Quantcast
Channel: Paso a paso - Genbeta
Viewing all 1261 articles
Browse latest View live

Cómo borrar tu cuenta de Facebook por completo y para siempre

$
0
0

Adios Facebook

Puede que en alguna ocasión hayas sentido envidia de esas personas que en la época de las redes sociales como centros de la vida digital viven completamente ajenos a ellas. Incluso puede que hayas deseado desaparecer de Facebook. Si ese es tu objetivo, vamos a explicarte cómo borrar tu cuenta de una vez por todas.

Porque sí, es posible, y es relativamente sencillo cuando sabes desde dónde hacerlo. Otra cosa es si quieres desactivar tu cuenta, que básicamente es hacerla desaparecer temporalmente hasta que en algún momento decides que vuelva.

En este último caso, no es tan fácil como debería. Registrarse, a pesar de toda la información que pide Facebook, es coser y cantar en comparación a la gymkhana que los de Mark Zuckerberg nos hacen pasar hasta conseguir decirles hasta luego. Por suerte, siguiendo nuestra sencilla guía paso a paso, no os encontraréis con problemas elijáis la opción que elijáis.

Borrar la cuenta de Facebook completa y definitivamente

Eraser 795771 1280

Más de un usuario de Facebook podría pensar que los de Menlo Park nos lo quieren poner sumamente complicado para abandonar su red, y de hecho lo hacen, pero a medias. Accediendo a las opciones de configuración no encontraremos la forma de salir, más allá de la posibilidad de desactivar nuestra cuenta. Para encontrar cómo borrarnos, hará falta buscar un poco más.

Concretamente, tendremos que adentrarnos en el servicio de ayuda y hallar a una página titulada "¿Qué tengo que hacer para eliminar permanentemente mi cuenta?". Allí nos explican que no podremos reactivar nuestra cuenta ni recuperar nada que hayamos añadido y que serán necesarios hasta 90 días desde el comienzo del proceso de eliminación para borrar todo lo que hemos publicado. Mientras se elimina esa información otros usuarios de Facebook no podrán acceder a ella, aunque debemos tener en cuenta que datos como los mensajes enviados, al no estar almacenados en nuestra cuenta, no se borrarán.

Además de ofrecernos un enlace desde el que descargar una copia de nuestros datos, esta ayuda enlaza a la página web desde la que efectuar el borrado completo y definitivo: https://www.facebook.com/help/delete_account.

Facebook Borrar Cuenta Página desde la que iniciar el proceso de borrado permanente de la cuenta de Facebook.

Dependiendo del tiempo que haya transcurrido desde la última vez que introducimos nuestras credenciales, probablemente nos pida introducir de nuevo la contraseña y resolver un captcha para acceder a la opción. Recuerda que puedes cambiar el captcha si el que te ha tocado es difícil de resolver, así como recurrir a un captcha de audio.

Superado este escollo, haremos clic sobre el botón "Eliminar mi cuenta". Puede que la ventana que pide la contraseña y un captcha aparezca de nuevo, introduciremos la información solicitada, y continuaremos. Concluidos estos trámites, una nueva ventana nos informará que nuestra cuenta ha sido desactiva y será eliminada permanentemente en los siguientes días. Si en esos 14 días nos arrepentimos de la decisión, podemos cancelar la solicitud de borrado iniciando sesión, pero una vez pasados en Facebook ya no quedará rastro de nuestro perfil.

No es lo mismo desactivar que eliminar una cuenta de Facebook

Aunque el término "desactivar" pueda llevar a confusión, debemos tener claro que no significa una eliminación total. En este caso hablamos simplemente de dejar inactiva una cuenta, permaneciendo dormida en los servidores de la compañía hasta que, en algún momento, podamos decidir reactivarla.

Al desactivar una cuenta de Facebook no apareceremos en la red, no se muestra nuestro perfil ni nuestras publicaciones, aunque sí es posible que determinada información, como los mensajes, queden a la vista de las personas o las páginas a las que se los mandamos. Y lo dicho: la cuenta permanece, aunque no se vea.

La desactivación puede ser una opción a considerar por si se quiere volver en algún momento y no se quiere perder lo que se tenía
Facebook Desactivar Cuenta Tres pasos para llegar a la opción que nos permite desactivar nuestra cuenta de Facebook.

Por tanto, si nuestro objetivo es una desaparición total de la red, debemos descartar esta opción y encaminarnos a la eliminación pura y dura que hemos explicado antes.

Si nos basta con la desactivación, tendremos que acceder al menú de cuenta situado en la parte superior derecha, entrar en "Configuración", hacer clic en "General", en la columna de la izquierda, y acceder a "Desactivar tu cuenta" pulsando sobre "Editar". Finalmente encontraremos la opción "Desactiva tu cuenta". Al pulsarlo, se nos informará sobre lo que supone y finalmente, continuando con el proceso, nos pedirá la contraseña.

Facebook Desactivar Cuenta 2

Tras este paso, Facebook comenzará a pelear para que no nos marchemos recurriendo incluso al chantaje emocional.

Al desactivar tu cuenta, se desactivará tu perfil y se borrará tu nombre y tu foto de la mayor parte del contenido que has compartido en Facebook. Algunas personas podrán seguir viendo cierta información, como tu nombre en su lista de amigos y los mensajes que hayas enviado. Tus XXX amigos ya no podrán ponerse en contacto contigo.

Facebook Desactivar Cuenta 3

Si ni ese mensaje ni las fotos de algunos de nuestros amigos junto a su nombre y el texto "te echará de menos" nos hacen cambiar de opinión, rellenaremos el cuestionario que nos muestran sobre nuestra razón para abandonar la red, que es necesario completar para continuar. Pongamos lo que pongamos, es así, nos propondrán una alternativa. Simplemente cerramos la ventana en la que se indique, seleccionaremos a placer las otras opciones que nos ofrecen y haremos clic sobre el botón "Desactivar". Nuevamente nos pedirá una confirmación y, tras ella, la desactivación se habrá completado.

Para revertir la situación, bastará con iniciar sesión normalmente en la red u otro servicio tercero en el que utilicemos la cuenta de Facebook, disponiendo asimismo de acceso a la cuenta de correo electrónico empleada.

En Genbeta | Facebook debe poco a los medios y mucho a sus usuarios, pero ha elegido dar la espalda a todos


Cómo ejecutar un programa al iniciar Windows 10

$
0
0

Windows 10 Ejecutar Un Programa Al Inicio

Dependiendo de que tanto uses una aplicación en tu día a día vas a querer o no que esta inicie automáticamente con el sistema y así no tener que ejecutarla manualmente cada vez. Si al contrario, prefieres que Windows inicie lo más rápido posible, lo mejor es eliminar todos los programas del inicio.

Si la velocidad de inicio del sistema no es algo que te preocupe mucho, o simplemente tu ordenador tiene suficientes recursos como para hacer las cosas lo suficientemente rápido, existen varios métodos simples para hacer que una aplicación se abra automáticamente al iniciar Windows.

Añadir el programa a la carpeta Inicio

Este es uno de los métodos más simples. Lo único que tienes que hacer esabrir el explorador de Windows y navegar a Este equipo > Disco Local > ProgramData > Microsoft > Windows > Menú Inicio > Programas > Inicio. O, más sencillo, pegar la siguiente ruta en la barra de direcciones del explorador de archivos:

C:\ProgramData\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs\StartUp

Iniciar Programa Automaticamente En Windows 10 Arrastrar acceso directo a la carpeta de Inicio de Windows

Lo siguientes es buscar el acceso directo al programa que quieres que inicie con Windows y pegarlo en esa carpeta. Si lo tienes en el escritorio, puedes simplemente arrastrar el icono a la carpeta Inicio.

