amigos, por cada uno que se registre e instale una aplicación de la plataforma en uno de sus equipos Dropbox nos dará 500 MB. A nosotros y también a nuestros amigos. De esta manera podremos conseguir hasta esos 16 GB. Si no encuentras la opción para invitar amigos, que se encuentra en Configuración > Plan, aquí tienes el enlace.

Completa la guía de primeros pasos y permanece atento

Extensiones de Dropbox

Dropbox ofrece la posibilidad de ampliar espacio gratuitamente mediante diferentes acciones que podemos realidad. Estas ayudan a difundir esta solución de almacenamiento en la nube y nos amplían ligeramente los 2 GB iniciales.

Simplemente debemos acceder a la página titulada Conseguir más espacio y empezar a completar acciones. Podemos conseguir 250 MB visualizando un tutorial del servicio, 125 MB conectando nuestra cuenta con Facebook, otros 125 MB conectando nuestra cuenta de Twitter, otros 125 MB más siguiendo a la cuenta del servicio en la red social del pajarito azul, descargando las aplicaciones móviles de la plataforma o participando en su foro.

No obstante, hay que tener en cuenta que Dropbox no siempre muestra las mismas opciones a todos los usuarios. A veces ofrece almacenamiento gratuito a cambio de probar determinada opción o descargar una aplicación tercera, pero esas promociones pueden desaparecer tan pronto como aparecen.

Debemos estar atento a promociones temporales de Dropbox, así como considerar contemplar las pequeñas acciones que nos pide para conseguir algunos megas extra

Por todo esto es importante, de vez en cuando, echar un ojo a la página que os hemos enlazado o la de Comenzar y ver qué hay de nuevo. También, por supuesto, estar atentos a las redes sociales y a posibles promociones que no nos lleguen por los canales oficiales. Por ejemplo, Dropbox ha convocado eventos en los que ha regalado espacio a los asistentes o determinadas marcas de teléfonos móviles han ofrecido almacenamiento gratuitos al adquirir determinados modelos.

Cómo subir fotos de forma automática a OneDrive, la alternativa de Microsoft a iCloud y Google Fotos

$
0
0

Cómo subir fotos de forma automática a OneDrive, la alternativa de Microsoft a iCloud y Google Fotos

OneDrive es el servicio de Microsoft para almacenar nuestros archivos en su nube. Entre ellos, podemos guardar las fotografías de nuestro terminal, al igual que permiten hacerlo otros servicios como iCloud o Google Fotos, que tantos éxitos cosechan en iOS y Android.

Valiéndonos de esta característica de OneDrive, procede explicar cómo activar la sincronización automática en nuestro teléfono para subir las fotografías a la nube de Microsoft, así como las opciones a nivel de escritorio para gestionar dichos contenidos.

Subiendo las fotos a OneDrive

Onedrive

Al igual que iCloud o Google Fotos, OneDrive nos permite la opción de sincronizar las fotografías que haya en nuestro terminal. De este modo, cada vez que realicemos una fotografía, esta se subirá a la nube, por lo que no tendremos que preocuparnos en caso de que los datos en local de nuestro terminal se dañen.

OneDrive funciona de forma similar a iCloud y Google Fotos, permitiéndonos subir las fotografías de nuestro terminal a la nube en cuestión de segundos y de forma automática

La aplicación de OneDrive está disponible tanto para iOS como para Android, y salvando algunas pequeñas diferencias de interfaz, el funcionamiento es idéntico. Al descargar la aplicación, debemos dirigirnos al apartado de 'Fotos', y activar la sincronización. Tras hacerlo, de forma automática, se subirá toda nuestra galería a la nube de Microsoft, siempre y cuando estemos conectados a una red WiFi.

En los propios ajustes de la aplicación podemos configurar cómo se subirán las fotos, punto en el que sí encontramos diferencias entre iOS y Android. En el caso de iOS, los ajustes son los siguientes:

  • Carga de la cámara (activada/desactivada)
  • Usar la red móvil
  • Incluir vídeos
  • Cargar en segundo plano
  • Organizar cargas nuevas (por año y mes)
  • Subir archivos en formato HEIC
  • Subir archivos en formato JPEG
Mi 9t Onedrive

En el caso de Android, no contamos con terminales que disparen en HEIC, pero el sistema operativo brinda más opciones a nivel de gestión de carpetas, por lo que podemos configurarlas en la subida.

  • Carga de la cámara (activada/desactivada)
  • Cargar con WiFi o red móvil
  • Carpetas adicionales (configurar qué carpetas se suben y cuáles no)
  • Subir solo mientras carga
  • Incluir vídeos

Debemos tener en cuenta que OneDrive tan solo nos regala 5 GB de almacenamiento en su plan básico. Para nuestra prueba, hemos activado la sincronización y, en apenas un minuto, hemos llenado estos 5 GB, dejándonos por el camino cientos de fotos y vídeos por subir. Se ha de considerar, del mismo modo, que las fotografías subidas no sufren compresión, por lo que escupan su espacio original.

Gestionando las fotos de OneDrive desde escritorio

Onedrive Pc

A nivel de escritorio, basta con acceder a OneDrive y acceder a la sección de 'Fotos' para poder empezar a visualizar y gestionar todos los contenidos que hemos subido desde nuestro móvil. A nivel de interfaz está bastante cuidada, al nivel prácticamente de Google Fotos, y con todo ordenado de una forma, en nuestra opinión, más cómoda e intuitiva que la de iCloud.

Gestionar nuestras fotografías desde OneDrive es bastante cómodo. La interfaz ordena todo para dejarlo a la vista, y nos permite encontrar los contenidos de forma rápida
Onedrive

Todo bien ordenado por fechas y categorías, pudiendo del mismo modo ver las fotografías según sus etiquetas (exteriores, cielos, animales…), o por los lugares donde han sido tomadas (para esto es necesario que nuestro teléfono haya guardado la información de ubicación de la foto).

Opciones OneDrive

Cuando seleccionamos una fotografía para visualizarla, en la parte superior veremos distintas opciones para interactuar con ella. No nos falta prácticamente de nada.

  • Compartir la fotografía
  • Agregar a un álbum
  • Reproducir en presentación
  • Descargar
  • Eliminar
  • Abrir ubicación
  • Editar etiquetas
  • Copiar en el portapapeles

En definitiva, OneDrive es la mejor alternativa de Microsoft para subir nuestras fotografías a la nube desde el teléfono de forma automática, pudiendo gestionarlas posteriormente y de forma cómoda desde nuestra interfaz de escritorio. En caso de querer ampliar el almacenamiento, siempre podemos recurrir a la cuenta premium que sube a 1 TB de almacenamiento por 7 euros al mes, incluyendo la suite de Office para PC y Mac.

Cómo encontrar las ofertas más interesantes en el Amazon Prime Day 2019

$
0
0

Cómo encontrar las ofertas más interesantes en el Amazon Prime Day 2019

Los próximos días 15 y 16 de julio Amazon llevará a cabo su Prime Day 2019. La compañía celebra la quinta edición con grandes descuentos en todo tipo de productos, en unas jornadas en la que los clientes suscritos al programa de Amazon Prime disfrutarán de dichas ofertas.

A pesar de que al entrar en la página de Amazon veremos varias ofertas, queremos enseñarte cómo puedes encontrar las ofertas que te interesan en el Prime Day. Gracias a varias páginas web, extensiones y newsletters, entre otros, podrás estar al día de las grandes ofertas que se publiquen en Amazon, para que no te pierdas nada.

