Quantcast
Channel: Paso a paso - Genbeta
Viewing all 1262 articles
Browse latest View live

Actualiza tus drivers de Nvidia sin tener que instalar la GeForce Experience y darle tus datos

$
0
0

Geforce Experience

Si tienes una tarjeta gráfica Nvidia probablemente te has encontrado con el hecho de que al intentar actualizar tus controladores terminas instalando el software GeForce Experience, y que este además te pide crear una cuenta para poder usarlo.

Si no estás interesado en llenar tu ordenador con un programa bastante innecesario, quizás quieras probar TinyNvidiaUpdateCheker, una simple herramienta para Windows que nos permite buscar y actualizar nuestros controladores de forma automática sin depender de GeForce Experience y con varios beneficios adicionales.

Aunque es posible descargar solo los controladores desde la web oficial de Nvidia, si quieres saber cuando hay nuevas actualizaciones e instalarlas sin tener que ir cada vez a visitar y descargar manualmente, tu única opción oficial es la GeForce Experience. TinyNvidiaUpdateChecker resuelve esto por ti.

Incluso si eres gamer y quieres optimizar el rendimiento de tus videojuegos al máximo, hay herramientas mejores que la GeForce Experience, que tiene sus problemas de seguridad, te exige crear una cuenta o conectarte con una de Facebook, Google y demás solo para actualzar un controlador, y además de esto los drivers de Nvidia incluyen varios servicios de telemetría.

Tinynvidiachecker

Con TinyNvidiaUpdateChecker te escapas de todo este combo tan problemático. Como la telemetría de los controladores es una función opcional y puede quitarse del instalador, esta herramienta lo hace automáticamente y extrae únicamente los controladores necesarios de la GPU. Nada de Physics, HD Audio, Geforce Experience, 3D drivers, etc., si no los necesitas.

Lo único que tienes que hacer es descargar el instalador de la última versión desde su página en GitHub, ejecutar el programa, esperar que detecte tu GPU y presionar OK.

Tinynvidiaupdatechecker

Lo siguiente es decidir si quieres realizar una instalación mínima de los controladores, es decir, sin telemetría y todo lo demás. Si eliges que no, se instalaran todos los componentes menos la GeForce Experience. Lo único que requiere la instalación mínima es tener instalado WinRAR y desinstalar los controladores anteriores si ya los tenías instalados.

Tiny Nvidia Update Checker Download

Luego solo tienes que esperar que la herramienta busque, descargue e instale el último controlador disponible. Si quieres que el proceso se realice automáticamente de forma constante, puedes añadirlo al inicio del sistema, o puedes crear una tarea programada para que TinyNvidiaUpdateChecker se ejecute solo, quizás, semanal.

Descargar | TinyNvidiaUpdateChecker
Vía | gHacks
En Genbeta | Cómo programar tareas en Windows 10


Cómo asegurarte que una descarga en Internet es segura antes de bajar el archivo

$
0
0

Escanear Archivo Por Virus Antes De Bajar

Navegar por Internet y no vernos en la necesidad de descargar algún archivo, quizás de dudosa procedencia, es prácticamente imposible. Si bien hay quien baja lo que sea sin pensarlo dos veces, hay quien tiene un poco más de sentido común que eso, y se limita a bajar contenido de fuentes de confianza, o al menos a escanear los archivos con su antivirus antes de instalarlos o abrirlos.

Ahora, ¿cómo saber si un archivo es seguro antes de presionar el botón de descarga? A esto podemos responder de varias maneras, y te ofrecemos soluciones que van desde la más simple a la más complicada, dependiendo de tus necesidades.

Usar VirusTotal

VirusTotal es archiconocido. Es una de las bases de datos más grande de análisis de virus informáticos. Cuando era solo una pequeña empresa malagueña fue comprada por Google y se ha convertido en una de las formas más eficientes, simples y confiables de escanear archivos online en busca de malware.

Copiar Enlace De Descarga

Usar VirusTotal es increíblemente fácil. Solo vas a la web, eliges la opción URL, y ahí pegas el enlace al archivo que quieres descargar. Esto es muy sencillo, busca el enlace o botón de descarga en la web donde se encuentra el contenido que quieres, haz click derecho sobre él, y luego en copiar dirección del enlace.

Virustotal Google Chrome 2017 09 19 16 16 10

Pega esa dirección en VirusTotal y presiona buscar para obtener tus resultados. La herramienta comprobará tu archivo con las bases de datos de 64 motores antivirus diferentes. Te ofrecerá otros detalles, y además una valoración de la comunidad.

Virustotal Google Chrome 2017 09 19 16 18 03

La URL no tiene siquiera que ser directa al archivo, puedes pegar la dirección de cualquier web de descargas y ver qué resultados arroja. En algunos casos puede que una URL ofrezca resultados positivos en solo unos pocos de los 64 motores.

Esto no quiere decir necesariamente que sea un falso positivo, lo mejor que puedes hacer es tener precaución, y optar por descargar archivos que no hagan saltar ni una sola alarma. Siempre es preferible prevenir.

Usar una extensión para el navegador

Del mismo VirusTotal existen extensiones para Chrome, Firefox, e Internet Explorer. Esto te deja escanear archivos en un click desde el menú contextual del navegador.

Metadefender

Pero, VirusTotal no es la única opción. Puedes probar también con la extensión Metadefender de la que ya hemos hablado antes. Metadefender te permite buscar malware en los archivos que quieres descargar escaneándolos con más de 40 motores antivirus.

Instalar la extensión te permitirá escanear un enlace a un archivo antes de descargarlo. Pero tiene que ser un enlace directo al contenido, sino no funcionará.

Usar una máquina virtual

Windows Maquina Virtual

Finalmente, una de las mejores formas de comprobar si una descarga contiene algún elemento malicioso, es descargarlo dentro de una máquina virtual. Es un ambiente controlado dentro de su propio contenedor separado completamente de tu sistema operativo, y, lo más importante de todo: es desechable. Además, te puedes crear otro en unos minutos.

Dentro de una máquina virtual no tienes que preocuparte por descargar el archivo y hasta instalarlo antes de comprobar si tiene malware o no. Así que es una excelente forma de probar cosas sin temor a romper nada.

Aquellos que son fans de bajar cracks y activadores supuestamente inofensivos pero que siempre son marcados como malware por los antivirus comerciales, pueden comprobar las consecuencias ejecutando uno en una máquina virtual.

Así cuando te infectes con ese Kmspico que te llena el escritorio de accesos directos extraños y el navegador de popups porno, al menos no será en tu ordenador principal. También es una buena forma de comprobar archivos descargados vía torrent. Puedes escanearlos con tu antivirus de elección dentro de la máquina virtual.

Si no sabes cómo hacerlo, puedes leer nuestro paso a paso sobre cómo crear una máquina virtual con Windows.

En Genbeta | Han hackeado CCleaner: actualiza cuanto antes

Adblock Plus se une al bloqueo de la minería de criptomonedas

$
0
0

Adblock Plus Minar Cripomonedas

El tema de los sitios web que usan los recursos de tu ordenador para minar criptomonedas es uno con matices. Por un lado suena como una buena alternativa a la publicidad, si quieres colaborar con una web, presta algo del jugo de tu CPU para minar en lugar de ver anuncios.

Sin embargo, prácticas como las que implementó The Pirate Bay de hacerlo sin pedir permiso ni avisar, demuestran el enorme potencial para abuso que existe, así que los usuarios tienen que recurrir a alternativas para protegerse. Aquí entra Adblock Plus.

Si ya eres usuario de Adblock Plus puedes añadir tu propio filtro para bloquear scripts como Coinhive, el más popular para minar Monero que está siendo usado por The Pirate Bay y por extensiones de Chrome maliciosas.

Configuracion Adblock Plus

En Chrome, haz click derecho sobre el botón de la extensión en el menú superior y luego en Configuración.

Opciones De Adblock Plus

Luego selecciona la pestaña Añada sus filtros y en el campo pega lo siguiente: coin-hive.com/lib/coinhive.min.js. Luego haz click en el botón Añadir filtro, y estás listo.

En Firefox escribe about:addons en la barra de direcciones y luego haz click en el botón de Opciones junto a Adblock Plus.