Si no quieres perder el acceso directo del escritorio, haz click derecho primero, elige Copiar, y luego Pegar dentro de la carpeta de inicio. Windows te pedirá confirmar antes de añadir el acceso.

Programar el inicio del programa como una tarea

Programar Tareas Programador de tareas de Windows

Si quieres tener aún más control sobre cómo inicia una aplicación, puedes usar el Programador de tareas de Windows, solo que este método es un poquitín más complejo. Primero presiona el botón de inicio, escribe "programar tareas" y presiona Enter.

Iniciar Slack Con Windows

Ahora haz click Acción y luego en Crear tareas básica. En el nuevo menú "Desencadenar" elige Al iniciar sesión para que ese sea el momento en el que se inicie la tarea. Haz click en Siguiente.

Al Iniciar Sesion

En Acción elige Iniciar un programa y presiona Siguiente. Ahora deberás especificar la ruta del archivo ejecutable del programa que quieres que inicie con Windows.

iniciar un programa

Para ello debes saber donde se instaló la aplicación, la mayoría están en Archivos de programa, pero si ese no es el caso puedes averiguar la ruta haciendo click derecho sobre el acceso directo a la aplicación y luego en Propiedades. En el menú que aparece mira la ruta donde dice Destino y copia.

Ruta

Luego solo es cuestión de presionar Siguiente y Finalizar para que tu tarea quede programada.

Revisar dentro de la configuración de la app

Lady Gaga Million Reasons 2018 01 31 16 58 25 Iniciar automáticamente Spotify al iniciar Windows

Muchas aplicaciones incluyen la opción dentro de sus preferencias para elegir si quieres que inicien con el sistema o no.

Por ejemplo, Spotify incluye esta opción en su página de configuración avanzada. Es cuestión de revisar los ajustes de tu app favorita y ver si ofrece la opción.

Usar el Administrador de Tareas

Desde el Administrador de Tareas de Windows puedes habilitar y deshabilitar apps que inician de forma automática con Windows. Puedes abrir el Administrador haciendo click derecho sobre el botón de inicio y eligiendo la opción.

También puedes presionar la clásica combinación de teclas CTRL + ALT + SUPR y elegir Adminsitrador de Tareas. O, puedes presionar el botón de inicio de Windows, escribir "Administrador de tareas" y presionar Enter.

Administrador De Tareas 2018 01 31 17 02 46 Habilitar programas que inician con Windows desde el Administrador de tareas

Una vez abierto, haz click en el icono Más detalles para mostrar la interfaz completa. Luego haz click en la pestaña Inicio y ajusta lo que necesites.

Solo tienes que tomar en cuenta que en esta lista solo aparecerán aplicaciones que ya hayan iniciado automáticamente con Windows alguna vez, para añadir apps nuevas tienes que usar cualquiera de los otros tres métodos que ya te explicamos.

En Genbeta | Cómo restablecer Windows 10 a su estado original sin perder tus archivos y configuración

Cómo evitar la reproducción automática de vídeos en Chrome con un simple ajuste

$
0
0

Autplay Video Chrome

Entrar a un sitio web y que un vídeo se reproduzca automáticamente es una de las molestias más grandes que siguen existiendo en Internet. Si bien navegadores como Chrome ya ofrecen una forma de silenciar pestañas con sonido y evitar los sustos, esto no impide que un vídeo se siga reproduciendo en el fondo.

Sin embargo, la función existe dentro de Chrome, solo que no está activa por defecto, algo un poco incomprensible para algunos, entre los que me incluyo.

Es posible ajustar Chrome para que los vídeos no se reproduzcan nunca de forma automática, ya sea desde Windows, Mac, Linux, o Chrome OS. El proceso es el mismo.

Solo tienes que buscar la opción escondida en las famosas Chrome flags, esas funciones experimentales del navegador de Google que más de una vez caen como anillo al dedo.

Chrome Flags Autoplay Policy 2018 02 02 18 07 47

Para ello simplemente pega lo siguiente en la barra de direcciones:

chrome://flags/#autoplay-policy

En la lista de opciones que aparecen se te mostrará resaltada "Autoplay policy" o política de reproducción automática. Luego haz click en el menú desplegable a la derecha que dice "Default" y en su lugar elige "Document user activation is required".

Chrome Flags Autoplay Policy 2018 02 02 18 08 53

Una vez hecho esto deberás reiniciar Chrome para que los cambios tengan efecto.

Vía | HowToGeek
En Genbeta | Cómo evitar los sonidos o vídeos que se reproducen solos al visitar una web

Cómo eliminar el historial de navegación de Google

$
0
0

Google On Your Smartphone 1796337 1280

Hablando con precisión, el historial de navegación es esa enumeración de páginas webs que visitamos desde un navegador. Allí aparecen todos y cada uno de los sitios a los que accedemos, incluidos los resultados obtenidos tras realizar una búsqueda, ordenándose la información de una forma cronológica.

Y por esa expresión, "historial de navegación", muchos usuarios conocen también al apartado Mi Actividad de la cuenta de Google, que recoge todo aquello que hace un usuario en los servicios de la compañía. Desde las páginas navegadas como si se tratase del historial de Google Chrome, hasta los vídeos que visualizamos en YouTube, las búsquedas de lugares o recorridos que hacemos en Google Maps o los artículos que vistamos desde Google Now.

Google registra en 'Mi Actividad' todo lo que haces en sus servicios, desde Google Chrome a YouTube o Google Maps

Podemos consultar estos datos en línea a través del apartado mencionado y sin conexión si optamos por descargarlos, además de controlar qué se registra y qué no. Pero si no los queremos para nada, ni siquiera almacenados en los servidores de Google, tenemos la opción de eliminarlos. Estas son las opciones disponibles para no dejar ni una pizca de información en este registro.

Borrar toda la actividad

Si has llegado hasta aquí probablemente quieres borrar toda la información que aparece en Mi Actividad de un plumazo. Hacerlo, la verdad, es que es muy sencillo. Casi tanto como eliminar el historial de un navegador.

Para hacerlo basta con acceder al apartado mencionado. Podemos hacerlo pulsando sobre nuestra foto de perfil en cualquier servicio de Google, clicando sobre "Mi cuenta" y buscando en esa página el enlace "Ir a Mi Actividad". Si es un poco engorroso, siempre podemos recordar esta dirección: https://myactivity.google.com.

Eliminar Historial Navegacion Mi Actividad Google

Una vez allí, nos fijamos en la columna de la izquierda y clicamos sobre "Eliminar actividad por". Accederemos a una página en la que debemos introducir los criterios sobre el periodo y los productos de los que se borrará la información.

Si queremos eliminarlo todo, como decíamos al principio, debemos escoger en el primer desplegable "Todo el periodo" y asegurarse que en el segundo aparece "Todos los productos". Clic en el botón "Eliminar" y listo, todas las actividades registradas se habrán borrado.

Eliminar Historial Navegacion Mi Actividad Google 2

Otra opción: borrar por fechas o elementos concretos

Si no queremos cargarnos de un plumazo todo el historial y tenemos claro qué actividades concretas queremos eliminar, es posible llevar a cabo un borrado selectivo. Podemos emplear la opción anterior para borrar por fechas y/o por productos o podemos usar la pantalla principal, navegando por ella o utilizando el buscador, para dar con los registros concretos que deseamos eliminar.

Eliminar Historial Navegacion Mi Actividad Google 3

Una vez localizados, será tan sencillo como clicar sobre los tres puntos del elemento en cuestión que se encuentran arriba a la derecha y, a continuación, elegir "Eliminar" en el desplegable. Aparecerán entre una y dos ventanas de confirmación, recordándonos para qué sirve registrar todos estos datos, y tras aceptar su información para continuar con el proceso el borrado se habrá hecho efectivo.