Antes de nada, recordarte que es necesario tener una cuenta de Amazon Prime, por lo que puedes empezar desde ya a crear una cuenta con periodo gratuito de un mes, beneficiándote de todas las ventajas de Amazon Prime, como es el envío gratuito de tus pedidos en el Prime Day 2019.

A través de RRSS

Compradicción

Una de las formas más sencillas de estar al tanto de las ofertas del Prime Day 2019 es hacerlo a través de las redes sociales. Desde aquí, te recomendamos seguir a Compradicción en su perfil de Twitter, así como en su página de Facebook (también los encontrarás en Compradicción Lifestyle). Tampoco dejaríamos pasar su canal de Telegram, en el que se mandarán alertas durante los dos días, informando sobre las mejores ofertas de cada momento. Del mismo modo, puedes suscribirte a su Newsletter, para recibir por correo electrónico las ofertas.

Las redes sociales, newsletter y correo electrónico son algunas de las formas más rápidas de conocer las ofertas. Ten en cuenta que muchas de ellas durarán unos pocos minutos, por lo que conviene saberlas al momento

Otra buena forma de mantenerte informado es estar atengo a Xataka Selección. En esta categoría se recopilarán algunas de las mejores ofertas de Amazon Prime Day. A nivel de redes sociales, puedes seguirlos en su canal de Telegram, perfil de Twitter, página de Facebook e incluso a través de la revista Flipboard.

Cómo encontrar las mejores ofertas en la web

Amazon Prime

El Prime Day 2019 de Amazon no nos dejará lugar a dudas para encontrar las ofertas. Veremos un gran banner que nos llevará directo a esta sección, donde empezaremos a ver los productos a precio rebajado que se irán publicando durante los dos días. Sea como fuere, nunca viene mal saber que dentro de las opciones de Amazon contamos con la sección de Ofertas.

Al hacer click sobre esta sección, veremos las opciones más relevantes del día, independientemente de que sea o no el Prime Day. Es una buena opción a tener en cuenta para aprovechar al máximo tu suscripción a Prime.

Camelcamelcamel

CamelCamelCamel

Camelcamelcamel es una página web que nos permite recibir avisos cuando un producto baje de precio. Para registrar estas alertas de bajadas de precio, tendremos que registrarnos. Se trata de una de las formas más cómodas de seguir el precio de un producto, ya que no tenemos más que copiar la URL del mismo para conocer cuándo el producto que queremos está más barato. Del mismo modo, la página nos permite conocer el histórico del producto, para saber sus picos más altos y bajos de precio.

Keepa

Keepa

Keepa es un trackeador de productos que también puedes utilizar para ponerte alertas. Basta con añadir el producto que quieres, para que, cuando este baje del precio que hemos puesto (recomendamos poner el precio original, para conocer cada una de las ofertas que se hacen sobre el mismo), recibamos una alerta en nuestro correo electrónico. Además de su página web, cuenta con una extensión para el navegador que nos permite realizar los procesos de una forma más rápida.

Monitorizo

Monitorizo

Monitorizo es una página española que también nos ayuda a recibir alertas cuando un producto baja de precio. El funcionamiento es tan sencillo como introducir el nombre del producto (o directamente la URL, si la conocemos) dentro de su buscador. Una vez hayamos accedido al producto que queramos comprar, podemos configurar una alerta que se enviará por correo electrónico cuando dicho producto baje de precio.

Idealo

Idealo

Idealo es una de las mejores páginas para configurar alertas y conocer los precios que tiene y ha tenido un producto. Basta con introducir en el buscador el nombre de lo que queremos comprar, para seleccionar el producto y empezar a trabajar con él.

Con Idealo podemos recibir alertas cuando el producto que queremos comprar llegue a nuestro precio ideal

Podemos introducir el precio deseado del producto (recomendamos ser realistas y ajustar el precio a un valor viable) para que, cuando alcance este mínimo al que queremos comprar, recibamos una alerta en nuestro correo electrónico.

Idealo App

Aparte de la página web, Idealo cuenta con aplicación para iOS y Android, mediante la cual puedes informarte sobre los precios de los productos, y recibir notificaciones cuando estos se encuentren rebajados.

Price Tracker for Amazon

Price Amazon

De una forma similar a Idealo funciona Price Tracker for Amazon, una aplicación que nos envía alarmas cuando los productos bajan de precio. La aplicación es completamente gratuita, y funciona en los dispositivos con Android.

Si tienes un terminal con iOS, una buena alternativa es Trackava. Esta aplicación se centra exclusivamente en ofertas de Amazon, mostrándonos las ofertas del día, y permitiéndonos recibir alertas cuando los productos bajen de precio.

Amazon Assistant

Amazon Assistant

Amazon Assistant es una extensión para navegadores como Chrome, Firefox, Opera o Edge, que nos permite recibir notificaciones sobre ofertas que estamos siguiendo. Se trata de una propuesta oficial de Amazon, que nos permite asimismo comparar productos, recibir actualizaciones sobre nuestros productos, acceder a direcciones de Amazon mediante atajos...

Preguntándole a tu Amazon Echo

Echo Plus

Todos los terminales de la línea Echo de Amazon vienen con la función de poder preguntarle a Alexa sobre las ofertas. Para esto, bastará con decirle "Alexa, ¿cuáles son mis ofertas?". Los Echo se vinculan con tu cuenta de Amazon, por lo que tienen información sobre tus intereses e historial de compras. Además de poder decirte ofertas que se adapten a lo que busques, siempre que seas cliente Prime, Alexa podrá informarte sobre las ofertas del Prime Day 2019.

Cómo aprovechar las ofertas del Prime Day

Prime Day

Como te adelantábamos, para poder disfrutar del Prime Day 2019 de Amazon es necesario tener una cuenta de Amazon Prime. El evento empezará a las 00.00 horas del lunes, y desde ese momento, por primera vez en su historia, contaremos con 48 horas para comprar los productos (acabará las 23:59 horas del día 16).

Si no tienes cuenta de Amazon Prime, puedes suscribirte al periodo gratis. De esto modo, no tendrás que pagar la suscripción Prime (puedes darte de baja cuando quieras), pero disfrutarás de todas las ofertas que habrá estos dos días.

Con esta aplicación para Windows, Linux o macOS puedes descargar vídeos de YouTube fácilmente y en lote

$
0
0

Con esta aplicación para Windows, Linux o macOS puedes descargar vídeos de YouTube fácilmente y en lote

En Genbeta, hace algún tiempo que les hablamos de youtube-dl, una excelente herramienta que nos permite descargar vídeos de YouTube, Facebook y muchos otros sitios usando la terminal en Windows, Linux y macOS.

Youtube-dl funciona de maravillas y tiene un montón de opciones para elegir formatos de vídeo, audio, subtítulos y demás, pero obviamente tiene una desventaja clara para la mayoría de usuarios y es que carece de interfaz gráfica. Lo bueno es que como es un proyecto de código abierto, ya tenemos apps basadas en youtube-dl que nos ofrecen justo eso.

youtube-dl-gui para Windows y Linux

Anotacion 2019 07 12 134824

La primera de esas aplicaciones es cortesía de MrS0m30n3, y puedes encontrar su código en GitHub. Su nombre básico y simple: youtube-dl-gui, porque simplemente le añade una interfaz gráfica de usuario al programa.