Administrador De Complementos

En el siguiente menú busca la opción Preferencias de filtros, en la nueva ventana haz click en la pestaña filtros personalizados, crea un nuevo grupo y añade el filtro coin-hive.com/lib/coinhive.min.js.

Preferencias De Filtros De Adblock Plus 2017 09 22 16 23 49

Si no usas Adblock Plus ni te interesa, tienes extensiones como NoCoin que evitan que un sitio web use tu ordenador para minar criptomonedas y no tienes que configurar nada.

Vía | VentureBeat
En Genbeta | Cuando las extensiones de Chrome pasan de espiarte y vender tus datos a usarte para minar criptomonedas

Microsoft Groove ha muerto, así puedes mover tu música y playlists a Spotify

$
0
0

Microsoft Groove Spotify

Groove ha muerto, el servicio de música en streaming de Microsoft nunca pudo despegar y apenas hizo ruido entre la competencia. Lo que algunos llegamos a conocer en sus inicios como Xbox Music desaparecerá por completo el próximo 31 de diciembre.

En su lugar Microsoft recomienda mudarte a Spotify, y para ello han hecho sencillo el proceso de mover todas tus listas de reproducción y colecciones musicales al servicio sueco. Además, también podrás optar por un periodo de prueba de 60 días de Spotify Premium.

Cómo exportar mi música de Groove a Spotify

Podrás realizar este proceso desde Windows o desde un Xbox One a partir del 9 de octubre de 2017. Lo primero que necesitas hacer es lanzar la aplicación de Groove y una vez que inicies sesión verás un mensaje emergente indicando las nuevas noticias y ofreciéndote un botón para mover tu música a Spotify.

Groove Music A Spotify Mover mi música a Spotify

El mensaje solo aparecerá si eras un usuario con un Groove Music Pass, de otra manera solo verás tú biblioteca de música local. Lo siguiente es iniciar sesión en Spotify o crear una cuenta.

Iniciar Sesion Spotify

Luego de iniciar sesión solo tendrás que presionar nuevamente el botón "mover música" para comenzar el proceso. Una vez hecho esto podrás reproducir tu música de Groove en Spotify. Dependiendo de la librería tomará algunos minutos en aparecer, y no tienes opciones para elegir qué música vas a exportar, es todo o nada.

De Groove A Spotify

En el caso de las listas de reproducción, solo se van a importar las que tu creaste, las playlists que seguías no forman parte del paquete. Solo tienes hasta el 31 de enero de 2018 para mover tu música de Groove a Spotify.

No quiero Spotify, ¿qué pasa con mi música de Groove después del 31 de diciembre?

  • Después del 31 de diciembre de 2017 se dejará de ofrecer el servicio de streaming Groove Music Pass. Antes de esa fecha, podrás usar tu Groove Music Pass hasta el final de tu suscripción.

  • Si tu suscripción a Groove Music Pass es válida después del 31 de diciembre de 2017, Microsoft te dará un reembolso o una tarjeta de regalo.

  • Después del 31 de diciembre de 2017, aún podrás escuchar la música que hayas comprado, si se ha descargado.

  • La app Groove Música integrada seguirá reproduciendo toda la música que hayas comprado y descargado o cargado a OneDrive, pero ya no hará streaming del contenido de Groove Music Pass ni lo reproducirá.

  • Antes del 31 de diciembre de 2017, descarga todas las pistas que hayas comprado en tus dispositivos para asegurarte de poder tener acceso a tu música.

Más información | Soporte de Microsoft
En Genbeta | Amazon Music Unlimited llega a España, así se compara con Spotify, Apple Music y otros servicios

Cómo restablecer el escritorio de Ubuntu a su estado original con un simple comando

$
0
0

Ubuntu 17 10

Si usas cualquier versión de Ubuntu de la 17.04 en adelante, puedes usar este pequeño truco para restaurar los ajustes del escritorio a los que vienen por defecto. Algo relativamente similar a esa opción que ofrece Windows 10 para restablecer un ordenador en caso de que presente problemas.

Ahora, en Ubuntu lo podemos hacer a través de un comando. Esto funciona con Unity, con GNOME Shell, y también con MATE, en caso de que uses la distribución con alguno de esos entornos.

Si abres la terminal y ejecutas este comando pueden pasar varias cosas:

  • Se reinicia el escritorio a su estado original
  • Las aplicaciones que estuviesen ancladas al dock desaparecen, al igual que los indicadores
  • Se cambian los ajustes de resolución del monitor
  • Se borran los atajos de teclado personalizados
  • Se restablece la tipografía, tema de iconos y tema de GTK a los que viene por defecto
  • Se restablece el comportamiento del launcher
  • Se restablecen los ajustes de cualquier aplicación que utilice dconf para almacenarlos
  • Se podrían restablecen los ajustes de algunas librerías, borrar cuentas de usuario, desactivar plugins o cerrar sesión en servicios online
Captura De Pantalla De 2017 10 03 17 19 20 Antes de ejecutar el comando

Nosotros lo hemos probado en la última beta de Ubuntu 17.10. Ahora, si estás seguro que quieres hacer todo esto, puedes proceder a escribir el comando en tu consola:

dconf reset -f /

Captura De Pantalla De 2017 10 03 17 21 09 Después de ejecutar el comando

Ten en cuenta que las aplicaciones que no utilicen dconf para sus ajustes, como Chrome, por ejemplo, no se verán afectas por la ejecución del comando. Tampoco lo harán los controladores, ni versiones del kernel de Linux, ni GRUB.

Este comando lo que principalmente hace es devolver tu escritorio a su estado original. Es perfecto si haz personalizado muchos aspectos de esto y estás experimentando problemas. No va a desinstalar programas, ni a cambiar tus apps por defecto.

Vía | OMG!Ubuntu!
En Genbeta | Así luce Ubuntu 17.10 con su nuevo tema de GNOME, nuevo dock y nueva pantalla de inicio de sesión

Cómo retrasar la actualización de la Windows 10 Fall Creators Update del próximo 17 de octubre

$
0
0

Windows 10

La próxima gran actualización de Windows 10 llegará el 17 de octubre. La Fall Creators Update trae consigo varias novedades interesantes de las que hemos hablado, incluyendo el tan esperado nuevo lenguaje de diseño Fluent.

Como es usual, la actualización irá llegando primero a los ordenadores compatibles que sean más nuevos y poco a poco se irá expandiendo hasta que esté disponible para todos. Una vez que lo haga se descargará e instalará en tu ordenador de forma automática, pero si no estás listo para ello, te contamos cómo puedes retrasarla.

Algunas de las quejas más comunes con cada actualización nueva de Windows 10, suelen ser las de usuarios que experimentan bajones de rendimiento, fallos en el sistema, y hasta se les rompe por completo.

A quienes les haya pasado esto antes, quizás estén más del lado de querer posponer en lugar de querer actualizar cuanto antes. Si eres uno de estos, por suerte tienes algunas opciones que ofrece el mismo Windows para esperar un poco. Aunque si usas Windows 10 Home tienes menos opciones que si usas Windows 10 Pro.

Posponer las actualizaciones en Windows 10 Pro

Si tienes esta versión de Windows 10 cuentas con dos opciones: pausar y posponer. Abre el panel de Configuración presionando la tecla de Windows + I, elige Actualización y seguridad, haz click en Windows Update y luego en Opciones avanzadas.

Opciones Avanzadas De Actualizacion

Ahí vas a encontrar que puedes elegir cuándo se instalarán las actualizaciones. Las actualizaciones con características y mejoras como la Fall Creators Update están por un lado y las de seguridad por otro, así que puedes posponer una sin tener que hacerlo con las otras.

Puedes posponer las actualizaciones por la cantidad de días que quieras entre 1 y 365. Hasta un año completo puedes hacerle esperar. O, puedes simplemente presionar el botón de pausa.

Pausar Actualizaciones

Si pausas las actualizaciones en tu dispositivo se pospondrán por los próximos 35 días y el panel te mostrará la fecha en la que estas se reanudarán.