En Xataka Basics | Cómo evitar que Google Maps guarde un historial con todas tus ubicaciones

Cómo instalar el nuevo tema de Ubuntu 18.04 antes del cambio oficial

$
0
0

Nuevo Tema De Ubuntu3

Hace meses hablamos sobre la excelente noticia de que Ubuntu 18.04 podría tener un nuevo tema, y el equipo de desarrollo hacía un llamado a la comunidad para participar en su creación. Cosa que la comunidad recibió feliz, pues muchos creemos fervientemente que Ubuntu ya necesita un cambio de look.

En medio de todo, los iconos Suru, el mismo paquete del fallecido Ubuntu Phone, se perfilaron como los elegidos para acompañar el tema GTK inspirado en Adwaita e influenciado por el viejo Ambiance, y unos meses después ya tenemos el llamado Communitheme que luce bastante genial y que puedes probar ya.

El Comunitheme, nombre que posiblemente cambie si se termina eligiendo como tema definitivo de Ubuntu de ahora en adelante, aún no ha sido aplicado a las versiones preliminares de Ubuntu 18.04, pero puedes instalarlo en Ubuntu 17.10 o en la versión 18.04 si estás usando una daily build.

Nuevo Tema De Ubuntu2 Ubuntu con el tema Ambiance
Captura De Pantalla De 2018 02 06 17 36 24 Compressor Ubuntu con el tema Communitheme

Cómo instalar el nuevo tema de Ubuntu, Communitheme

El tema comunitario añadirá tanto el tema de GNOME Shell, como el GTK y el paquete de iconos, es decir, que cambiará bastante la apariencia de Ubuntu una vez aplicado.

Lo bueno es que si no te gusta (entre gustos y colores) no hay problema, pues no se aplica en la sesión vainilla de GNOME, sino que se crea una nueva para que inicies con la nueva apariencia solo si lo deseas.

Abre la terminal y añade el siguiente repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:communitheme/ppa

Actualiza e instala el tema:

sudo apt update
sudo apt install ubuntu-communitheme-session

Reinicia el ordenador y cuando regreses a la pantalla de inicio de sesión haz click en el icono en forma de engranaje y elije Ubuntu Communitheme para iniciar sesión.

Ubunntu Communitheme Inicia sesión con Ubuntu Communitheme

Una vez dentro del sistema deberías ver todos los cambios. Si algún elemento sigue siendo del tema Ambiance, puedes cambiarlo usando Gnome Tweak Tool. Si no lo tienes instalado solo tienes que abrir una terminal y escribir:

sudo apt install gnome-tweak-tool

Luego puedes iniciar la app simplemente presionando ALT F2 y luego escribiendo el comando gnome-tweak-tool.

Nuevo Tema De Ubuntu1 Ubuntu 17.10 con el tema Communitheme. A la derecha el panel de control de Gnome Tweak Tool

El nuevo tema luce bastante fenomenal, el dock ahora tiene el icono de Ubuntu en la parte inferior para lanzar las aplicaciones. Los colores son más vivos y aunque sigue dominando el naranja, es uno más agradable que el anterior.

Los menús se ven mejor, los botones de las ventanas también, se siente más moderno y vivo. Los iconos de las carpetas son quizás muy brillantes para algunos, aunque en comparación con los de Ambiance, estos salen mucho mejor parados.

Los demás iconos lucen bastante bien, aunque como es usual, hay muchas carencias de iconos de apps de terceros. En general el tema comunitario va por muy buen camino, ahora solo queda esperar ver si Canonical lo termina implementando de verdad en Ubuntu 18.04, versión de la distro que esperamos para abril de este año.

Vía | OMG! UBuntu!
En Genbeta | Las distros Linux más interesantes de 2017

Cómo tener tus propios stickers animados para las historias de Instagram

$
0
0

Introducing Gif Stickers

Casi todos los meses Instagram añade nuevas funciones a sus historias, como avisos cuando alguien hace capturas de pantalla, o nuevos filtros y stickers, historias de texto, y hace poco añadieron la posibilidad de añadir GIFs animados a tus stories gracias a la integración con Giphy.

Giphy es una de las mayores bases de datos de GIFs animados de la web, y es el mismo servicio que integran Twitter y otras redes para compartir GIFs. Es posible aprovechar esa integración para tener tus propios stickers para las historias de Instagram.

Así lo explica Nazaret Escobedo en su cuenta de Twitter y en su sitio personal. Nazaret es diseñadora gráfica e ilustradora y tiene una cuenta verificada por Giphy, algo importante para poder usar tus propios GIFs.

Añadir tus propios GIFs como stickers a una historia

Cuando queremos añadir GIFs a una historia de Instagram lo primero que hay que hacer es crear la nueva historia, hacer la foto o vídeo, y luego presionar el botón para añadir stickers y en la lista elegir GIF.

Esto abre el buscador de Giphy y aquí puedes ingresar todo tipo de palabras claves. Si quieres usar tus propios GIFs animados como sticker vas a necesitar tener una cuenta de artista verificada en Giphy.

Lo siguiente es subir a Giphy los GIFs que quieres usar en las historias y estos deben tener fondo transparente.

Crear una cuenta en Giphy es sencillo y puedes hacerlo usando Facebook o tu email. Para que te verifiquen como artista debes escribir al email artists@giphy.com solicitando la verificación. Nazaret explica que uno de los requisitos es subir 10 GIFs a tu cuenta, aunque a ella la verificaron con menos.

Un vez que estés verificado en Giphy podrás insertar tus propios stickers en las historias de Instagram buscando tu nombre de usuario como palabra clave. Lo mismo aplica para Facebook, Twitter y otras plataformas.

El detalle está obviamente en que tu cuenta de Giphy necesita ser verificada (si buscas un nombre de usuario que no esté verificado como artista, no aparecen resultados), Nazaret explica que te responden de inmediato y muy amablemente. Pero obviamente esto depende del contenido que subas, si te robas los GIFs de alguien más y no son propios como los de ella, no te van a verificar.

Lo bueno es que puedes usar este método para añadir directamente stickers de otros artistas que ya te gusten en lugar de tener que navegar por el gigantesco mar de resultados que ofrece Giphy.

En la sección de artistas de Giphy consigues a muchos creadores destacados que han subido GIFs bastante geniales.

Vía | Nazaret Escobedo
En Genbeta | Un vídeo demuestra que Instagram está repleto de fotos iguales

Tengo bien la conexión a internet pero no puedo navegar con ningún navegador. ¿Qué puedo hacer?

$
0
0

Tengo bien la conexión a internet pero no puedo navegar con ningún navegador. ¿Qué puedo hacer?

Tienes tu equipo conectado a Internet, todo parece estar correctamente pero no consigues navegar. A todos nos ha pasado en alguna ocasión, y pueden ser tantas las causas que muchas veces cuesta dar con la solución.

Vamos a repasar algunas de las comprobaciones que podemos realizar cuando creemos que la conexión a Internet está bien pero de ninguna de las maneras conseguimos navegar.

Probar con otro dispositivo

Obviamente, una de las primeras comprobaciones será intentar conectarte desde otro dispositivo. Si en este funciona correctamente, llega el momento de descubrir si se trata de un error de hardware o de software.

Antes de hablar con el fabricante para saber si existe algún problema físico, será importante revisar todas las conexiones y cómo esta configurado el equipo con el que estamos teniendo problemas.

¿Qué pasa en el router?

Lo siguiente que podemos hacer es comprobar físicamente nuestro router, examinando que todos los cables están correctamente conectados. Si todo parece estar bien, lo siguiente será fijarnos en las luces que aparecen.

Si no hemos guardado el manual, podemos buscarlo en Internet (mediante un dispositivo móvil que sí tenga conexión, obviamente), para así entender qué luces deberían estar encendidas.