Puedes descargar la app para Windows y Linux. Tienes el código fuente en zip y tar, tienes un instalador para Windows y una versión portable. Tienes paquetes para Arch Linux en AUR, un PPA para Ubuntu, y también es compatible con Slackware, openSUSE, o para ejecutar con PyPi (pip install youtube-dlg.)

Una vez instalado es extremadamente fácil de usar. Solo tienes que pegar la o las URLs de los vídeos que quieres descargar en el cajón de la parte superior. Luego elige una carpeta en tu ordenador desde el seleccionador de directorio, ahí se van a guardar tus vídeos descargados.

Youtube Dl

Junto a esta opción hay un menú desplegable para elegir el formato del vídeo, puedes elegir solo audio si seleccionas mp3 o m4a, por ejemplo. Cuando hayas terminado de decidir, presiona el botón "Add" para que el vídeo se añada a la lista de descargas.

Finalmente, presiona el botón en forma de nube con una flecha dentro que está abajo y a la derecha, esto iniciará la descarga de todos los elementos en tu lista de descarga. Así que puedes pegar tantas URLs como quieras, y descargarlas todas en lote.

Anotacion 2019 07 12 133827 Formatos de vídeo y audio disponibles en las opciones

Mejor aún, es que puedes pegar URLs de listas de reproducción completas de YouTube y el programa descarga todos los vídeos o audios en orden. Puedes acceder a las opciones del programa haciendo click en la tuerca de arriba a la derecha.

Ahí puedes seleccionar otros formatos y calidades de vídeo y audio adicionales, así como elegir si quieres que se bajen subtítulos con tus vídeos y muchas cosas más.

YouTubeDownload para macOS

Screen

En macOS tienes otra opción que no es de la misma gente, pero también es una interfaz gráfica de youtube-dl. En este caso su instalación sí requiere que abras la terminal en Mac para instalar dos cosas importantes: ffmpeg y el mismo youtube-dl.

Solo tienes que pegar el comando brew install ffmpeg youtube-dl en la consola para instalarlos con brew. Si no tienes brew, puedes instalarlo fácilmente siguiendo estas instrucciones. Una vez hecho todo esto, solo descarga YouTubeDownload desde la web y ejecuta el DMG.

El funcionamiento de esta app es casi igual, solo que la UI es algo diferente. Tienes un cajón para añadir las URL, debes marcar una casilla si es una lista de reproducción, puedes elegir la carpeta de descargas, y abajo tienes opciones para el formato de vídeo, audio, y subtítulos.

Cómo actualizar Google Chrome y probar antes sus novedades

$
0
0

Cómo actualizar Google Chrome y probar antes sus novedades

Google Chrome hace acto de presencia en buena parte de los ordenadores y smartphones actuales. Como es habitual es los navegadores, por motivos de seguridad y mejoras, las actualizaciones son constantes, por lo que puede ser una buena idea saber cómo forzar una actualización en Google Chrome, en caso de que haya una nueva versión disponible y no se nos haya instalado.

A pesar de ser un proceso sencillo, habrá quien desconozca cómo actualizar Google Chrome en su dispositivo, por lo que procede explicar los métodos, así como dar algunas recomendaciones para probar las novedades de Chrome antes de que lleguen a la versión estable.

Cómo actualizar Google Chrome en PC

Chrome

Como norma general, tal y como explica Google, Chrome se actualiza en segundo plano a la versión más reciente. En otras palabras, por lo general, no tienes que hacer nada por tu parte para actualizar el navegador, ya que este se actualiza sin que ni siquiera te des cuenta. No obstante, puede que haya una actualización disponible y, por algún motivo, no se haya instalado en tu PC. En estos casos, siempre podemos recurrir a buscar la actualización de forma manual.

Para ello, no tenemos más que seguir los siguientes pasos, en el orden que indicamos.

  • Abre Google Chrome
  • Pulsa el icono más, indicado por tres puntos en vertical
  • Si hay alguna actualización disponible, el icono aparecerá en verde, naranja o rojo, según los días que lleve pendiente la actualización
  • Pulsa sobre la opción 'actualizar Chrome'

Si llevas más de dos días sin actualizar Chrome, el icono de 'más' aparecerá en color verde, si son cuatro días, aparecerá en color naranja, y si la actualización está pendiente desde hace siete días, en color rojo. Si no tienes el icono de ningún color y no ves la opción de 'actualizar Chrome', es porque no hay ninguna actualización disponible.

En ocasiones, Google Chrome no encuentra las actualizaciones y no las muestra. No obstante, podemos forzar la búsqueda de actualizaciones en cuestión de segundos

Este método es el que indica Google, pero a veces puede fallar. En nuestro caso, recomendamos buscar la actualización de forma manual desde el propio navegador. Para ello, no tenemos más que ir a 'ayuda', e 'información sobre Google Chrome'. En este apartado podrás ver la versión de Google Chrome que estás utilizando, así como forzar que se busque si hay nuevas versiones.

Chrome

En nuestro caso, en el proceso de realizar este tutorial, nos ha saltado una nueva actualización utilizando este método (a pesar de que las actualizaciones automáticas estaban activadas). Chrome no se había actualizado en segundo plano, ni nos había avisado de que hubiese actualizaciones disponibles. Ha sido necesario buscar la actualización desde este menú, y posteriormente reiniciar el navegador.

Por último, encontramos el método más "bruto". Si tenemos constancia de que hay una nueva versión de Google Chrome disponible, pero el PC no la encuentra, siempre podemos desinstalar la versión que tenemos e instalar una nueva desde la página oficial. Es el método más lento y menos práctico, pero por posibilidades, que no quede.

Cómo actualizar Google Chrome desde tu móvil

Actualizaciones

Desde el teléfono también tenemos algunas opciones para actualizar Google Chrome. La primera, tanto si usas iOS como si usas Android, es hacerlo desde la tienda de aplicaciones. Por lo general, ambos sistemas operativos actualizan las aplicaciones en segundo plano, por lo que es más que probable que Chrome se actualice cuando el update esté disponible, sin que te des cuenta. No obstante, estas actualizaciones automáticas no siempre saltan, por lo que no viene mal echar un vistazo de vez en cuando dentro de la tienda de aplicaciones, para ver si hay actualizaciones disponibles.

Desde Android podemos instalar la última versión de Chrome en formato APK, para no tener que esperar a que esté disponible en la tienda de aplicaciones de Google

Del mismo modo, en Android contamos con la posibilidad de descargar las aplicaciones en formato APK, por lo que podemos instalar versiones que no están aún disponibles en Play Store. Nuestra recomendación es acceder a la página de Google Chrome de APKmirror, en la que se suben para su descarga segura (importante esto, ya que no todos los repositorios de terceros lo son) todas las versiones de Chrome. Basta con descargar el último APK, e instalarlo en tu terminal. La nueva versión sobreescribirá a la anterior, por lo que no es necesario que la desinstales.

Si quieres probar antes sus novedades

Chrome Canary

Actualizar aplicaciones tiene dos principales propósitos principales: estar al día a nivel de seguridad, y poder disfrutar de todas las novedades que incluye dicha actualización. Si tu interés es principalmente para con las novedades, puedes recurrir a las versiones de prueba de Google Chrome. En concreto, nos encontramos ante tres canales principales.

  • Chrome Beta: podrás probar las novedades que están apunto de llegar a Chrome, de una forma segura y sin apenas fallos
  • Chrome Dev: podrás probar las novedades que aún no han llegado al canal beta. Las funciones aún están siendo testadas y el número de errores es mayor
  • Chrome Canary: el canal más inestable, aunque el más lleno de novedades. Tan solo recomendamos utilizarlo para probar las nuevas funciones, no como 'daily browser'.