Posponer las actualizaciones en Windows 10 Home

En Windows 10 Home no cuentas con opciones para pausar ni posponer las actualizaciones, pero puedes configurar horas activas y elegir una fecha en los siguientes 6 días para instalar las actualizaciones.

Abre el panel de Configuración presionando la tecla de Windows + I, elige Actualización y seguridad, haz click en Windows Update y luego en Opciones de reinicio.

Opciones De Reinicio

Desde ahí podrás programar una hora para que Windows 10 termine de instalar las actualizaciones. Esto te da control sobre el momento exacto en el que se instalará la Fall Creators Update.

Puedes seleccionar un día de los próximos seis de la semana. Lo que en efecto te deja posponer la actualización por al menos esos días.

Posponer la actualización en Windows 10 Home usando una conexión de uso medido

Windows 10 tiene una opción de red que te permite establecer tu conexión WiFi como una de uso medido. Esto quiere decir que limita el uso de datos para que consumas menos en caso de que tengas un limite de megas por parte de tu ISP.

Con este pequeño "truco" puedes lograr básicamente lo mismo que con las opciones de posponer actualizaciones en Windows 10 Pro, pues el sistema no va a descargar actualizaciones si está usando una conexión de uso medido, pues consumiría demasiados datos.

Establecer Conexion De Uso Medido Windows 10

Abre el panel de Configuración presionando la tecla de Windows + I, elige Red e Internet, haz click en Wi-Fi y selecciona la red inalámbrica a la que estás conectado.

Establecer Conexion De Uso Medido

Busca el botón para activar la conexión de uso medido y listo. Ten en cuenta que esto bloqueará la descargar de todas las actualizaciones de Windows 10, incluyendo las de las aplicaciones de la Tienda, y las de seguridad. Cuando estés listo para recibirlas, puedes simplemente desactivar la conexión medida siguiendo los mismos pasos.

En Genbeta | La última beta de Windows 10 incluye muchas novedades, y mucho Fluent Design

Cómo abrir todas tus carpetas o archivos en Windows 10 con un solo click

$
0
0

Abrir Carpetas En Un Click Windows 10

Una excelente forma de trabajar más rápido y cómodo a la hora de usar el Explorador de Windows es configurarlo para abrir los elementos con un solo click, al mismo estilo que funcionan los enlaces en la web.

No es ni mucho menos una función nueva de Windows 10, ha existido en el sistema por años de años, es hasta probable que te hayas encontrado con que estaba activa en algún ordenador y te pareció curioso pero nunca lo probaste en el tuyo. Si te interesa saber cómo usar esta función, te lo enseñamos en dos simples pasos.

Cambiar Opciones De Carpeta

Lo primero que tienes que hacer es abrir el explorador de Windows y luego hacer click en Archivo en el menú superior. Lo siguiente es presionar el botón para Cambiar opciones de carpeta y búsqueda.

Un Solo Click Para Abrir

En la siguiente ventana haz click en la pestaña General y marca la casilla Un solo clic para abrirlo (señalar para seleccionarlo). Luego haz click en Aplicar y Aceptar.

Inmediatamente el explorador cambiará su comportamiento, y ahora con solo hacer un click podrás abrir cualquier archivo o carpeta. Para seleccionar algo solo tienes que colocar el puntero del mouse sobre el elemento, sin hacer click. Puede que te cueste acostumbrarte si siempre has usado el método del doble click.

Doble Click Vs Un Solo Click

Debes haber notado también que la opción de un click ofrece dos formas: una subraya los títulos de los iconos siempre, y la otra solo cuando se los señale. La única diferencia que esto hace es que solo se subrayan las carpetas y archivos cuando pasas el puntero del mouse por encima de ellos si eliges la segunda opción. La otra los mantiene subrayados siempre, estilo enlaces.

En Genbeta | Si no quieres o puedes pagar una licencia, esta es la forma más simple de tener Windows 10 gratis y legal

Cómo compartir tu cuenta de Netflix (o de lo que sea) sin tener que dar tu contraseña

$
0
0

Share Account

El buen contenido cuesta dinero, pero eso no quiere decir que quienes paguen no puedan compartir. De hecho, a grandes como Netflix, poco les importa si compartes tu contraseña con alguien más, muchos al final se enganchan y terminan pagando su propia suscripción.

Ahora, el problema con compartir cuenta con alguien más es precisamente eso de tener que darle tu contraseña, tienes que confiar ciegamente en esa persona y quizás no te sientas cómodo con la idea. Por suerte hay soluciones como ShareAccount que te permiten compartir una cuenta sin tener que dar tu password.

ShareAccount funciona de forma similar al fallecido AccessURL del que hablamos hace tiempo. Una forma de compartir cuentas como la de Netflix, Spotify, HBO, Amazon Video, redes sociales, etc., sin tener que darle tu contraseña a la otra persona.

Cómo funciona

Tú y la persona con la que quieres compartir la cuenta deben instalar la extensión para Chrome y abrir el sitio web del servicio que van a compartir. Nosotros vamos a usar Netflix para el ejemplo.

Quien va a recibir acceso debe hacer click primero en el botón de la extensión de ShareAccount, presionar "Recieve Account" y copiar el código que aparece:

Codigo Share Account

Ese código debe compartirlo con la persona que le va a dar acceso a su cuenta. Si eres quien dará acceso, entonces solo debes hacer click en el botón "Share Account" y pegar el código de tu amigo.

Desde ahí podrás decidir por cuanto tiempo vas a permitir el acceso, por defecto es una semana, pero puede ser tan poco como una hora. Una vez hecho esto podrás presionar el botón "Share" para compartir la cuenta.

Compartir Cuenta De Netflix

El resultado es un enlace que deberás dar a la persona que recibirá el acceso y este deberá pegarlo en el cajón "Share result" en su navegador y listo.

La sesión está cifrada en todo momento para asegurar que solo quien recibe pueda descifrar el resultado. Las claves que se generan siempre son nuevas cuando se inicia la extensión por primera vez.

En Genbeta | Llamarte Netflix tiene un precio: 5.600 millones de dólares


La Fall Creators Update está eliminando apps del sistema a algunos usuarios de Windows 10

$
0
0

Windows 10 Fall Creators Update

La última gran actualización de Windows 10, la Fall Creators Update tiene menos de una semana entre nosotros, y algo que suele ser usual con cada actualización mayor del sistema, son los fallos extraños que reportan algunos usuarios.

Esta vez se trata de aplicaciones que desaparecen del menú inicio y tampoco aparecen en la lista de apps de Windows después de instalada la última versión. En la página de respuestas de Microsoft la empresa a dicho que están investigando varios reportes del problema, pero aún no hay un parche oficial.

Si actualizaste a la Fall Creators Update en algún momento desde el 18 de octubre y de pronto te encontraste con que alguna aplicación como la calculadora o el calendario habían desaparecido, no estás solo.

Aparentemente las apps no se pueden abrir ni dese el menú inicio ni usando Cortana, tampoco puedes reinstalarlas pues en la Tienda de Microsoft aparecen como que ya están instaladas.

Cómo solucionarlo

Restablecer Aplicacion Windows 10

Microsoft te ofrece tres soluciones posibles de momento:

  1. Reparar o restablecer las apps que faltan: abre la Configuración de Windows, selecciona Aplicaciones, busca la app que falta haz click sobre ella para seleccionar opciones avanzadas. Si aparece la opción "Reparar" o "Restablecer", haz click sobre ellas.

  2. Desinstala la aplicación y vuelve a instalarla desde la Tienda de Microsoft.

  3. Vuelve a registrar la aplicación en el registro de Windows usando la consola: presiona el botón de inicio y escribe PowerShell. En los resultados haz click derecho sobre Windows PowerShell y selecciona Ejecutar como administrador.

En la terminal pega los siguientes comandos:

  • reg delete “HKCU\Software\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\TileDataModel\Migration\TileStore” /va /f
  • get-appxpackage -packageType bundle |% {add-appxpackage -register -disabledevelopmentmode ($_.installlocation + "\appxmetadata\appxbundlemanifest.xml")}
  • $bundlefamilies = (get-appxpackage -packagetype Bundle).packagefamilyname
  • get-appxpackage -packagetype main |? {-not ($bundlefamilies -contains $.packagefamilyname)} |% {add-appxpackage -register -disabledevelopmentmode ($.installlocation + "\appxmanifest.xml")}

Si todo falla, Microsoft recomienda volver a una versión anterior de Windows 10. Si eres de los que teme enfrentar este tipo de problemas y prefieren esperar un poco a que la versión sea más estable, te explicamos cómo retrasar la Fall Creators Update.