Adobestock 75210633

Si, nuevamente, todo parece estar correcto, lo último que podemos hacer es reiniciar el router. Dependiendo del modelo, encontramos un botón de encendido en la parte trasera, o podemos optar por desenchufarlo y volverlo a enchufar.

Recurrir al clásico "solucionador de problemas"

Siempre que hay un problema en la red, podemos utilizar una funcionalidad del sistema operativo que se encarga de realizar una serie de comprobaciones sobre nuestra configuración.

Diagnostico De Red De Windows

En macOS deberemos ir a Ajustes --> Red --> Asistente --> Diagnóstico y dejar que el sistema busque una solución. En Windows 10 debemos seguir estos pasos: ir al Solucionador de problemas de red --> Identificar y reparar problemas de red en la lista de resultados.

Android y iOS

En el caso de Android, existe una guía muy útil en esta página de soporte de Google. Lo primero que recomiendan es probar a reiniciar el dispositivo y si los problemas persisten comprobar si desactivando la Wi-Fi podemos navegar con los datos móviles. Si es así, no sería problema del dispositivo.

Galaxy S5 Wifi Disconnecting

Apple también tiene una guía para solucionar problemas de conexión en un iPhone, iPad o iPod touch. Nuevamente, lo más importante es probar a reiniciar el dispositivo y ver si navegamos con los datos móviles.

En ambos casos, podemos probar a olvidar la red Wi-Fi, introduciendo de nuevo la contraseña y volviéndonos a conectar de nuevo.

Analizar el software instalado

Un paso importante será verificar si se soluciona el problema instalando otro navegador. Si identificamos que es concreto de una aplicación, lo mejor será revisar las extensiones y programas que hayamos instalado últimamente.

Si tienes instalado un antivirus, será necesario realizar un análisis y así detectar posibles amenazas. Si no utilizas antivirus, puedes recurrir a un antimalware para realizar esta comprobación.

malwarebytes

Por último, siempre podemos recurrir a desinstalar el navegador por completo, descargar la última versión y volver a instalarlo. Lo ideal será realizar una desinstalación completa, borrando cualquier archivo de configuración que quede en el sistema.

Revisar la configuración de DHCP y DNS

Si tras todos estos pasos sigues sin poder navegar, lo siguiente será comprobar si tenemos configurada una IP fija. Lo mejor será asegurarnos de que la configuración de red está en automático.

En Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10 tendremos que seguir los pasos que se detallan en esta página de soporte de Microsoft. Los usuarios de macOS pueden consultar una sencilla guía en esta página de soporte de Apple.

Ubuntu IP

En el caso de Linux, si queremos evitar utilizar la Terminal y hacerlo desde la interfaz gráfica, simplemente tendremos que ir a Sistema -> Preferencias -> Conexiones de red. Allí haremos click en "Editar" y en “Ajustes de IPv4” seleccionar “Método Automático (DHCP).

Tras aplicar los cambios, intenta volver a conectarte de nuevo. Si no consigues navegar, tocará seguir probando posibles soluciones.

Cambiar la autenticación y el cifrado

Es posible el tipo de seguridad de nuestro router sea incompatible con el dispositivo con el que estamos teniendo problemas. Si estás intentando conectarte a través de Wi-Fi, prueba a cambiar el modo de autenticación y el cifrado.

Seguramente, por defecto tu router estará configurado en WPA-PSK / WPA2-PSK. Puedes probar cambiarlo a WEP o en abierto, aunque solo es recomendable hacerlo momentáneamente para esta prueba.

C38d2 Imagen2b3

Otra posible opción puede ser cambiar el modo de cifrado WPA. Por defecto vendrá AES, pero podemos probar a cambiarlo a TKIP. Si has realizado este cambio, será necesario desconectar y volver a conectarse a la red.

Si hemos hecho todas estas comprobaciones y seguimos sin poder navegar, las últimas bazas que nos quedan es llamar a nuestro proveedor de Internet, formatear el equipo y hablar directamente con el fabricante.

En Xataka | Guía básica para comprar tu nuevo router: consejos, especificaciones y selección de modelos para todos los bolsillos

Adiós, Cortana: cómo desactivar Cortana en Windows 10

$
0
0

Eliminar Cortana Windows

La asistente personal de Microsoft es una de las características más emblemáticas de Windows 10, y sin embargo hay muchos usuarios que simplemente no quieren usar Cortana o no la necesitan. Si tu ordenador vino con Windows 10 preinstalado o actualizaste tu mismo desde una versión anterior de Windows, ya te has encontrado con Cortana lo quieras o no.

Si quieres deshacerte de Cortana en tu ordenador ya sea por simple preferencia personal o por preocupaciones de privacidad, hay varias cosas que puedes hacer, desde simplemente ocultarla, a restringir los datos a los que puede tener acceso, a eliminarla por completo del sistema.

Las primeras médidas son mucho más simples de tomar y pueden ser suficiente para la mayoría de los usuarios, pero si quieres tomar un camino más drástico tendrás que editar el registro de Windows. Sea como sea, te explicamos las opciones.

Ocultar Cortana de la barra de tareas

Ocultar Icono Cortana Windows

En definitiva la opción más sencilla y básicamente solo es estética, Cortana seguirá funcionando, pero no aparecerá de forma permanente en la barra de tareas.

Lo único que tienes que hacer es click derecho sobre la barra de tareas, luego navegar hasta la opción "Cortana" y elegir "Oculto" en el menú que se despliega.

Dejar de hablar con Cortana

Desde el menú de configuración de Cortana puedes cambiar varios ajustes para que la asistente deje de escucharte y estorbar con sus recomendaciones. Simplemente haz click en el botón de inicio y escribe "Cortana", luego selecciona la opción "Configuración y búsqueda de Cortana".

Configuracion 2018 02 14 14 07

En el menú de configuración a la izquierda elige "Hablar con Cortana" y a la derecha desmarca todas las casilla para desactivar "Hola Cortana", "Método abreviado de teclado", y "Pantalla de bloqueo".

Configuracion 2018 02 14 14 10

Luego, en ese mismo menú haz click en "Administrar la información a la que Cortana puede tener acceso desde este dispositivo" y desmarca todas las casillas también: "Ubicación, Contactos, correo electrónico, calendario e historial de comunicaciones, e Historial de exploración".

Configuracion 2018 02 14 14 09

Finalmente aprovecha también y haz click en "Permisos e historial" y desactiva la búsqueda en la nube de Windows, el historial de actividad, el historial de dispositivos y el historial de búsqueda.

De esta forma no solo Cortana dejará de molestar con consejos y de escuchar lo que dices, sino que dejará de recopilar datos de tu dispositivo y tus actividades.

Eliminar Cortana por completo

Esta no es la opción más recomendada pero si la más drástica y por tanto más complicada. Si no te sientes cómodo metiendo mano al registro de Windows, mejor ni lo hagas, pero si es lo que quieres y sabes lo que haces, sigue leyendo.

regedit

Presiona el botón de inicio, escribe "regedit" y presiona Enter. Cuando Windows te pregunte si quieres abrir el editor, haz click en Sí. Ya una vez en la ventana del Editor del Registro debes navegar por las carpetas hasta la ruta HKEY LOCAL MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\WcmSvc".

Edicion De

Una vez ahí hacemos click derecho sobre la carpeta WcmSvc (si no existe la creas) y elegimos Nuevo y Clave. A la nueva carpeta creada le hacemos click derecho para cambiar nombre y la llamamos "WindowsSearch".

Nuevo

Luego hacemos click derecho sobre la carpeta WindowsSearch, elegimos "Nuevo" y Valor DWORD (32 bits). Al nuevo valor creado a la derecha le damos el nombre "AllowCortana" y presionamos Enter. Seguido de esto hacemos doble click sobre él y en la casilla que aparece le otorgamos el valor "0".