Cómo revisar si todas tu apps son compatibles antes de actualizar a macOS Catalina

$
0
0

Cómo revisar si todas tu apps son compatibles antes de actualizar a macOS Catalina

Apple presentó la próxima actualización de su sistema operativo de escritorio el pasado mes de junio, macOS 10.15 Catalina ya está disponible en beta, y llegará a todos los usuarios de Mac este otoño con una gran cantidad de novedades interesantes, como el Proyecto Catalyst para traer las aplicaciones de iOS a macOS.

Pero Catalina además de traer cosas nuevas, elimina el soporte para cosas viejas, y con la llegada de la versión 10.15 de macOS, se dirá adiós al soporte para las aplicaciones de 32 bits. Esto quiere decir que si tienes apps de 32 bits instaladas en tu versión actual de Mac y actualizas a Catalina, estas dejarán de funcionar.

Aunque Apple ha implementado un sistema de alertas que te informan que una aplicación no está optimizada para tu Mac porque es de 32 bits, este mensaje solo aparece cuando ejecutas la app, y en Mojave, solo aparece una vez cada 30 días. Si quieres verificar el estado de todas tus apps de una vez, esta es la manera:

Cómo verificar cuáles de tus aplicaciones son de 32 bits

Acerca De Este

Primero haz click en el logo de Apple en la barra de menú y selecciona Acerca de este Mac. Una vez que aparezca la ventana emergente con la información de tu equipo, haz click en el botón Informe del sistema:

Informacion

Ahora, en la ventana que aparece busca la categoría Software entre la lista de elementos que aparecen en la columna de la derecha, y dentro de esta haz click en Aplicaciones. Toma algún tiempo que la lista cargue, así que si no aparece nada de inmediato, solo tienes que esperar unos segundos.

macos

Una vez que aparezca la lista solo tienes que mira la última columna llamada 64 bits (Intel) y comprobar que aplicaciones dicen "No". Estas serían aplicaciones de 32 bits y por lo tanto no funcionarán en macOS Catalina.

Aquí tienes un par de opciones, puedes espera que el desarrollador de esa app la actualice para ser compatible con 64 bits, aunque teniendo en cuenta que Apple avisó hace años que Mojave sería la última versión de macOS con soporte para apps de 32 bits, si hasta ahora no la han actualizado, es difícil que lo hagan a última hora. Considera eso.

También puedes simplemente seguir utilizando tu aplicación como hasta ahora y no actualizar a Catalina si es una app imprescindible para ti. macOS Mojave tendrá soporte extendido hasta septiembre de 2021, aún tienes un par de años de gracia para las apps de 32 bits.


Cómo volver a ver los 'http' y 'https' en la barra de direcciones de Chrome 76

$
0
0

Cómo volver a ver los 'http' y 'https' en la barra de direcciones de Chrome 76

Chrome 76 llegaba hace unos días, de la mano del bloqueo por defecto de flash, instalación sencilla de PWA y modo oscuro en sitios web, entre otros. A pesar de estas bondades, Google ha decidido eliminar los 'http' y 'https' de la barra de direcciones, con miras a hacer más minimalista el diseño de las propias direcciones.

Si el cambio no termina de convencerte, puedes revertir la situación de forma relativamente sencilla, mediante la modificación de algunas flags de Google Chrome. Procede así, con cómo puedes hacerlo, de forma bastante sencilla y rápida.

Devolviendo los https a su sitio

Chrome76
Google Chrome 76 ocultando los https por defecto

Como te hemos indicado, para realizar este proceso será necesario acceder a las flags de Google Chrome. Por si todavía no conoces cómo se accede a este apartado, no te vendrá mal saber que tan solo debes escribir lo siguiente en la barra de direcciones.

chrome://flags

Una vez hayas accedido al apartado de flags, verás un buscador en la parte superior. Se te advertirá, de que algunas de estas funciones son experimentales y pueden comprometer la seguridad del navegador. En nuestro caso, hemos podido probar el método, sin problema alguno. Dentro del buscador anteriormente citado, no tenemos más que escribir lo siguiente.

Omnibox UI Hide Steady-State URL Trivial Subdomains

Https ¡El https está de vuelta!

Ahora, veremos la opción que hemos buscado, en la que 'default' estará marcado. El valor por defecto de esta flag es estar activado, por lo que será necesario desactivarlo, para que los cambios surjan efecto. Sin más demora, marca 'disabled' como estado, y reinicia el navegador.

Tras realizar este cambio, el https aparecerá en las direcciones de forma permanente

Una vez hayas realizado este sencillo proceso, verás de vuelta los http y https en tu barra de direcciones. Los cambios se aplican de forma permanente, salvo que reestablezcas los ajustes de Google Chrome, o cambies esta configuración de nuevo de forma manual.

Google Chrome ya nos deja crear nuestro propio tema personalizado directamente desde el navegador, así puedes probarlo

$
0
0

Google Chrome ya nos deja crear nuestro propio tema personalizado directamente desde el navegador, así puedes probarlo

En los últimos meses, Chrome no solo recibió un nuevo tema oscuro, sino que Google además lanzó una docena de temas oficiales que nos permiten darle un toque personal al navegador cambiando sus colores principales.

Ahora, con la llegada de Chrome 78 esas opciones de personalización van a crecer bastante, puesto que ahora podremos crear nuestro propio tema para Chrome directamente desde el mismo navegador, un poco al estilo de lo que ofrece Vivaldi, aunque menos avanzado.

Cómo probar el nuevo creador de temas de Chrome

Ahora, esta función solo está disponible en Chrome 78, que actualmente es la rama Canary. Así que necesitas instalar esa versión del navegador antes. Una vez que tengas Chrome Canary, necesitas habilitar un par de características.

Flags Chrome Personalizacion

En la barra de direcciones escribe chrome://flags y deberás buscar tres experimentos y habilitarlos. Sus nombres son:

  • NTP ustomization menu version 2

  • Chrome Colors menu

  • Custom color picker for Chrome Colors menu

Una vez que los hayas habilitado todos, reinicia el navegador. Ahora, en tu página de nueva pestaña solo tienes que buscar la opción Personalizar que aparece en la esquina inferior derecha:

Personalizar Chrome

Esto te llevará directamente al nuevo menú de personalización de Google Chrome. Este cuenta con tres secciones: Fondo, Combinaciones de accesos directos, y Color y tema:

Anotacion 2019 08 02 150751

Para el fondo puedes elegir entre una amplia variedad de imágenes de la galería o puedes subir una directamente desde tu ordenador, y también puedes marcar la opción de actualizar todos los días para que vaya cambiando automáticamente.

Cambiar Los Colores De Google Chrome

En Color y tema cuentas con múltiples combinaciones de colores preestablecidas que están bastante bonitas, y también tienes un selector de color hexadecimal para elegir tus propios colores a gusto.

La versión estable de Chrome 78 no llegará hasta el 5 de septiembre de 2019, hasta ese entonces podremos saber si las nuevas opciones de personalización serán habilitadas para todos.

Cómo bloquear una página web en Google Chrome

$
0
0

Cómo bloquear una página web en Google Chrome

Google Chrome sigue siendo uno de los navegadores más utilizados en el mundo. Pese a sus actualizaciones constantes, de forma nativa, el navegador sigue sin permitir el bloqueo de páginas web, para imposibilitar el acceso a cualquier dirección que hayamos seleccionado.