Vía | WinBuzzer
En Genbeta | Windows 10 Fall Creators Update, análisis: fluida más que en diseño, incluso con sus decepciones

Cómo proteger tus archivos del ransomware con la nueva función del centro de seguridad en Windows 10

$
0
0

Proteccion Contra Ransomware Windows 10

La Fall Creators Update está a punto de cumplir una semana entre nosotros, y aunque no ha estado libre de problemas para algunos usuarios, se trata de una actualización con bastantes novedades interesantes que no se notan a simple vista.

Una de estas tiene que ver con la seguridad. Se trata de una función especial para proteger tus archivos del ransomware controlando el acceso a carpetas. El detalle está en que no se activa por defecto, así que si te interesa disfrutar de ella, te enseñamos cómo usarla.

Siguiendo estos pasos podrás activar la protección contra ransomware de Windows 10. Esto quiere decir que a partir de ahora Windows Defender va a monitorizar los cambios que cualquier aplicación intente realizar en tus carpetas protegidas.

Ya que los ataques de ransomware suelen apoderarse de los archivos del usuario y exigir un rescate para liberarlos, con esta capa de seguridad extra, Windows Defender bloquea completamente el acceso a archivos a software que no sea de confianza, justamente para evitar un secuestro.

Activar la protección contra ransomware en Windows 10

Centro De Seguridad

Presiona el botón de inicio, escribe "Centro de seguridad" y elige el primer resultado.

Luego, en la ventana del Centro de Seguridad de Windows Defender haz click en Protección antivirus y contra amenazas, es decir, el icono en forma de escudo a la izquierda.

Centro De Seguridad De Windows Defender

Lo siguiente es hacer click en la opción Configuración de antivirus y protección contra amenazas.

Proteccion Contra Amenazas

Haz scroll hasta encontrar la opción Controla el acceso a la carpeta y marca la casilla Activado. Esto mostrará una ventana de confirmación para que des permiso a Windows Defender a cambiar la configuración. Dile que sí y listo.

Controla El Accceso A La Carpeta

A partir de ahora, si una app intenta cambiar tus archivos protegidos, la app se pondrá en una lista negra y Windows te informará. Por defecto, las carpetas protegidas son: Documentos, Imágenes, Vídeos, Música, Escritorio y Favoritos. También puedes añadir más.

Añadir carpetas protegidas

Agregar Carpetas Protegidas

Si haces click en carpetas protegidas debajo del botón de activado en el menú anterior, podrás ver la lista de carpetas (y su su ruta) que actualmente están siendo protegidas por Windows Defender.

Haciendo click en el botón de + para agregar una carpeta protegida podrás seleccionar cualquier carpeta de tu disco o discos de almacenamiento. Eso sí, debes hacerlo una por una.

Permitir el acceso a una app de confianza

El acceso controlado se permitirá a la mayoría de las apps sin que tengas que añadirlas manualmente, si la app ha sido verificada por Microsoft como apta, entonces lo más probable es que no tengas que darle acceso manualmente.

Por ejemplo, no tienes que preocuparte de pronto por tener que añadir Dropbox o Photoshop a la lista de apps que pueden acceder a tus documentos e imágenes. Seguirán teniendo acceso controlado.

Agregar Aplicacion Permitida

Si hay aplicaciones en las que confíes y a las que quieras permitir acceso a tus archivos dentro de las carpetas protegidas, puedes añadir excepciones a la protección contra ransomware.

También si tienes una app a la que el acceso controlado ha añadido a la lista negra y quieres sacarla de ahí, puedes desbloquearla desde aquí.

Solo tienes que hacer click en Permitir que una aplicación acceda a una de las carpetas controladas y luego seleccionar la aplicación desde tu lista de software.

En Genbeta | Windows 10 Fall Creators Update, análisis: fluida más que en diseño, incluso con sus decepciones

Cómo cambiar el tamaño del texto y las fuentes en Windows 10

$
0
0

Cambiar Las Fuentes En Windows 10

Una de las opciones de personalización que desapareció con la primera de las Creators Update fue la posibilidad de cambiar el tamaño del texto y las fuentes del sistema en Windows 10.

Para cambiar solo el tamaño del texto en algunos elementos existe una herramienta bastante simple de la que ya hablamos, pero si quieres además cambiar el tipo de fuente, su estilo y más, vas a necesitar esta herramienta un poco más avanzada.

Advanced System Font Changer es una pequeña aplicación portable, lo que quiere decir que no necesitas instalarla. Es sumamente fácil de usar, y crea un respaldo de todas tus fuentes originales en caso de que quieras restaurarlas después.

Advanced System Font Changer

Solo necesitas descargar el programa, ejecutarlo y empezar a jugar con nuevas fuentes. Advanced System Font Changer te deja cambiar la tipografía de: la barra de título, los menús, los cajones de mensajes, el título de la paleta, el texto bajo los iconos, y los mensajes emergentes que aparecen cuando pasas el puntero del mouse sobre un elemento.

Para cambiar la fuente de un elemento debes estar en la pestaña Font, hacer click sobre el elemento, por ejemplo, "Title bar" y elegir la nueva fuente, estilo y tamaño.

Tipografias Por Defecto Explorador de Windows con las fuentes por defecto
Despues De Cambiar Las Fuentes Explorador de Windows con las fuentes personalizadas

Una vez que cambies todas las fuentes que te interesan, solo tienes que hacer click en Apply y reiniciar la sesión para poder aplicar todos los cambios. Puedes hacer uno a la vez o múltiples.

Si quieres cambiar tus fuentes por algunas nuevas que no incluya el sistema, puedes revisar alguna de estas 13 webs para descargar tipografías gratis. Antes de ejecutar Advanced System Font Changer deberás instalar las nuevas fuentes.

Instalar Fuentes

Para ello solo necesitas buscar las fuentes que bajaste, seleccionarlas, hacer click derecho sobre ellas y luego elegir Instalar. El proceso toma solo un par de segundos y te deberían aparecer luego en la lista.

Esta herramienta también cuenta con una pestaña avanzada desde la que puedes cambiar el espacio entre iconos, la altura de los menús, y la anchura y altura del texto en la barra de título.

Advanced System Font Changer 2017 10 29 15 39 25

También puedes exportar todos tus ajustes en caso de que quieras guardar diferentes configuraciones. Y, si quieres volver al estado original solo tienes que presionar el botón "Default".

En Genbeta | Cómo instalar y configurar Rainmeter para darle un toque de personalidad a tu escritorio en Windows

Cómo probar Lockbox, el nuevo gestor de contraseñas de Firefox

$
0
0

Welcome To Lockbox Mozilla Firefox

Mozilla está trabajando en un nuevo gestor de contraseñas para Firefox llamado Lockbox. Por ahora se encuentra en fase de desarrollo alfa y aunque inicialmente se lanzó como una extensión que podían usar solo los empleados de Mozilla, ya es posible instalarla en nuestro navegador si la queremos probar.

Lockbox buscará reemplazar el actual gestor de contraseñas integrado en Firefox, pero antes de verlo en una versión estable del navegador, llegará como uno de los experimentos del Firefox Test Pilot antes de que acabe el año.

Si no quieres esperar todo ese tiempo para probar el nuevo trabajo de Mozilla, te contamos cómo puedes instalar Lockbox en Firefox hoy.

Instalar Lockbox en Firefox

Lockbox Instalar

Lockbox solo funciona con Firefox 57 y versiones posteriores, es decir, la actual versión beta y Firefox Nightly. Si lo instalas en la actual versión estable no hay garantía de que siquiera haga algo.

Puedes descargar Lockbox como una extensión desde la página de lanzamientos en Github o desde aquí. Si usas el primer enlace, asegúrate de bajar la versión firmada: signed-addon.xpi o el navegador bloqueará la instalación.