Editor Del Registro 2018 02 14 14 57

Ya solo te queda reiniciar el ordenador y Cortana habrá desaparecido. Si luego quieres regresar a Cortana al a vida, solo tienes que ir otra vez a la carpeta "AllowCortana" desde el editor del registro y cambiar el valor a 1 en lugar de 0.

En Genbeta | Microsoft está probando una nueva interfaz de búsqueda para Windows 10 similar a Spotlight de macOS


¿Cómo puedo saber la fecha en la que abrí mi cuenta de Facebook?

$
0
0

Facebook Fecha Cuenta Cafe Tableta

Llevamos tantos años en Facebook que, a veces, perdemos la cuenta del tiempo que ha pasado desde que pisamos esta red social por primera vez. ¿Cuándo entramos en los dominios de Mark Zuckerberg? ¿Podemos saber la fecha en la que abrimos nuestra cuenta de Facebook? La respuesta es sí.

Descubrirla es mucho más sencillo de lo que parece y existen varias formas de conseguirlo. Lo que sucede es que son métodos poco intuitivos, de ahí que a veces no sepamos que existen. Aunque siguiendo nuestros pasos será fácil.

Primer método: Editando el perfil

Fecha Cuenta Facebook

Esta primera forma de conocer la fecha en la que nos abrimos nuestra cuenta de Facebook es la más rápida y simple de llevar a cabo. Tan solo será necesario acudir a nuestra página de perfil de la red social y clicar en el botón "Editar perfil".

Una vez tengamos a la vista la ventana que se ha abierto, nos desplazaremos a lo largo de los diferentes apartados y prácticamente al final encontraremos uno llamado "Se ha unido a Facebook". En él aparece un mes y un año, la fecha en la que comenzamos en Facebook. ¿Fácil, verdad?

Segundo método: filtrando el perfil

Fecha Cuenta Facebook Perfil

La segunda forma no es tan rápida como la anterior, pero tal vez puede revelarnos la fecha exacta, con día incluido, si hicimos alguna publicación nuestro primer día en Facebook.

Debemos situarnos en nuestra página de perfil, desplazarnos un poco hacia abajo, fijarnos en la barra superior que aparecerá y clicar sobre "Reciente". Ahora se nos desplegará un menú con diversos años consecutivos y puede que algunos alejados. Los alejados serán por fechas importantes que hayamos incluido, como el día de nuestro nacimiento, mientras que el año más alejado de los consecutivos será el de nuestra entrada en Facebook.

Haremos clic sobre él y, a continuación, aparecerá otro desplegable con el texto "Todas las publicaciones". Clic sobre él y en el desplegable repetimos lo que hemos hecho antes, en este caso accediendo al mes más alejado. Una vez en él, podemos echar un ojo a las publicaciones y ver si encontramos alguna hecha el día en el que abrimos la cuenta.

Tercer método: buceando en el registro de actividad

Fecha Cuenta Facebook Registro Actividad

La tercera forma que tenemos para encontrar la fecha en la que iniciamos nuestra andadura en esta plataforma es más prosaica y todavía más lenta. Lo positivo es que seguramente encontramos el día en el que comenzamos. Para conseguirlo, también tendremos que acceder a la página de nuestro perfil, como en el método anterior, pero en este caso pulsaremos sobre el botón "Ver registro de actividad".

Una vez en él, clicaremos sobre el año más lejano que aparezca en el índice de la parte superior derecha de la ventana. En mi caso, 2009. Una vez nos situemos sobre las actividades registradas ese año, tendremos que desplazarnos hacia abajo, algo que nos puede llevar unos minutos. Lo podemos hacer mediante la rueda del ratón o las teclas de desplazamiento del teclado, pulsando repetidamente "Fin". Este método será más ágil.

Llegados al final, encontraremos una actividad del estilo "Toni Castillo comenzó a usar Facebook en español". La fecha de la misma será el día de apertura de nuestra cuenta.

En Genbeta | Cómo borrar tu cuenta de Facebook por completo y para siempre

Cómo eliminar tu cuenta de Twitter por completo y para siempre

$
0
0

Borrar Twitter Cuenta Perfil

Por muy variados motivos podemos decidir borrar nuestro perfil de Twitter. No desactivarlo ni abandonarlo, sino eliminar la cuenta para siempre y por completo. Si sabemos que no queremos usar el servicio es la mejor manera ya que, de este modo, nuestros datos e información dejan de estar en sus servidores.

La pregunta ahora es: ¿se puede eliminar? Se puede, sí, por supuesto. Pero como en el caso del borrado de una cuenta de Facebook, el proceso tiene algunas singularidades. En este caso el paso a paso es más simple y ágil, no es para nada enrevesado. El pero es otro: no se puede eliminar de un día para otro. Antes de que se borre, debemos pasar 30 días con la cuenta desactivada.

Borrar el perfil de Twitter desde la web

Eliminar Cuenta Twitter Perfil Configuracion

El proceso para proceder al borrado de la cuenta es tan sencillo como seguir estos pasos. Con la sesión iniciada, desde cualquier página abierta de la red social haremos clic en nuestro avatar, situado en la parte superior derecha, y en el menú que se desplegará elegiremos "Configuración y privacidad".

Una vez en esta página, en el apartado "Cuenta" de la configuración de Twitter, simplemente tendremos que desplazarnos hasta el final y allí encontraremos un enlace, "Desactivar mi cuenta". Hacemos clic sobre él y apareceremos en una página que intenta que no llevemos a cabo este proceso.

Desactivar Cuenta Twitter Perfil Configuracion

En el primer punto se indica justo lo que comentábamos al inicio, que tras desactivar nuestra cuenta terminará por ser eliminada en 30 días.

Solo retendremos tus datos de usuario durante 30 días, tras lo cual se eliminarán de forma permanente. Puedes reactivar tu cuenta en cualquier momento dentro del plazo de los 30 días desde la desactivación. Para ello, vuelve a iniciar sesión.

Si es lo que queremos, haremos clic sobre el botón "Desactivar" y los días comenzarán a contar para borrar nuestra cuenta. Si durante ese tiempo cambiamos de opinión, como reza el texto que hemos citado, basta con volver a acceder a nuestra cuenta, así la reactivaremos.

Para los que deseen eliminar su cuenta de Twitter desde el móvil debemos decirle que desde las aplicaciones no es posible, aunque sí utilizando la versión web móvil de la web. El truco está en acceder al apartado "Cuenta" de la configuración mediante su dirección, twitter.com/settings/account. Una vez ahí, repetiremos el proceso descrito arriba para conseguir borrar el perfil.

En Genbeta | Cómo borrar tu cuenta de Facebook por completo y para siempre

Cómo desactivar temporalmente tu cuenta de Instagram (y cómo activarla de nuevo)

$
0
0

Maxresdefault

Si necesitas alejarte de las redes sociales por una época y buscas cómo desactivar una cuenta de Instagram temporalmente, la buena noticia es que existe una manera muy sencilla de hacerlo.

Lo primero que debes considerar es que cuando la desactives nadie podrá acceder a tu contenido ni a tu perfil: ver tus fotos, darle a seguir a tu cuenta, comentar en publicaciones pasadas,etc.

Cómo desactivar temporalmente una cuenta de Instagram

Cualquiera que quiera desactivar temporalmente su cuenta debe saber que no puede hacerse desde la aplicación, ya que habrá que recurrir a la versión web.

Una vez que hayamos logueado en la versión web de Instagram, tendremos que hacer click sobre el icono que nos lleva a nuestro perfil y pulsar sobre la opción que te permite editarlo.