Por ello, podemos valernos de herramientas de terceros para realizar este proceso, por lo que procede explicar cómo funcionan y desde dónde podemos descargarlas. Del mismo modo, pese a las limitaciones de Chrome, te enseñaremos a bloquear parte del contenido de las web desde el propio navegador.

Bloquear páginas en Google Chrome con BlockSite

BlockSite

BlockSite es una de las extensiones de Chrome más simples y capaces de la Chrome Store. El funcionamiento es tan sencillo como descargarla y añadir la URL que queremos bloquear en su lista.

BlockSite nos permite bloquear páginas web por URL, palabras, periodos de tiempo y demás. Su funcionamiento no es tan solo de bloqueador, sino que se orienta a que seamos más productivos

Del mismo modo, podemos ir más allá, bloqueando páginas por palabras, requiriendo una contraseña para entrar a los sitios web (una función más que útil para aplicaciones del trabajo), añadir un modo trabajo para bloquear páginas web y no distraernos durante periodos de tiempo (método pomodoro por defecto), etc.

Descargar | BlockSite

Bloquear páginas web en Google Chrome con tinyFilter

TinyFilter

Si bien en su título se deja ver una clara orientación hacia el bloqueo de sitios web para adultos, tinyFilter es una extensión que permite bloquear el acceso a cualquier página web. Podemos bloquear mediante URL, por palabras, añadir una lista blanca, añadir contraseñas y demás.

A nivel de interfaz no es tan actual como BlockSite, pero sí que es más simple, para los que gustan de tener todas las opciones concentradas en una página.

Descargar | tinyFilter

Bloquear páginas web desde Google Chrome

Bloqueo Desde Chrome

A pesar de que no podemos bloquear una página web como tal desde Google Chrome, sí que podemos intentar bloquear el acceso a algunos de sus contenidos. Para ello, nos dirigimos al menú de Configuración, y seguimos los pasos que vamos a mostrarte a continuación.

  • Pulsa sobre el menú desplegable de 'Configuración avanzada'
  • Pulsa sobre 'Privacidad y seguridad'
  • Pulsa sobre 'Configuración de contenido'
  • Bloquea 'Imágenes' y 'JavaScript'

Mediante este método, indicamos al navegador que no cargue la página mediante la restricción del JavaScript y la descarga de sus imágenes. Del mismo modo, podemos bloquear el acceso al micrófono, sensores de movimiento, vídeo y demás, con el objetivo de tener más control sobre los permisos a los que accede la web.

No obstante, este no es el método más indicado e infalible para bloquear páginas web per se por lo que, como adelantábamos, la mejor solución pasa por recurrir a herramientas de terceros.

Bloquea las direcciones para que no las vuelvas a ver

BlockList

"Ojos que no ven…" Si bien hemos visto herramientas para bloquear páginas web en Google Chrome, finalizamos este artículo con una extensión algo diferente, que permite bloquear URLs para que no vuelvan a aparecernos en los resultados de búsqueda. No es un bloqueo del sitio web como tal, ya que podemos seguir accediendo a las páginas, pero no volverán a mostrarse en Google.

El funcionamiento es tan simple como instalar la extensión y, una vez estemos en la página web cuyo resultado de búsqueda queremos bloquear, pulsar sobre 'block'. Una vez hagamos esto, no volveremos a ver la página en los resultados de búsqueda de Google.

Descargar | Personal Block List

Cómo bloquear una web en Firefox

$
0
0

Cómo bloquear una web en Firefox

En ocasiones, por razones varias, podemos desear bloquear una página web en nuestro navegador Mozilla Firefox. Para que nuestros hijos no accedan a determinados contenidos, para evitarnos tentaciones respecto a webs que deseamos desterrar de nuestra navegación habitual o por cualquier otro motivo.

¿Y se puede hacer bloquear una web en Firefox? Se puede, aunque tendremos que utilizar un complemento. Uno como BlockSite, uno de los más populares a la hora de llevar a cabo este cometido con cerca de 80.000 usuarios.

Block Site, un popular complemento de Firefox, nos permitirá bloquear páginas web a placer

Bloquear páginas web en Mozilla Firefox

Anotacion 2019 08 23 184849

Para poder bloquear webs en nuestra instalación de Firefox acudiremos a la página web de Mozilla dedicada a los complementos del navegador, buscaremos el complemento BlockSite y lo instalaremos. Una vez instalado y autorizado su acceso a los datos de navegación, se nos abrirá una página de configuración en la que empezar a introducir las páginas web bloqueadas.

Si no se nos abre, podremos acceder a ella mediante el icono del complemento que aparecerá en la parte superior derecha de la ventana. Clicamos sobre ella y, en la pequeña pantalla que se nos desplegará, clicaremos sobre la rueda dentada.

Anotacion 2019 08 23 194945

Una vez en ella, sencillamente escribiremos los sitios web que deseemos bloquear en la barra de texto que encontramos en la parte superior y pulsamos intro. Cuando intentemos acceder a ella, una ventana nos señala que se encuentra incluida en la lista de páginas bloqueadas.

Asimismo, BlockSite nos permite bloquear por defecto las páginas web con contenido de adulto, una opción más interesante si le prestamos nuestro ordenador a menores. Por otro lado, también podemos activar una opción para desbloquear las webs temporalmente mediante una contraseña o establecer una clave para bloquear el propio complemento y que nadie que no seamos nosotros pueda llevar a cabo modificaciones.

Como exportar e importar contraseñas en Mozilla Firefox

$
0
0

Como exportar e importar contraseñas en Mozilla Firefox

Aplicaciones, páginas webs, servicios de suscripción y la inmensa lista de propuestas que requieren contraseña para acceder, dificultan la labor de recordar nuestras credenciales para todas y cada una de ellas. Los gestores de contraseñas son una de las soluciones más prácticas, pero también podemos tener control sobre las mismas a través del navegador.

Cuando queremos pasar de un navegador a otro, si bien hay opciones para que se sincronicen a través de nuestras cuentas de correo, puede ser una buena idea conocer cómo exportar e importar de forma manual dichas contraseñas, para tener a mano un archivo de las mismas a modo de backup o la utilidad que nos parezca oportuna.

Cómo exportar contraseñas en Mozilla Firefox

Contrasenas Firefox

Al contrario que Google Chrome, desde las últimas versiones de Firefox (en concreto, desde la 57), no es posible exportar e importar contraseñas de forma nativa. No obstante, hay una herramienta que funciona tanto en macOS como en Windows que nos permite guardar las contraseñas en formato CVS o JSON de forma bastante rápida.

A través de GitHub podemos descargar FF Password Exporter, una herramienta gratuita que nos permite exportar las contraseñas en cuestión de segundos

Su nombre es FF Password Exporter, y podemos descargarla a través de GitHub. El funcionamiento del programa es tan sencillo como ejecutarlo (tenemos disponible versión portable o programa instalable como tal) y darle al botón de 'export passwords'. De forma automática, detectará la ruta de 'perfiles' de Firefox, el lugar donde se guardan las contraseñas.

Tras encontrar la ruta, podremos guardar el archivo resultante en los formatos CSV y JSON, los formatos utilizados por navegadores como Chrome para realizar la copia desde sus propios ajustes.