Una vez descargado verás el usual mensaje para instalar el complemento, solo haz click en añadir y listo. Ahora verás un icono en forma de cerrojo en la barra de herramientas.

Lockbox Entries Mozilla Firefox 2017 10 31 14 23 05

Lo primero que tienes que hacer es establecer una contraseña maestra desde la página que se abre automáticamente al instalar la extensión. (Imagen de portada).

Una vez hecho esto puedes comenzar a añadir entradas al gestor de contraseñas de forma manual.

Lockbox Entries Mozilla Firefox 2017 10 31 14 25 42

La diferencia entre este gestor y el que tiene Firefox actualmente, es que Lockbox no mostrará mensajes automáticamente preguntando si quieres guardar los datos de un sitio web cuando inicias sesión.

Si instalas Lockbox, el navegador ya no mostrará estos mensajes, en su lugar debes ingresar manualmente los detalles de cada página cuyas credenciales deseas almacenar.

Lockbox Entries Mozilla Firefox 2017 10 31 14 26 03

Cualquier contraseña que ya tuvieses almacenada en el navegador permanecerá ahí, pero ya no se te pedirá guardar más. La función de reactiva si desinstalas Lockbox.

Para guardar contraseñas debes ingresar un nombre, la URL del sitio web, el usuario y contraseña, y también puedes añadir notas. Los campos de usuario y contraseña tienen botones para copiar que podrás usar fácilmente para pegar los datos al iniciar sesión.

También tienes un buscador de entradas a la derecha para encontrar rápidamente las credenciales del sitio que necesites, y puedes ver el número de contraseñas almacenadas hasta ahora.

Lockbox está bastante en los huesos, por ahora no hay forma de cambiar la contraseña maestra, pero puedes empezar de cero reinstalando la extensión.

Ten en cuenta que esto se encuentra en fases iniciales de desarrollo, no hay planes claros de cuando será oficial, o si lo será, pero es una interesante alternativa, especialmente para quienes no quieren que el navegador pregunte si quiere guardar las contraseñas.

En Genbeta | Es el mejor momento para usar Firefox... salvo que no puedas vivir sin tus extensiones

Cómo anclar sitios web a la barra de tareas o al menú inicio en Windows 10

$
0
0

Anclar Paginas Web A La Barra De Tareas Windows 10

Con la llegada de la Fall Creators Update, Microsoft le dio a su navegador Edge una función bastante útil y que quizás no hayas estado aprovechando aún: la posibilidad de anclar cualquier sitio web a la barra de tareas o al menú inicio.

Es sumamente fácil de hacer y el resultado es un acceso directo en cualquiera de los dos lugares que más uses para iniciar tus aplicaciones, con un icono personalizado según la web y sin límites en la cantidad de sitios que puedes anclar.

Anclar sitios web a la barra de tareas y menú inicio con Microsoft Edge

Lo único que tienes que hacer es abrir Microsoft Edge, ingresar a la página web que quieres anclar, y luego hacer click en el botón de menú a la derecha (el que tiene tres puntos).

Anclar Al Menu Inicio O A La Barra De Tareas Anclar sitio web a la barra de tareas desde Microsoft Edge

En el menú emergente que aparece encontrarás dos opciones: Anclar esta página a la barra de tareas o Anclar esta página a Inicio. Puedes usar una sola o las dos si así lo prefieres.

Sitios Web Anclados Sitios web anclados al menú inicio y a la barra de tareas en Windows 10

El resultado es un acceso directo a tus páginas favoritas a las que ahora puedes acceder en un click. Quizás la única mala noticia es abrirán siempre como una pestaña dentro de Microsoft Edge y no como ventanas independientes.

Anclar sitios web a la barra de tareas con Chrome

Con Chrome también puedes añadir páginas web al escritorio y a la barra de tareas, más no al menú inicio. Pero la diferencia importante está en que con Chrome puedes abrir cada página o webapp como una ventana independiente, y sin los controles del navegador.

Al no haber barra de URL, ni de favoritos, ni botones de extensiones o controles de navegación, crear un acceso de este tipo con Chrome da la impresión de que tienes tu propia app independiente de cada sitio. Es una de mis funciones prediclectas de Google Chrome.

Anclar un sitio web al escritorio con Chrome Anclar un sitio web al escritorio con Chrome

En este caso lo único que tienes que hacer es ir a la página, presionar el botón de menú en Chrome, navegar hasta la opción Más herramientas y elegir Añadir al escritorio...

Anclar un sitio web al escritorio con Chrome Abrir la página web como ventana

Cuando Chrome te muestre un mensaje emergente para añadir al escritorio, podrás personalizar el nombre y deberás marcar también la casilla "Abrir como ventana".

Esto añade un acceso directo al escritorio que luego puedes arrastrar hasta la barra de tareas y lanzar como una aplicación independiente, no como una pestaña más junto a las que ya tienes abiertas, sino como una nueva ventana libre de controles y botones innecesarios.

Anclar A La Barra De Tareas Arrastar acceso directo en el escritorio a la barra de tareas

Ese icono además puedes personalizarlo como quieras haciendo click derecho sobre el y eligiendo las propiedades. Justo como lo explicamos cuando les contamos cómo personalizar todos tus iconos de la barra de tareas en WIndows 10.

Es posible que veamos algo similar en Windows 10 sin necesidad de usar Chrome cuando lleguen las aplicaciones web progresivas al sistema con la próxima gran actualización.

En Genbeta | En el panorama actual de navegadores, Chrome es quizás la opción más aburrida

Cómo pasar de Google Chrome a Firefox Quantum sin morir en el intento

$
0
0

Cambiar Google Chrome Por Firefox Quantum

Ayer fue un día frenético en el mundo de los navegadores. Firefox Quantum fue lanzado oficialmente con la promesa de ser más rápido que nunca y consumir mucha menos memoria que su principal rival, Chrome. Os contamos todo lo que debíais saber, lo analizamos y, ahora, os explicamos cómo dar el salto a él si vuestro navegador por defecto es, desde hace tiempo, el de Google.

Porque aunque el navegador auspiciado por los de Mountain View lleve años reinando gracias al enfoque en la velocidad y la simplicidad, en los últimos tiempos sus grandes bazas han perdido enteros. Como sucedió en su momento con la creación de Mozilla, Chrome lleva tiempo flaqueando y la presentación de Quantum, con sus promesas, ha hecho que muchos usuarios quieran cambiar. Para hacerlo con garantías, sin perdernos nada, aquí va esta guía.

Importando marcadores, contraseñas, historial y otros datos

Tras instalar el navegador desde la página oficial, lo primero que deberíamos hacer es importar nuestros marcadores, las configuraciones que se puedan y otros datos. Y no hace falta ponerse a tocar Chrome, podemos hacerlo desde el mismo Firefox Quantum.

Bastará con acceder al menú principal, clicar sobre "Catálogo", luego sobre "Marcadores" y finalmente sobre "Mostrar todos los marcadores", botón que encontramos en la parte inferior. En la ventana que se abrirá, la de "Catálogo", haremos clic sobre "Importar y respaldar", seleccionando "Importar datos de...". Entonces se abrirá el Asistente de importaciones.

Asistente De Importacion Catalogo Firefox Quantum Primera pantalla del Asistente de importación. Se accede a él desde la ventana "Catálogo" de Firefox Quantum.

Allí seleccionaremos Chrome, aunque también podemos escoger Edge o Internet Explorer si queremos traernos algo desde esos otros navegadores, pulsaremos sobre el botón "Siguiente" y marcaremos los elementos a importar: cookies, historial de navegación, contraseñas guardadas y marcadores. Volveremos a pulsar sobre "Siguiente" y la importación se llevará a cabo. En segundos, nuestros marcadores y datos viajarán a Quantum.

Si una vez realizado el proceso vemos que Firefox los ha agrupado en una carpeta y no en la barra de marcadores, por ejemplo, tendríamos que volver a la ventana de "Catálogo" y allí organizarlos a placer. No hay mayor complicación.