Window Y Santi Araujo Santiaraujo O Fotos Y Videos De Instagram

Abajo a la derecha, en color azul, veremos un mensaje que nos indica que podemos "inhabilitar temporalmente" nuestra cuenta. Tenemos que hacer click sobre esta opción para seguir adelante.

Window Y Editar Perfil O Instagram

Nos llevará a otra página en la que aparece un menú desplegable con varias opciones: "necesito un descanso", "creé otra cuenta", "me preocupa la privacidad", "estoy muy ocupado/me desconcentra demasiado", etc

Pantalla Completa 19 2 18 13 52

Elegiremos la opción que coincide con el motivo que tengamos para abandonar temporalmente la red social y nos pedirá la contraseña para poder aplicar los cambios.

 Cómo volver a activarla

Para volver a reactivarla de nuevo, simplemente tendremos que loguearnos mediante la aplicación o la versión web. Al loguearte se reactivará automáticamente, así que no podrás entrar en tu cuenta sin reactivarla.

Imagen 19 2 18 15 52 Pegada

De todos modos, con una simple búsqueda en Google nos daremos cuenta de que hay muchar personas quejándose de que no son capaces de volver a acceder a su perfil. Si tienes este problema, simplemente tienes que seguir estos pasos:

  1. Abrir Instagram y colocar el nombre de usuario
  2. Pulsar "¿has olvidado la contraseña?"
  3. Indicar el correo para que envíen la clave para loguearte
  4. Entrar al correo y abrir el mensaje de Instagram para recuperar la contraseña con el nombre de usuario (asegurarse de poner correctamente el nombre de usuario)
  5. Cambiar la contraseña
  6. Eliminar la aplicación de Instagram del móvil y volver a instalarla
  7. Abrir la aplicación de Instagram e ingresar el nombre de usuario y la contraseña nueva

En Genbeta | 7 herramientas para detectar si tienes seguidores falsos en Instagram y Twitter

Guía para saber si me están usando para minar criptomonedas en Internet

$
0
0

Minar Criptomedas Impedir

Con la llegada de la gran fiebre de bitcoin, ethereum y resto de criptodivisas también llegaron varios problemas que terminan afectando a quienes ni siquiera quieren tener parte en el asunto. Uno de esos problemas es que te usen sin que lo sepas para minar criptomonedas en Internet.

La tendencia que parece haber comenzado con algunas webs usando tu CPU para minar Monero, ahora es cada vez más común y compleja. Las amenazas están no solo en páginas, sino en extensiones, apps Android y botnets, y hasta redes WiFi. Afortunadamente existen varias formas no solo de detectar si te están usando para minar criptomonedas, sino de impedir que siga pasando.

Cómo saber si me están usando o me quieren usar para minar criptomonedas

Administrador De Tareas Revisa el porcentaje de uso del CPU en el Administrador de tareas de Windows

Si algo tienen en común los sitios y extensiones que buscan aprovecharse de tu máquina para minar criptomonedas es que no lo hacen con moderación, sino que buscan exprimir todo el jugo de tu CPU posible, así que esto va a hacer que tu ordenador muestre síntomas.

  • Te puede pasar que el ordenador se recaliente, que empiecen a sonar los ventiladores de pronto y se mantengan encendidos por más tiempo de lo que consideras normal.
  • El sistema operativo se pondrá lento, incluso se puede llegar a colgar el navegador o todo el sistema constantemente.

Si bien estos síntomas pueden ser causados por otras cosas además de un cryptominer, es algo que te alertará a investigar. El primer paso que puedes tomar para esto es abrir el Administrador de tareas en Windows, o el Monitor de actividad en macOS.

Monitor De Actividad

Fíjate en los procesos que estén ocupando el mayor porcentaje de CPU. En circunstancias normales un solo proceso no debe pasar de 10%, rara vez sobrepasan el 20% al menos que se trate de software muy complejo como el de edición de vídeo, juegos, o el mismo sistema actualizando. Pero que te aparezca el navegador en números absurdos como 70-90 y hasta 100% es una alarma clara.

Comprueba que las webs que visitas no minen criptomonedas

Notmining Org Buscador De Webs Que Minan Criptomonedas 2018 02 19 16 49 46

Si sospechas de un sitio web o simplemente quieres comprobar cualquier URL para saber si está minando criptomonedas, puedes usar el buscador de NotMining. NotMining busca directamente el código en la web analizada y detecta patrones de minado de criptomonedas.

NotMining tiene extensiones para Chrome y Firefox que te alertan de inmediato si detectan que has ingresado a una web que se quiera aprovechar de ti para minar bitcoins y otras hierbas. Eso sí, solo te informa, no ofrece métodos para bloquear los mineros.

Cómo impedir que me usen para minar criptomonedas

Minerblock

De momento hay varias soluciones bastante simples que te ofrecen una barrera de protección para evitar que un sitio web se aproveche de ti para minar criptomonedas.

NoCoin

Una de las más simples y populares es usar la extensión NoCoin. Esta está disponible para Chrome, Firefox y Opera. Funciona bloqueando scripts como Coinhive valiéndose de una base de datos en la que llevan una lista negra.

MinerBlock

Otra opción es usas MinerBlock, también disponible para Chrome, Opera y Firefox. Esta además de comparar los sitios con su base de datos como NoCoin, es capaz de examinar el sitio para detectar un posible comportamiento de minado en los scripts y los mata de inmediato.

Usar Opera

Otras soluciones pasan por usar un navegador como Opera 50 que ya ofrece por defecto protección contra la minería de criptomonedas dentro de su bloqueador de anuncios integrado, solo tienes que activarlo y hará lo mismo que hace una extensión como NoCoin.

Configurar Adblock Plus

Si eres usuario de Adblock Plus también ofrecen una forma de bloquear los mineros, pero debes añadir la lista negra manualmente.

Lamentablemente ninguna de estas soluciones te podrán ayudar a evitar que te roben los bitcoins a mano armada.

En Genbeta | La última teoría de quién es Satoshi Nakamoto: Bram Cohen, el creador de BitTorrent

Cómo descargar series y películas de Netflix para ver sin conexión en Windows 10

$
0
0

Descargar Series De Netflix Copy

Netflix es sin duda el servicio de vídeo bajo demanda por excelencia. Acabaron el 2017 superando los 117 millones de usuarios y con una valoración de más de 100.000 millones de dólares. Y si en algo se destaca el servicio además de en buen contenido, es en las bondades de sus aplicaciones.

En comparación con varios competidores, Netflix tiene más y mejores apps, y el año pasado añadieron la posibilidad de descargar series y películas a nuestros dispositivos para ver sin conexión. En el escritorio, los usuarios de Windows 10 también pueden disfrutar de esto gracias a la app de Netflix y si no sabes cómo aprovecharlo, pues te enseñamos.

Descargar Netflix para Windows 10

Lo primero que necesitas hacer es descargar la aplicación oficial de Netflix para Windows 10, pues esto no funciona desde la web y por tanto solo es posible de momento ver contenido offline en esta versión el sistema operativo de Microsoft. Los usuarios de macOS y Linux tienen que optar por usar sus dispositivos móviles o nada.

Puedes hacerlo abriendo la app de la Tienda de Microsoft y escribiendo "Netflix" en el buscador. Ó, puedes hacer click directamente en este enlace. Inicia sesión con tu cuenta de Netflix en la app y una vez que elijas perfil deberías ver este mensaje:

Netflix 2018 02 20 14 04

Descargar contenido desde la app de Netflix para ver sin conexión

Ahora, es importante que sepas que no todo el contenido que aparece en Netflix está disponible para descargar. Por motivos de licencias y derechos existen ciertas limitaciones.

Identificar cuál contenido puedes bajar es sencillo, solo tienes que hacer click en el icono de información de una serie o película (el que tiene forma de circulo con una "i" dentro) para que se te muestren detalles o la lista de episodios si es una serie.