Cómo importar contraseñas en Mozilla Firefox

Importar Contrasenas Firefox

Al igual que sucedía a la hora de exportar, Mozilla no nos permite importar los archivos CSV de Chrome directamente. No obstante, podemos importar todos nuestros datos (marcadores, historial, contraseñas, etc) desde cualquier navegador, por lo que nuestras credenciales no se perderán por el camino. Para hacer el trasvase de datos, no tenemos más que realizar los siguientes pasos.

  • Abre el menú de Firefox
  • Abre la opción de 'Catalálogo'
  • Abre la opción de 'Marcadores'
  • Ve a 'Todos los marcadores'
  • Selecciona 'Importar configuración', y selecciona el navegador cuyo datos quieras importar

Cómo evitar que el spam invada tu Calendario de Google

$
0
0

Cómo evitar que el spam invada tu Calendario de Google

Si eres usuario de Google Calendar es posible que en los últimos días te hayas visto afectado por una insufrible ola de spam que está apareciendo dentro de los calendarios de los usuarios.

Se trata de una serie de campañas engañosas que se aprovechan de una función automática del calendario de Google para llenarte la aplicación de notificaciones a eventos falsos, estos intentan llevarte a hacer click en enlaces de dudosa procedencia y potencialmente maliciosos.

Por qué pasa esto y cómo lo evito

Aparentemente, cualquiera puede enviarte un email que contenga una invitación a un evento, e incluso sin importar que ese email vaya a parar a tu bandeja de spam, el Calendario de Google añade el evento automáticamente, sin importar que el contenido del email contenga spam o enlaces a cosas peores.

Spam Google Calendar Captura de mi calendario de Google invadido de eventos SPAM

En los últimos días parece que esta técnica ha ganado más popularidad, esta servidora de hecho, se despertó con toda una semana en su calendario invadida de notificaciones a premios falsos que reclamar y he tenido que recurrir a la sabiduría de la web para encontrar la solución.

Cómo evitar el spam en Google Calendar

Para evitar que tu calendario se llene de SPAM vas a tener que cambiar un par de ajustes en tu Google Calendar, desactivando opciones que, sinceramente, Google debería desactivar por defecto.

  • Primero necesitas ir a calendar.google.com y hacer click en el icono en forma de tuerca arriba a la derecha para ir a la Configuración
  • Una vez en la página de Configuración deberás buscar la opción Configuración de los eventos en el menú de la izquierda
  • Busca la opción que dice Añadir eventos de forma automática y cambia el ajuste a "No, mostrar únicamente a las invitaciones que he respondido":
Ajustes Google Calendar

Aunque idealmente bastaría con esto, también necesitas evitar que que cualquier evento que se te mande a Gmail termine automáticamente en tu calendario de Google. Para ello solo tienes que navegar un poco más abajo en el mismo panel de configuración.

Eventos Google Calendar

Busca la opción "Añadir automáticamente los eventos de Gmail a mi calendario" y desmarca la casilla. Verás un mensaje de advertencia diciendo que ya no se añadirán eventos automáticamente desde tu correo y que se eliminarán los anteriores.

También puedes desmarcar la casilla "Mostrar eventos rechazados" si no quieres ver invitaciones de spam viejas que hayas recibido y rechazado. Esto no es necesario, pero limpia un poco tu calendario si el spam es algo que ha venido molestándote por algún tiempo.

Después de seguir estos pasos todos los eventos spam habrán desaparecido de tu calendario. Para algunos esto puede resultar en una simple molestia, si sincronizas tu app de calendario nativa con el calendario de Google, te puedes encontrar con una lluvia de notificaciones horribles como en la imagen de portada de este artículo, pero si eres más ingenuo puedes terminar haciendo click en algunos de esos enlaces maliciosos.

Si conoces a alguien que usa mucho el calendario de Google y puede ser susceptible a caer en estas estafas, comparte esta información con ellos.

Cómo subir fotos de forma automática a Dropbox, una alternativa a Google Fotos, iCloud y OneDrive

$
0
0

Cómo subir fotos de forma automática a Dropbox, una alternativa a Google Fotos, iCloud y OneDrive

Dropbox es un servicio que apenas necesita presentación. Almacenamiento en la nube, disponible tanto para plataformas móviles como para nuestro PC. Del mismo modo, al igual que iCloud, Google Fotos o OneDrive, permite las subidas automáticas de fotografías tomadas con el smartphone, para que puedas disponer en ambas plataformas de dichas fotos, sin necesidad de subir de forma manual.

Así pues, procede explicar cómo activar la sincronización automática en nuestro teléfono para subir las fotografías a la nube de Dropbox, así como explicar las opciones a nivel de escritorio que nos ofrece la plataforma para gestionar estos archivos.

Subiendo las fotos a Dropbox

Dropbox

Como hacen iCloud, Google Fotos o OneDrive, Dropbox permite subir fotografías de forma automática a la nube, en otras palabras, sincronizar los contenidos de nuestro smartphone con un PC. Así podremos tener un backup inmediato de cada fotografía que hagamos, sin necesidad de abrir el servicio para subir las fotos manualmente, o pasarlas desde el móvil al PC por cable u otras soluciones.

Dropbox permite sincronizar de forma automática las fotos de nuestro móvil. Cada vez que hagamos una fotografía, se subirá de forma automática a la nube, quedando así disponible tanto en la aplicación como en la página web

Lo primero que debemos hacer es instalar la aplicación de Dropbox, disponible tanto para Android como para iOS. Al descargar la aplicación y abrirla por primera vez, veremos el aviso que debemos tener en cuenta, activar Subidas desde la cámara.

Dropbox Ajustes

En los ajustes de la aplicación podemos ver cómo realizar estas subidas, para ser más o menos benevolentes con los datos móviles o seleccionar el tipo de contenido que queremos. Tanto en iOS como en Android los ajustes son idénticos, con la única salvedad de que en iOS podemos subir archivos en HEIC (un formato de alta eficiencia).

  • Subidas desde la cámara
  • Subir vídeos
  • Subir archivos en segundo plano
  • Usar datos móviles

Eso sí, debemos tener en cuenta que Dropbox tan solo nos regala 2,75 GB en su plan gratuito (Basic), por lo que será prácticamente obligado recurrir a alguna de las opciones de pago si queremos almacenar nuestro contenido multimedia, ya que en menos de un minuto podemos llenar dicha cantidad de menos de 3 GB.

Gestionando las fotos desde Dropbox en escritorio

Interfaz Dropbox

A medida que vayamos haciendo la copia de seguridad de nuestras fotografías de forma automática, podremos verlas en la versión de escritorio. Basta con acceder a la página de Dropbox (o abrir la aplicación en el PC, en caso de tener instalado el servicio), para ver lo que hemos subido desde nuestro smartphone. La interfaz de Dropbox web es sencilla, no deja apenas margen para la confusión, y nos permite gestionar el contenido de forma sencilla.

A la hora de gestionar nuestras fotografías desde la web de Dropbox será difícil encontrar algún problema. La interfaz es clara y sencilla, permitiéndonos encontrar el contenido en apenas unos segundos

Dentro de Dropbox encontraremos la carpeta 'Subidas móviles', en la cual se encuentran aquellas fotografías que se han sincronizado con nuestro smartphone. A nivel de opciones no tenemos demasiadas, este es el listado en concreto.

  • Compartir
  • Descargar
  • Añadir comentario
  • Destacar
  • Historial de versiones
  • Cambiar nombre
  • Mover
  • Copiar
  • Eliminar

Podemos destacar (valga la redundancia), la opción de 'Destacar', algo que nos permitirá encontrar las fotografías de forma rápida, al agruparse todas ellas en el apartado de 'Destacado'. Por lo demás, encontramos las opciones clásicas para compartir las fotografías con otros servicios, cambiarles el nombre, moverlas a otras carpetas, borrarlas, etc.