Sincronizando la experiencia entre el escritorio y los dispositivos móviles

Si empleábamos Google Chrome en el ordenador, es más que probable que también lo utilizásemos en el móvil y, por tanto, ambas versiones las tuviésemos sincronizadas. Los que pensaban que iban a echar de menos esta característica en Firefox están de enhorabuena porque, para su fortuna, el navegador de Mozilla dispone de Sync. No vamos a notar diferencias, asegurado.

Sync Firefox Quantum Sincronizacion Pantalla de configuración de Firefox Sync.

Basta con crearse una cuenta e iniciar sesión en todas nuestras instalaciones de Firefox para que la navegación sea ininterrumpida. Desde cualquier dispositivo podremos acceder a los mismos marcadores, podremos introducir las mismas contraseñas guardadas, consultar un historial común y las webs que mantengamos abiertas. Comodidad ante todo.

A esta opción se accede desde la parte superior del menú principal.

Buscando reemplazo a nuestras extensiones

Continuando en nuestra migración de Chrome a Firefox y su flamante versión Quantum es importante que encontremos reemplazo a nuestras extensiones preferidas. Si bien no existe una forma de trasladar las extensiones, seguramente encontremos equivalentes que nos servirán.

Más si cabe teniendo en cuenta que Firefox tiene un catálogo de complementos inmenso y que desde hace un tiempo es realmente sencillo para los desarrolladores portar sus creaciones de un navegador a otro. En los últimos tiempos, según Mark Mayo, vicepresidente senior de Firefox, han recibido "la mayor cantidad de extensiones en seis años".

Pagina De Complementos De Firefox La página de complementos de Firefox nos ofrece por secciones, listados y temáticas multitud de añadidos con funciones extra.

Para dar con aquellas que nos harán el papel debemos visitar la página de complementos para Firefox. Será una buena idea echar un vistazo al listado de extensiones más populares, ver las secciones dedicadas a la productividad, las compras o los administradores de contraseñas. Difícil será no encontrar sustitutas que más o menos cumplan con las mismas funciones, os lo aseguramos. Incluso en asuntos de personalización, otro fuerte de los chicos de Mozilla.

Dejando la página de inicio y nueva pestaña a nuestro gusto

Hay tantas formas de inicio de sesión en un navegador como usuarios. Unos prefieren no cambiar la pantalla de bienvenida por defecto, otros desean que se abra siempre con determinadas pestañas, otros que lo haga con una página en blanco... Opciones hay muchas. Sea cual sea la tuya en Chrome, puedes replicarla en Firefox Quantum de una forma sencilla.

Simplemente debemos entrar el menú principal de nuestro nuevo navegador, elegir "Opciones" y, en la pantalla de configuración que se nos abrirá, escoger la opción que prefiramos. Podemos decirle que nos muestre nuestra página de inicio, una página en blanco o las ventanas y pestañas de la última sesión.

Configuracion Nueva Pestana Firefox Quantum Apartado de configuración de la página de nueva pestaña de Firefox Quantum.

Interesante es también dejar a nuestro gusto la página de nueva pestaña. Para ello, abriremos una nueva pestaña y clicaremos sobre la rueda dentada que se encuentra en la parte superior derecha. Allí indicaremos si queremos ver una barra de búsqueda, un apartado de sitios populares con las webs que más visitamos, otro para páginas destacadas que hayamos visitado o guardado recientemente y un tercero en el que se mostrarán actualizaciones breves de Mozilla sobre Firefox, la cultura de internet y "el típico meme aleatorio". Why not?

Para interactuar con los apartados de sitios favoritos y artículos destacados tenemos varias opciones. Tratarlos individualmente, posando el cursor sobre ellos, desplegando el menú a partir del icono de los tres puntos y eligiendo cualquiera de las opciones; o de una forma general, posando de nuevo el cursor sobre la zona hasta que aparezca el texto "Editar", junto al signo de interrogación. Tendremos que hacer clic en él para ver las diferentes posibilidades de personalización, incluyendo el añadido manual de sitios favoritos.

Para finalizar, convierte en predeterminado Firefox Quantum

Con Firefox Quantum completamente a tu gusto, replicando la experiencia que vivías en Google Chrome, llegó el momento de hacerlo navegador predeterminado del sistema.

Firefox Quantum Navegador Predeterminado Windows 10 En Windows 10 se nos abrirá una ventana de configuración del sistema para seleccionar Firefox Quantum como navegador predeterminado.

Volveremos al menú principal, volveremos al apartado de "Opciones" y, allí, clicaremos sobre el botón "Convertir en predeterminado...". Llegados a este punto, si nuestro sistema lo permite, la creación de Mozilla ya será la predeterminada. Si no, como en el caso de Windows 10, se nos abrirá una pantalla de configuración del sistema en la que tendremos que elegir Firefox.

Y ya está. La transición de Google Chrome a Firefox Quantum habrá terminado.

En Genbeta | "Estamos listos para recuperar los usuarios que se fueron a Chrome", entrevistamos al vicepresidente de Firefox

Cómo probar la nueva función 'Timeline' en Windows 10

$
0
0

Captura De Pantalla 3

La próxima gran actualización de Windows 10, por ahora de nombre código Redstone 4, sigue pintando cada vez mejor, especialmente por la llegada de varios cambios y mejoras en la interfaz como el esperado 'Timeline' que no llegó con la Fall Creators Update.

Una de las cosas buenas del actual modelo de desarrollo de Windows es que gracias al programa Insider podemos no solo conocer en qué trabaja Microsoft, sino probarlo en nuestros equipos. Y la última build disponible para los betatesters (17063) ya nos deja probar ese nuevo 'Timeline' o historial de actividades y te contamos cómo puedes echar un vistazo.

Captura De Pantalla 1 Nueva función 'Timeline' (Historial de actividad) en Windows 10

Obviamente para poder probar la novedad deberás unirte al programa Insider de Microsoft e instalar la build 17063 de Windows 10 en tu equipo. Puedes hacerlo en una máquina virtual si no te convence la idea de instalar una versión inestable, o puedes hacerlo temporalmente, siempre puedes detener las compilaciones de Insider y regresar a la versión actual de Windows 10.

Configuracion 2017 12 21 13 19 44 Obtener compilaciones de Insider

Debes asegurarte de que en el panel de Configuración > Actualización y seguridad > Programa Windows Insider > ¿Qué tipo de contenido te gustaría recibir? tengas marcada la opción "La siguiente versión de Windows" y en la frecuencia con la que deseas recibir nuevas versiones, elijas "Anticipado".

Nuevo Historial De Actividad Nuevo icono de historial de actividad

Busca actualizaciones desde Windows Update e instala la última build. Si estás en la 17063 deberías tener activo por defecto el nuevo botón de vista de tareas, que en lugar de mostrar solo los escritorios virtuales como antes, ahora muestra el nuevo Timeline o Historial de actividad.

Si no es así, abre la Configuración del sistema (tecla de Windows + I), ve a Privacidad y elije la nueva opción Historial de actividad. Desde ahí puedes activar o desactivar tus actividades en la línea de tiempo.

Configuracion Actividad Configuración del historial de actividad

Tu historial se sincroniza con tu cuenta de Microsoft, es decir, que si empiezas a trabajar con ciertas aplicaciones en un ordenador con Windows 10, y luego inicias sesión en otro, Windows 10 te mostrará el historial de apps en esta vista de todo lo que hayas estado usando en los últimos 30 días.

En Genbeta | Sets, el futuro de la multitarea en Windows 10 son pestañas inteligentes


¿De verdad vas a leer todo lo que acumulas en Pocket? Esta herramienta archiva lo que tiene más de 30 días

$
0
0

Pocket

Muchos de nosotros nos reconocemos en el retrato que hace unos años plasmó negro sobre blanco nuestro compañero Mohorte en Magnet. Una fotografía elocuente del perfecto diógenes digital de los contenidos de Internet.

El proceso se ha convertido en rutina. Abro los ojos, estiro el brazo, rebusco sobre la mesilla el teléfono móvil, lo agarro, miro la hora, desbloqueo y abro Twitter. Paso por encima de los usuarios menos interesantes y me paro allí donde observo un enlace. [...] Pulso en el tuit. Opciones, compartir. "Añadir a Pocket". Repito el proceso un puñado de veces.