Netflix 2018 02 20 14 05 46

Si ves un icono en forma de flecha mirando hacia abajo eso quiere decir que puedes descargar el vídeo a tu ordenador. Lo único que tienes que hacer es presionarlo y la descarga comenzará.

Netflix 2018 02 20 14 06 Así luce Netflix mientras descargas un vídeo para ver sin conexión

Una vez que el contenido haya sido descargado podrás verlo de inmediato sin importar si tienes conexión a internet o no. También cambiará el icono al lado de la descripción por un check azul que indica que está disponible para ver offline.

Netflix 2018 02 20 14 07 El icono del episodio descargado cambia a uno azul para que sepas que está disponible sin conexión

Si haces click en ese icono aparecerán dos opciones, la primera es simplemente reproducir el vídeo, y la segunda te ofrece la posibilidad de borrar el vídeo de tu equipo de forma inmediata.

Eliminar Eliminar una descarga en Netlflix

Acceder a todas mis descargas en Netflix

Si quieres ver y gestionar todo el contenido que has descargado para ver sin conexión en Netflix lo único que tienes que hacer es click en el icono de menú a la izquierda (las tres lineas horizontales).

Netflix 2018 02 20 14 09 Menú "Mis Descargas"

En esa sección encontrarás organizado todo lo que has bajado hasta ahora, y además podrás gestionar las descargas. A la derecha hay un icono en forma de lápiz que te permite seleccionar múltiples vídeos para eliminar si así lo quieres.

Netflix 2018 02 20 14 09

De resto este es el sitio al que venir a buscar series y pelis que bajaste para ver cuando no tienes Internet.

Cómo cambiar la calidad de los vídeos para ver sin conexión en Netflix

Finalmente, es posible cambiar entre dos tipos de calidad para las series y películas que descargas desde la app de Netflix. Para ello solo tienes que hacer click en el botón de configuración al a derecha (el de tres puntos).

Calidad De Las

Una vez ahí encontrarás la sección "Descargas" y bajo ella un botón. Al hacer click sobre él podrás elegir entre calidad "Estándar" que se descarga más rápido y ocupa menos espacio (menos de 720p) o calidad "Alta" que usa más espacio y si es HD.

Por ejemplo, un episodio de 20 minutos de Friends en calidad alta ocupa 290 MB.

En ese menú también tienes la opción de eliminar todo el contenido descargado en un click.

Por último recuerda que si encuentras un error al intentar descargar vídeos de Netflix puede deberse a alguna de estas limitaciones.

En Genbeta | Cómo compartir tu cuenta de Netflix (o de lo que sea) sin tener que dar tu contraseña

Cómo añadir subtítulos a un vídeo fácilmente

$
0
0

Escena Subtitulos Anadir Guia

Los contenidos que queremos ver no siempre van a estar en nuestro idioma ni van a incorporan unos subtítulos que podamos entender. Por eso son tan populares los grupos de usuarios dedicados a subtitular series o películas y los subtítulos que crean. Normalmente disponibles en formato SubRip, cuya extensión es .srt.

El problema surge, como decíamos, cuando la pieza audiovisual que vamos a ver no los integra. ¿Qué hacemos entonces? Pues seguir esta guía para añadir subtítulos a un vídeo fácilmente. Vamos a proporcionarte dos maneras de conseguirlo, una para la que simplemente necesitarás retocar los nombres de los archivos involucrados, y otra en la que entrará en juego un sencillo programa destinado para tal fin.

Y dará igual el formato de vídeo, AVI, MP4 o MKV. Los pasos serán los mismos y a todos ellos podremos incorporarles los subtítulos sin mayores complicaciones.

Dar el mismo nombre a vídeos y subtítulos

Anadir Subtitulos Mismo Nombre Video

Muchos seguro que conocen este truco. En programas de reproducción de vídeo como VLC e incluso en televisiones que pueden leer archivos de memorias USB o discos duros es posible reproducir un vídeo con sus subtítulos simplemente dándoles el mismo nombre a ambos. Las extensiones de los respectivos archivos sí deben continuar tal cual estaban, que quede claro.

Es tan sencillo como eso, poner el mismo nombre. Si, por ejemplo, el vídeo en cuestión se llama video-maravilloso-1.mp4, bastará con copiar el nombre, ir al archivo de los subtítulos y darle el mismo. Entonces nos quedará el archivo video-maravilloso-1.srt. Gracias a esta sencilla acción cuando vayamos a reproducirlos en un televisor o en nuestros dispositivos mediante un reproductor compatible con este método los subtítulos se habrán añadido. Así de fácil.

Insertar subtítulos en un vídeo

Handbrake Captura

Tanto si el procedimiento anterior no nos vale como si lo que deseamos sí o sí es incrustar los subtítulos en el archivo de vídeo, que aparezcan como parte de la imagen siendo un todo, tenemos la posibilidad de emplear un programa tan sencillo y efectivo como HandBrake. Pese a estar pensado para convertir vídeos a otros formatos, incluye la posibilidad de añadir subtítulos.

Tras descargar e instalar la aplicación, debemos elegir el vídeo al que le vayamos a incrustar los subtítulos. En la pantalla Source Selection escogemos la opción File para abrir el archivo audiovisual, seleccionamos el que sea y lo abrimos. En la pantalla que nos aparecerá a continuación veremos una serie de pestañas, entre ellas una llamada Subtitles. Hacemos clic.

Una vez en ella, pulsaremos sobre Import SRT y buscaremos el fichero de los subtítulos. Una vez seleccionado, aparecerá listado debajo del archivo "Foreign Audio Scan" que genera automáticamente HandBrake. En su parte derecha deberemos fijarnos en una opción llamada Burn In y dejarla marcada para que los archivos se inserten en el vídeo que seleccionamos al principio. Tenemos más opciones de configuración disponibles, pero las que nos mostrará por defecto nos servirán y no será necesario complicarnos más.

Por último, rellenamos el campo "Destination", que es el lugar de nuestro equipo en el que se guardará el vídeo con los subtítulos incluidos, y le damos un nombre. Pulsaremos sobre Start Encode y después de unos minutos de procesamiento habrá concluido su trabajo. La serie, película o vídeo en cuestión con sus subtítulos nos esperará en el sitio que le hemos señlado al programa.

HandBrake, además de ser tan potente, es de código abierto y multiplataforma, con versión para Windows, para Mac, para Ubuntu y otros.

En Genbeta | De ser baneados a subtitular medio Internet: la historia de Addic7ed

Cómo actualizar Windows a la última versión

$
0
0

Actualizar Windows A La Ultima Version

Una de las cosas más importantes que debemos hacer para garantizar el mínimo de seguridad en nuestros equipos es mantener el sistema operativo actualizado. Es un proceso bastante sencillo, y en el caso de las últimas versiones de Windows estás activan las actualizaciones automáticas por defecto para garantizar que siempre tengamos la última versión.

Si no estás seguro de que tu equipo está al día, ya sea que uses Windows 7, Windows 8.1 o Windows 10, te enseñamos los simples pasos a seguir para actualizar Windows a la última versión.

Instalar actualizaciones en Windows 10

Por defecto Windows 10 descarga actualizaciones de forma automática y luego te avisa cuando las va a instalar. De hecho es más complicado desactivar las actualizaciones en Windows 10 que instalarlas en primer lugar.

Configuracion 2018 02 23 14 45 59

Simplemente presiona la tecla de Windows + I para abrir el panel de Configuración y luego haz click en Actualización y seguridad.

Configuracion 2018 02 23 14 46 28

Luego haz click en Buscar actualizaciones y espera a que Windows la instale automáticamente. En algunos casos si se trata de una actualización mayor como la Creators Update por ejemplo, deberás reiniciar el sistema para completar el proceso, y luego definir algunos ajustes de privacidad antes de iniciar nuevamente.