En definitiva, Dropbox es una buena solución para gestionar nuestras fotografías en la nube, como alternativa a Google Drive, iCloud o OneDrive. En caso de querer ampliar el almacenamiento (algo que, muy probablemente, será necesario), podemos hacerlo desde 9,99 euros mensuales por 2 TB de almacenamiento.


Cómo encontrar mejores efectos para tus historias de Instagram

$
0
0

Cómo encontrar mejores efectos para tus historias de Instagram

Las historias de Instagram se han convertido en los últimos años en una de sus características más usadas y amadas por los usuarios. Aunque son consideradas por muchos como una copia total de Snapchat, carecen de la misma infinidad de filtros llamativos que tiene la otra red social, de ahí que haya quienes opten por usar Snapchat como galería de efectos para traerlos a sus historias en Instagram.

Pero Instagram cuenta con muchos más filtros y efectos de lo que parece. A pesar de que cuando usamos la cámara tenemos una lista limitada con los filtros proporcionados por Instagram, existe toda una galería de efectos de terceros a nuestro alcance que es posible hayan pasado desapercibidos por ti.

Cómo añadir más efectos a tu cámara en Instagram

Para encontrar más efectos en Instagram lo único que tienes que haces es tocar sobre el nombre de cualquier efecto en una historia, puede ser tuya o de alguien que sigas. Una vez que haces esto, Instagram te mostrará un panel inferior con varias opciones:

Efectos Instagram

La primera te da la opción de probar el filtro con tu cámara en tiempo real, puedes incluso publicar una historia directamente con ese efecto de inmediato. La segunda te deja guardar ese efecto en la cámara si no lo tienes ya, es decir, aparecerá en el carrete inferior cuando tomes una foto o grabes vídeo.

Finalmente, si tocas el botón de "Más" verás un panel emergente con cuatro opciones. Las que nos importan son "Explorar efectos" y "Ver más efectos de la cuenta". La primera te llevará a la Galería de efectos de Instagram.

Esta está organizada por diferentes categorías y te muestran una pequeña vista previa de cómo se ve el efecto. Desde ahí puedes probar cualquiera de esos filtros en vivo, o añadirlos a tu cámara. Hay muchísimos.

Filtros Instagram Hay usuarios que tienen un icono extra en sus perfiles en el que puedes encontrar su galería de filtros publicados

La otra opción es "Ver más efectos de la cuenta" y esa simplemente te lleva a la galería de efectos del mismo creador. Los usuarios que crean efectos para Instagram tienen un icono adicional en sus perfiles en el que se muestran todos los filtros que han creado.

Siempre vas a tener dos botones: uno para probar el filtro y otro para guardarlo en tu carrete de efectos. Aprenderás que en esas galerías hay montones de efectos divertidos y muy diferentes a los básicos que siempre te pone Instagram.

Cómo entrar directo en Facebook sin introducir la contraseña

$
0
0

Cómo entrar directo en Facebook sin introducir la contraseña

Hace un tiempo que Facebook viene ofreciendo una opción para que guardemos nuestra información de inicio de sesión en navegador de forma que no tengamos que ingresar los datos nunca más, al menos en ese mismo navegador.

Es decir, activando esta característica podrás entrar directo a Facebook sin introducir la contraseña ni el nombre de usuario más que la primera vez, ni siquiera tendrás que volver a pasar por la página de inicio de sesión.

facebook El mensaje con el que Facebook ofrece recordar tu contraseña en el navegador

Es bastante sencillo de activar, si hasta ahora Facebook no te ha ofrecido la opción en tu muro, te explicaremos cómo acceder a ella de forma manual desde la Configuración, y si ya la has activado y quisieras dejar de recordar la contraseña por alguna razón, te explicamos cómo desactivarlo.

Cómo guardar la información de inicio de sesión en Facebook

Donde Has Iniciado Sesion

Haz click en el botón de menú de Facebook (el triángulo que mira hacia abajo en la parte derecha de la barra azul) y selecciona Configuración. Una vez en la página de ajustes de Facebook haz click en Seguridad e inicio de sesión.

Guardar Informacion De Inicio De Sesion

Desde ahí podrás ver una lista de todos los dispositivos y navegadores en los que has iniciado sesión con tu cuenta de Facebook, y más abajo verás una opción llamada "Guardar información de inicio de sesión". Si haces click en Editar podrás no solo guardar tu información del navegador actual para no tener que ingresar nunca más la contraseña, o para eliminar este tipo de acceso de otros navegadores.

Inicios De Sesion Recientes

Con esta opción activada ya no tendrás que volver a introducir la contraseña de la cuenta, y de hecho, cuando entres en Facebook nuevamente, incluso después de mucho tiempo o de borrar datos de navegación, en su lugar verás tu foto de perfil, haciendo click en ella inicias sesión de forma automática.

Puedes hacer esto con cuantas cuentas quieras para solo tener que hacer click en tu foto para iniciar sesión en Facebook. Ahora, si has activado este inicio de sesión automático por error, o en un ordenador ajeno, es bueno saber que desde esta sección de los ajuste puedes revocar el inicio de sesión automático inmediatamente.

Esta función es completamente independiente de las credenciales que almacena el navegador por su cuenta, puedes tener tus datos de usuario almacenados con el gestor de contraseñas del navegador, pero si no activas esta función aún tendrás que ingresarlos o dejar que el navegador lo haga de forma automática. Así mismo, si borras las credenciales del navegador, pero no desactivas el acceso automático de Facebook, podrás seguir (tú o cualquiera) iniciando sesión con solo hacer click en tu foto.

Cómo usar qBittorrent para buscar y descargar torrents sin tener que visitar ningún sitio web

$
0
0

Cómo usar qBittorrent para buscar y descargar torrents sin tener que visitar ningún sitio web

qBittorrent es sin dudas una de las mejores aplicaciones para descargar torrents, de hecho, es la favorita de varios de nuestros colegas. Sin embargo, muchos de quienes la usan o la hemos usado alguna vez, no están tan familiarizados con una excelente función que integra el cliente: la búsqueda.

Gracias a que qBittorrent soporta varios complementos, es posible activar en él diferentes plugins de búsqueda. Sin embargo, aunque qBittorrent incluye la opción "Motor de búsqueda" en su menú, este no viene activo ni configurado por defecto, pero habilitarlo es extremadamente fácil y útil.

Cómo activar el motor de búsqueda de qBittorrent

qBittorrent está disponible para Windows, Linux y macOS, y la búsqueda puedes activarla desde sea cual sea el sistema que uses. Solo tienes que descargar la aplicación desde su web oficial y ejecutarla.

Qbittorent 1

Haz click en la opción "Ver" en la barra de menú y selecciona la opción "Motor de Búsqueda". Una vez que hagas eso verás una ventana emergente que te pedirá instalar Python para poder utilizar el motor de búsqueda.