¿Tú también acumulas decenas, cientos e incluso miles de enlaces antiguos con contenido que difícilmente vas a poder leer o ver? ¿No sabes cómo deshacerte de tan enorme montón de páginas que nunca abrirás? Existe una fácil solución.

Holes in your Pocket archiva cualquier cosa que hayas guardado hace más de 30 días

Holes in your Pocket, un juego de palabras que viene a decir algo así como "agujeros en tu bolsillo", es una utilísima herramienta creada por un desarrollador externo pero recomendada por el equipo de Pocket cuando se trata de librarnos de una buena pila de enlaces anticuados por consumir y archivar.

¿Eres un acumulador digital? Bueno, ¿lo eres? Sí, lo eres. ¿Cómo se siente vivir en una mentira constantemente? "Oh, lo leeré más tarde. Honestamente".

No lo harás. Y con cada elemento añadido tu culpa crece. Déjanos ayudarte.

Holes In Your Pocket Holes in your Pocket señala que necesitamos ayuda con cerca de 3.000 ítems de más de 30 días.

Bastará con pulsar sobre el primer botón que aparece en la web, que nos permitirá autorizar la aplicación en nuestra cuenta de Pocket, para que aparezcan en pantalla todos los enlaces guardados con más de 30 días. Es probable que os llevéis una sorpresa con la cantidad de páginas que habíais almacenado sabiendo que difícilmente volveríais a abrir.

Y ahora viene lo bueno. Porque si alguna vez habíais probado a archivar uno a uno los enlaces más antiguos, con lo tedioso que resulta, entenderéis que el siguiente paso es prácticamente magia. Pulsamos sobre "Archivize now!" y la herramienta se pondrá a trabajar duramente en la limpieza de nuestro almacén digital.

En unos segundos se habrá deshecho de todo lo antiguo que teníamos en Pocket y nos mostrará únicamente el contenido guardado a lo largo del último mes. Seguramente, una cifra de artículos, vídeos y páginas mucho más fácil de consumir que la que teníamos antes de ejecutar la utilidad.

Por último, recuerda: tus enlaces se han archivado, no borrado, así que cualquier contenido continuará en tu Pocket, en la sección "Archivo".

En Xataka | Mozilla adquiere Pocket, el servicio de listas de lectura que es usado por más de 10 millones de usuarios

Tienes solo hasta el 31 de diciembre para actualizar gratis a Windows 10 con este método

$
0
0

Actualizar Gratis A Windows 10

Más de dos años después y luego de que el sistema haya recibido varias actualizaciones mayores, aún es posible actualizar a Windows 10 gratis si tienes una licencia de Windows 7 u 8/8.1, pero la fecha límite para aplicar el método que Microsoft nos permite aprovechar es este 31 de diciembre de 2017.

Durante todo este tiempo Microsoft ha permitido que los usuarios de Windows con discapacidades que utilicen funciones como las de accesibilidad (o cualquiera que diga usarlas), puedan actualizar gratis desde Windows 7 u 8. Pero a partir del primer día de 2018 no será posible aprovechar la oferta para los clientes que usan tecnologías de asistencia.

Así que si quieres aprovecharte de esto, tendrás que hacerlo en los próximos cinco días, o los métodos para actualizar gratis se habrán agotado.

No importa si no usas realmente las tecnologías de asistencia, no tienes que activar nada especial en tu instalación actual de Windows 7 o Windows 8, solo tienes que seguir los pasos a continuación, Microsoft no va a verificar nada.

Cómo actualizar gratis a Windows 10

Actualizacion A Windows 10 Para Usuarios De Tecnologias De Asistencia 2017 12 27 15 09 37

Actualizar A Windows 10

Si la herramienta verifica que tu equipo es compatible, solo debes presionar siguiente para comenzar la descarga e instalación de Windows 10 en tu ordenador.

Este método te da una licencia digital que es válida por toda la vida del dispositivo en el que has instalado Windows 10. Esto te deja usar el sistema sin ninguna limitación, incluso puedes reinstalarlo en el futuro ya que la licencia se asocia automáticamente con tu cuenta de Microsoft.

En Genbeta | 'Sets', el futuro de la multitarea en Windows 10 son pestañas inteligentes

Cómo saber si tu PC con Windows 10 está protegido frente a las vulnerabilidades Meltdown y Spectre

$
0
0

Saber Pc Protegido Meltdown Spectre Windows

Llevamos una semana hablando de Meltdown y Spectre, los graves fallos de seguridad que afectan a la práctica totalidad de los procesadores modernos. La primera de las vulnerabilidades, Meltdown, afecta a las CPU de Intel e implica tener una puerta abierta a datos de la memoria del sistema, pudiendo sufrir una ralentización del equipo con la solución. La segunda, Spectre, afecta a Intel, AMD y ARM permitiendo la entrada de otras aplicaciones a la memoria.

Dado que la explotación de estos errores podría permitir a un atacante obtener contraseñas almacenadas, fotos, correos electrónicos, mensajes instantáneos e incluso documentos según los investigadores, además de las actualizaciones Microsoft ha anunciado el lanzamiento de un script PowerShell que los usuarios y profesionales pueden ejecutar en sus sistemas para comprobar si las protecciones frente a estas importantes amenazas están habilitadas. Solamente debemos seguir los siguientes pasos sabiendo lo que hacemos.

Guía para comprobar si se es vulnerable a Meltdown y Spectre

Windows Powershell Aspecto de Windows PowerShell.
  1. Pulsa la tecla Windows o entra en el menú Inicio.
  2. Busca Windows PowerShell y haz clic con el botón derecho sobre el resultado para seleccionar "Ejecutar como administrador".
  3. Instala el módulo PowerShell en cuestión escribiendo Install-Module SpeculationControl y presiona la tecla intro.
  4. Si se solicita la activación o descarga de NuGet, escribe S (Y en el caso de que tengas el sistema en inglés) y presiona intro.
  5. Seguramente se solicitará la confirmación de la instalación desde un repositorio que no es de confianza, deberá hacerse volviendo a escribir S y presionando intro.
  6. Para no tener problemas con la directiva de ejecución, deberá escribirse $SaveExecutionPolicy = Get-ExecutionPolicy y presionar intro; al final revertiremos este cambio.
  7. Para asegurarse de la importación del comando en la ejecución se escribirá Set-ExecutionPolicy RemoteSigned -Scope Currentuser y luego intro.
  8. Se nos pedirá confirmación del cambio de directiva de ejecución, y presionaremos S seguido de intro.
  9. Importaremos el módulo introduciendo Import-Module SpeculationControl seguido de un intro.
  10. Finalmente, ejecutaremos el módulo de PowerShell para comprobar que las protecciones están habilitadas escribiendo Get-SpeculationControlSettings y presionando, nuevamente, la tecla intro.
  11. Por último, recordad que para revertir la directiva de ejecución al estado original debemos escribir Set-ExecutionPolicy $SaveExecutionPolicy -Scope Currentuser y presionar la tecla intro. A continuación, confirmamos la reversión introduciendo S y volviendo a pulsar intro.

Alcanzado este punto, en la ventana de Windows PowerShell habrá aparecido el resultado de la comprobación que hemos llevado a cabo indicando de una forma muy ilustrativa si las diferentes protecciones existentes están habilitadas.

Windows Powershell Comprobar Meltdown Spectre Windows 10 Resultado del script PowerShell tras comprobar las protecciones frente a Meltdown y Spectre.

Bajo el título "Speculation control settings for CVE-2017-5715 [branch target injection]" encontramos las referencias a la vulnerabilidad Spectre y bajo "Speculation control settings for CVE-2017-5754 [rogue data cache load]" las correspondientes a Meltdown. Las protecciones habilitadas mostrarán en los resultados el valor "True", mientras que las inhabilitadas el valor "False".

Si solamente has instalado en tu computadora el parche de emergencia que emitió Windows 10 el pasado día 3 de enero, que únicamente se ocupa de Meltdown, los valores del segundo apartado deberían indicar "True" y mostrarse en verde, a excepción del primer ítem, que aparece en blanco.

Para conseguir los resultado positivos en el primero, el referido a la peor de las vulnerabilidades, Spectre, sería necesario instalar la actualización de la BIOS/firmware proporcionada por el fabricante del dispositivo que permite el soporte de hardware.

Se necesita actualizar el sistema operativo así como la BIOS o la UEFI para estar lo más seguro posible frente a Meltdown y Spectre

Una vez actualizado Windows 10 y actualizada la BIOS o el firmware, los ítems de ambas secciones deberían aparecer con el valor "True" y resaltados en verde.

Qué hacer si no se han recibido las actualizaciones en tu equipo

Si no has recibido la actualización del SO de Microsoft y ya has probado a ejecutar Windows Update sin resultados, comprueba que tu antivirus no esté bloqueando la recepción del parche. Si tu procesador es un AMD, ten paciencia porque de momento se ha suspendido el envío de la actualización del sistema.

Para la actualización de la BIOS o el firmware deberás visitar la página web de soporte del fabricante buscando qué puedes hacer según el modelo que poseas. Además, asegúrate de actualizar cualquier otro software del equipo para estar todavía más seguro y mantenerte al tanto de las últimas novedades sobre estos fallos de seguridad.

En Xataka | Cómo actualizar todos tus sistemas operativos y navegadores para frenar a Meltdown y Spectre

Cómo saber si tu Linux es vulnerable a los fallos de seguridad Meltdown y Spectre

$
0
0

Linux Meltdown Spectre Comprobacion

Meltdown y Spectre, las dos pesadillas en materia de seguridad informática con las que hemos inaugurado el año, afectan por igual a los procesadores de Intel, AMD y ARM y, por tanto, a Windows, macOS y Linux. Los desarrolladores del kernel de Linux, de hecho, reaccionaron antes de que el hallazgo se hiciese público con el parche KPTI, antes conocido como KAISER, para Meltdown.

Estas vulnerabilidades, como hemos comentado a lo largo de diferentes artículos, permiten a los programas robar datos que se procesan en los equipos.

Meltdown únicamente afecta a los chips de Intel, facilitando la obtención datos de la memoria del sistema, mientras que Spectre suma a la lista de afectados los procesadores de AMD y ARM. En su caso, permite la entrada de otras aplicaciones a la memoria de la computadora, aunque es más difícil de explotar al mismo tiempo que más difícil de mitigar.

Los usuarios de Linux comenzaron a estar protegidos desde el principio

Según los investigadores, si unos atacantes aprovechasen estos fallos podrían extraer de los ordenadores contraseñas almacenadas, fotos, correos electrónicos, mensajes instantáneos e incluso documentos. Cabe destacar que la solución de la primera vulnerabilidad parece ser que implicaría una degradación del rendimiento y que de Spectre se han identificado dos variantes.

Guía para comprobar si Linux es vulnerable

Para comprobar si cualquiera de las vulnerabilidades afecta a una instalación GNU/Linux podemos emplear un sencillo shell script, que debe ejecutarse como superusuario, llamado Spectre & Meltdown Checker. El proceso tiene dos pasos.

  1. Comenzamos obteniendo el código; lo podemos conseguir mediante el comando wget o el comando git. Son wget https://raw.githubusercontent.com/speed47/spectre-meltdown-checker/master/spectre-meltdown-checker.sh o git clone https://github.com/speed47/spectre-meltdown-checker.git. Tras introducir uno u otro, pulsamos la tecla intro.
  2. Ahora ejecutaremos el script usando el comando sudo o el comando su: escribimos sudo sh spectre-meltdown-checker.sh y pulsamos intro.

En algunos casos será necesario instalar el paquete Binutils para que todas las comprobaciones puedan realizarse correctamente, paso que daremos daremos introduciendo la secuencia git clone git://sourceware.org/git/binutils-gdb.git.

Si todo ha ido como debía, obtendremos los resultados en la ventana del terminal.

Script Linux Consola Check Meltdown Spectre Resultado del shell script tras comprobar las protecciones frente a Meltdown y Spectre en Linux.

Como podemos observar, el script nos muestra de una manera sumamente ilustrativa si estamos protegidos frente a Meltdown y las dos variantes de Spectre Indicándonos detalladamente la habilitación o no de protecciones concretas y el estado general de protección en cada una de las amenazas identificadas como CVE-2017-5753, CVE-2017-5715 y CVE-2017-5754.

Si alguno de los valores muestra un "no" o los estados indican que el sistema es vulnerable a alguna de las amenazas, es imprescindible revisar qué actualizaciones tenemos disponibles para nuestro equipo e instalarlas lo más pronto posible para proteger el sistema.

En Xataka | Cómo actualizar todos tus sistemas operativos y navegadores para frenar a Meltdown y Spectre

Cómo funciona y para qué sirve la recarga forzada de páginas en Chrome

$
0
0

Recarga Forazada De Paginas Chrome

Quizás lo sabías, quizás no, pero Google Chrome cuenta con tres modos diferentes para recargar una página web: la carga normal, la carga forzada, y la carga forzada con vaciado de caché.

Todas pueden ser iniciadas con el mismo botón de recarga que aparece junto a la barra de direcciones de Chrome, solo que hay que seguir un par de pasos adicionales para hacerlo en los dos últimos casos. Vamos a explicarte esos pasos y a decirte para qué te pueden ser útiles esos dos tipos de recarga fuera de la normal.

Normalmente usamos la recarga de una web por las mismas razones: queremos ver los últimos cambios hechos, o la web no ha cargado bien del todo y esperamos que al refrescarla se vuelva a ver bien.

Chrome incluye tres opciones que pueden ser útiles en diferentes casos:

La carga normal

Reload 256

Se activa presionando el botón de recarga en el navegador o presionando el clásico atajo F5 en Windows o CMD+R en macOS.

Cuando usamos este tipo de recarga Chrome usa el caché almacenado en el navegador y lo único que hace es validar ese caché para confirmar que no ha cambiado desde la última carga.

La carga forzada

Para recargar una página de forma forzosa necesitas usar el atajo de teclado CTRL+SHIFT+R o SHIFT+F5 en Windows, y SHIFT+CMD+R en macOS, también puedes hacerlo presionado la tecla SHIFT antes de hacer click en el botón de recarga.

Este tipo de carga ignora el caché de la página almacenado en el navegador y carga todos los recursos directamente desde el servidor de la web otra vez.

Resulta muy útil si quieres ver de inmediato los cambios hechos en una página que aún no se registran porque el navegador sigue cargando lo que estaba almacenado en caché.

Carga forzada + vaciado de caché

Vacias Cache Y Carga Forzada

Para esta opción no hay atajo de teclado y necesitas abrir primero las herramientas para desarrolladores de Chrome.

Para ello puedes hacer click en el botón de menú de Chrome (el de los tres puntos) ir hasta Más herramientas y luego elegir Herramientas para desarrolladores. También puedes simplemente presionar CTRL+ MAYÚS+F12 en Windows o ALT+CMD+I en macOS.

Una vez abiertas haz click derecho sobre el botón de recarga y verás aparecer un menú emergente con las tres diferentes tipos de carga disponibles, incluyendo una para vaciar el cache y hacer una carga forzada.

Este método sirve en situaciones en las que una página web descarga contenido adicional usando JavaScript por ejemplo, contenido que no forma parte de la carga inicial de la página y que en consecuencia puede formar parte del caché incluso cuando haces una carga forzada, vaciar todo el caché es útil en un escenario como este.

Carga forzada en otros navegadores

Firefox también cuenta con una opción para hacer recarga forzada. En Windows se activa presionando CTRL+F5 o manteniendo presionadas CTRL y SHIFT y luego presionando R.

En macOS se activa manteniendo presionada SHIFT y luego haciendo click en el botón de recarga. O, manteniendo presionadas CMD y SHIFT y luego presionando R.

En Opera basta con presionar CTLR+F5 o SHIFT+F5, también sirve manteniendo presionadas CTRL o SHIFT y luego haciendo click en el botón de recarga.

Safari te permite hacerlo también presionando la tecla SHIFT y luego haciendo click en el botón de recargar.

En Genbeta | "El usuario puede robar su propia contraseña" la inofensiva función de Chrome que se sigue reportando como un bug

Viewing all 1262 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>