Qbittorrent 2

Acepta y espera que finalice la instalación. Obviamente, si ya tenías Python instalado en tu ordenador, este paso no será necesario. Una vez que finalice la instalación de Python verás una nueva pestaña en la interfaz de qBittorent:

Qbittorrent 3 Pestaña del buscador de qBittorrent

Ahora, aunque ya tienes buscador, necesitarás plugins de búsqueda para poder usarlo. Para ello haz click sobre tu nueva pestaña "Buscar" y luego haz click en el botón que aparece abajo y a la derecha que dice "Plugins de búsqueda...":

Anotacion 2019 09 06 124038

Al hacer esto verás una ventana emergente que muestra tus plugins de búsqueda. Inicialmente esta lista estará vacía. Para poblarla solo debes hacer click en el botón "Buscar actualizaciones".

Anotacion 2019 09 06 124056

De inmediato verás como se llena la lista con diferentes trackers de torrents que podrás utilizar a partir de ahora para buscar contenido. Solo tienes que hacer click en Aceptar y habrás terminado.

Anotacion 2019 09 06 124123

Ahora cuando quieras buscar un torrent, si bien puedes utilizar algunas de las mejores webs que aún están disponibles, es mucho más fácil utilizar el propio motor integrado de qBittorrent, solo debes recordar actualizarlo de vez en cuando para mantener tus plugins funcionando correctamente.

Anotacion 2019 09 06 124154

Cómo convertir Telegram en una sencilla y efectiva aplicación de notas y recordatorios

$
0
0

Cómo convertir Telegram en una sencilla y efectiva aplicación de notas y recordatorios

Se está convirtiendo en una agradable tradición la sorpresa que nos provoca Telegram con cada una de sus actualizaciones. Parece que prácticamente todo está hecho en cuanto a aplicaciones de mensajería instantánea, pero el gran rival de WhatsApp se empeña en llevarnos la contraria. ¡Y menos mal!

La última actualización de este servicio, Telegram 5.11, disponible desde este viernes tanto para dispositivos Android como para dispositivos iOS, trae como gran nueva característica estrella los mensajes programados. Una función que puede traernos muchas alegrías como vamos a ver.

Con la función de mensajes programados Telegram sube un escalafón y permite establecer recordatorios para nosotros mismos

Recordatorios y notas con Telegram

Photo 2019 09 06 18 07 23

Telegram, desde que creó los mensajes guardados, esa especie de conversación con nosotros mismos en la que volcar cualquier cosa, se había convertido para muchos en una eficaz aplicación de notas. Y no es para menos.

Bastaba escribir cualquier cosa en esa conversación, reenviar un mensaje o subir un archivo para que quedase guardado y accesible desde las aplicaciones móviles, las aplicaciones de escritorio o la web. Gracias a su buscador, que incluso nos permite acotar la búsqueda por fechas, todo es más fácil.

Ahora, con la función de mensajes programados, sube un escalafón: entran en juego los recordatorios. Y de forma extremadamente sencilla.

Photo 2019 09 06 18 07 25

Básicamente, para configurar un recordatorio en Telegram, debemos proceder de la misma manera que para programar el envío de un mensaje a un contacto.

Esto es escribiendo el texto deseado en el espacio correspondiente, presionar el botón enviar durante unos segundos y, en el menú que aparecerá, seleccionar la opción de Establecer recordatorio. Será entonces cuando se nos mostrará, como podemos observar en las imágenes que acompañan estas líneas, unos selectores en los que definir la fecha y la hora en la programar el recordatorio.

Todos los recordatorios que definamos los podremos encontrar en la sección homónima, la cual estará accesible —siempre que haya algún aviso programado— a través de un icono de calendario que veremos en la caja de texto donde escribimos los mensajes. Si cambiamos de idea y deseamos anular un recordatorio, bastará con acceder a este apartado y borrarlo, aunque también podremos editarlo, reprogramarlo, copiarlo o enviarlo en ese mismo momento.

Cómo escuchar música de Spotify desde Kodi

$
0
0

Cómo escuchar música de Spotify desde Kodi

Kodi es una de las mejores aplicaciones de gestión multimedia que existen, si acaso no es la mejor. Si usas Kodi o lo has usado alguna vez quizás sepas que el mayor provecho que le puedes sacar es gracias a sus complementos o addons, extras que te permiten hacer de todo y convertir a Kodi en tu mediacenter definitivo.

Ahora, Kodi tiene addons oficiales y muchos addones de terceros que ofrecen funciones adicionales. Por ejemplo, desde el propio buscador de addons de Kodi es posible instalar cosas como YouTube o Twitch, pero no es posible instalar Spotify. Para ello necesitas instalar un repositorio adicional, y hoy te vamos a explicar cómo.

Importante: antes de instalar este addon debes saber que solo funciona si tienes una cuenta Premium de Spotify, de otra manera no pierdas tu tiempo. La buena noticia es que siempre puedes acceder a tres meses de prueba gratis si nunca lo has usado.

Permitir la instalación de addons desde orígenes desconocidos

Primero lo primero, si no activamos esta opción no vamos a poder hacer nada de esto. Inicia Kodi y ve a los Ajustes del sistema, navega hasta la sección Add-ons y marca la casilla Orígenes desconocidos en la sección General.

Origines Desconocicos

Si no ves que la opción aparezca, haz click en la parte inferior del menú lateral izquierdo hasta que diga "Experto". Una vez activado esto, regresa a la página de inicio de Kodi.

Añadir un nuevo repositorio para tus Add-ons

Para poder instalar Spotify en Kodi necesitamos añadir un repositorio externo. En este caso se trata del repositorio de marcelveldt. Necesitas descargar el archivo .ZIP desde este enlace y guardarlo en la carpeta de tu preferencia.

Instalar Addon

Ahora entra nuevamente en Kodi y haz click a la derecha en Add-ons. Luego haz click en el icono en forma de caja abierta (parecido al icono de Dropbox) y selecciona la opción "Instalar desde un archivo .zip":

Instalar Addon Desde Zip Kodi

Navega a través de los directorios de tu ordenador hasta llegar a la carpeta en la que guardaste el zip que descargamos en el paso anterior. Selecciona el ZIP haciendo click sobre él.

Repositorio

Una vez hecho esto verás un mensaje indicándote que el repositorio está listo. Puedes comprobar que se ha añadido si vas a la lista de todos tus addons instalados:

Anotacion 2019 09 09 162349

Instalar Spotify en Kodi

Ahora que ya tenemos el repositorio podemos pasar a instalar como tal el addon de Spotify. Para ello solo tenemos que volver a la pantalla de inicio de Kodi, seleccionar Add-ons, hacer click en el icono en forma de caja abierta nuevamente.

Son los mismos pasos que cuando instalamos el repositorio, solo que esta vez vamos a seleccionar Instalar desde repositorio:

Instalar Desde Repositorio Kodi

En la siguiente pantalla solo tenemos que seleccionar nuestro repositorio recién instalado: Marcelveldt's BETA repository.

Anotacion 2019 09 09 162454

El repositorio contiene varios addons aparte del de Spotify, pero en este caso solo nos interesa uno. En la siguiente pantalla selecciona Add-ons de música:

Anotacion 2019 09 09 162517

Y finalmente selecciona Spotify en la lista:

Anotacion 2019 09 09 162534

En la siguiente pantalla haz click sobre Instalar y ya podrás comenzar a usar Spotify. Eso sí, antes deberás ir a la configuración del Add-on para ingresar tus credenciales (nombre de usuario y contraseña).

Anotacion 2019 09 09 162550

En general el addon funciona bastante bien, especialmente útil si tienes un centro multimedia que solo reproduce contenido con Kodi. Además de que siempre irá mejor y consumirá menos recursos que si abres la versión web.

Spotify Kodi
Viewing all 1261 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>