Instalar actualizaciones en Windows 8.1

Para abrir Windows Update en Windows 8.1, señala con el mouse la esquina inferior derecha de la pantalla y haz click en Configuración, ó si tienes una pantalla táctil desliza el dedo desde el borde derecho de la pantalla.

Actualizar Windows 8

Haz click en Cambiar configuración de PC y luego en Actualizar y recuperar. Haz click en Buscar ahora. Espera que Windows haga la búsqueda y si consigue una nueva versión haz click en Instalar actualizaciones.

Instalar actualizaciones en Windows 7

Haz click en el botón de Inicio y en el cuadro de búsqueda escribe "Update. Luego en la lista de resultados, selecciona Windows Update. También puedes ir desde el Panel de Control, ahí encuentras la opción.

Instalar Actualizaciones Windows 7

En la ventana de Windows Update haz click en buscar actualizaciones y luego selecciona todas para instalar. Si no tienes el último Service Pack de Windows 7, el proceso puede tardar muchísimo, especialmente si tienes un ordenador viejo.

Actualizar a Windows 10 desde Windows 7 o Windows 8.1

Si lo que quieres es actualizar tu vieja versión de Windows al nuevo Windows 10 lo único que necesitas hacer es visitar la página de Microsoft para descargar la herramienta de creación de medios y descargar Windows 10.

actualizar a windows 10

Aunque todas las ofertas de actualización gratuita ya terminaron, no necesitas una licencia para instalar Windows 10 en tu ordenador, solo la necesitas para activar Windows posteriormente, pero sin embargo podrás seguir usando el sistema con prácticamente ninguna limitación importante.

actualizar a windows 10

La herramienta de Microsoft te guiará paso a paso para que compruebes si tu equipo es compatible y luego comenzará la actualización de ser así. El proceso es automático y solo deberás atender cuando debas ingresar tus datos como usuario y contraseña, además de elegir opciones de privacidad.

En Genbeta | Cómo saber mi clave de producto de Windows 10


Cómo configurar mi nuevo Chromecast

$
0
0

Nuevo Chromecast Configurar

Si en tus manos tienes un Chromecast y quieres configurarlo has llegado al lugar adecuado. Este pequeño dispositivo obra y gracia de Google se ha convertido en un imprescindible para muchos. El primer día lo enchufamos detrás del televisor y parece que nos olvidamos de él, pero cada vez que lo usamos sabemos por qué nos gusta tanto. La comodidad de lanzar cualquier vídeo a la tele es lo que tiene.

En este artículo vamos a repasar los primeros pasos que debes dar con tu Chromecast, tanto si se trata de la primera versión como de la segunda. La forma de configurar su funcionamiento es idéntica y para nada complicada como vamos a ver. Continúa leyendo para saber cómo configurar Chromecast sencillamente.

Cómo configurar Chromecast (o Chromecast Ultra) paso a paso

Configurar Chromecast Paso A Paso Esquema de conexión de Chromecast proporcionado por Google.

El primer paso es conectar el dispositivo al televisor mediante uno de los puertos HDMI, conectando también el cable USB a una salida ídem del televisor o, si no es posible, a un enchufe gracias al cabezal que incorpora. Cualquiera de las dos opciones es válida, dado que esta conexión simplemente sirve para suministrar electricidad al Chromecast.

Una vez conectado, el siguiente paso es ir al canal correspondiente de la toma HDMI que hemos empleado y descargar la aplicación, si no la tenemos ya descargada, que nos permite continuar configuración. Se trata de Google Home, disponible tanto para Android como para iOS.

Continuamos asegurándonos que el dispositivo desde el que vamos a configurar Chromecast está conectado a la misma red wifi que queremos emplear con el invento de Google y, entonces, accedemos a la aplicación. En ella deberemos tocar en Empezar o buscar la tarjeta del Chromecast en cuestión para acceder a Configurar.

En este punto tendremos que identificarnos con nuestra cuenta de Google, la que vincularemos al dispositivo, dar los permisos necesarios referentes a la ubicación y, entonces, buscar nuestro Chromecast. Una vez encontrado pulsaremos sobre Siguiente. Si ha encontrado varios, seleccionaremos el que deseemos configurar y haremos lo propio, tocar Siguiente. El nombre de nuestro reproductor habrá aparecido en la pantalla que hemos visto en nuestro televisor tras conectarlo. Continuamos.

Chromecast Configuracion Pantalla que aparecerá cuando la configuración haya concluido.

Ahora que la aplicación ha conectado el teléfono al Chromecast, se establecerá la conexión preguntándonos si vemos un determinado código en la televisión. Si es que sí, pulsamos sobre . Si no, deberemos volver a buscar el dispositivo situándonos lo más cerca posible a él. En la siguiente pantalla puede que debamos seleccionar nuestra región, a continuación tendremos que escoger la habitación en la que está el reproductor de Google y finalmente conectarlo a la red wifi.

Normalmente aparecerá preseleccionada la conexión wifi a la que está conectado el dispositivo móvil desde el que estamos usando Google Home, así que simplemente tendremos que pulsar Siguiente. Tras unos segundos en los que Chromecast terminará la configuración, en nuestro televisor aparecerá una pantalla que nos indicará que está listo para enviar contenido.

¡A partir de aquí a disfrutar de Chromecast!

En Xataka Basics | Catorce cosas que puedes hacer con tu Chromecast, de lo básico a lo más avanzado

Cómo instalar extensiones para Chrome en Firefox Quantum

$
0
0

Instalar Extensiones De Chrome En Firefox

Desde la llegada de Firefox Quantum son muchas las cosas que han mejorado con el navegador de Mozilla, y una de ellas es su modelo de extensiones, uno que ahora será más similar al de navegadores como Chrome y Opera, lo que le hará la vida más fácil a los desarrolladores.

Sin embargo, eso también causó que muchos complementos clásicos dejarán de funcionar con las última versiones del navegador. Si no te basta con todos esas extensiones que sí funcionan con Firefox Quantum, existe una forma de instalar casi cualquier extensión para Chrome dentro de Firefox y te explicamos cómo hacerlo.

Chrome Store Foxified

Para instalar extensiones de Chrome en Firefox vamos a necesitar instalar el complemento Chrome Store Foxified. Este lo que hace es permitir la instalación de extensiones en Firefox directamente desde la Chrome Web Store y también desde la página de extensiones de Opera.

1. Crea una cuenta de dessarrollador en Mozilla

Ahora, antes de instalar nada lo primero que necesitas hacer es crear una cuenta o iniciar sesión con ella en la página de desarrolladores de Firefox, es el mismo tipo de cuenta que te permite dejar comentarios en las páginas de los complementos.

Esto permitirá instalar las extensiones de forma permanente, puesto que lo que hace Chrome Store Foxified es básicamente convertir la extensión para Chrome en una para Firefox y firmarla con tu cuenta como si fueses el desarrollador que la creó.

2. Instala Chrome Store Foxified

Si ya iniciaste sesión en tu cuenta de Mozilla entonces instala el complemento Chrome Store Foxified y deberías poder calificar y escribir reseñas de extensiones.

3. Instala una extensión para Chrome en Firefox

Instalar Toby En Firefox

Entra a la Chrome Web Store y elige la extensión que quieres instalar. Si está instalado Chrome Store Foxified entonces deberías ver el botón Add to Firefox en lugar del mensaje para que instales Google Chrome.

Chrome Store Foxified Uploading

Haz click en Add to Firefox y espera que la extensión termine de hacer su trabajo. Esto puede tomar algo de tiempo mientras se sube la extensión y se espera la revisión, y se firma con tu cuenta.

Aadir Extension De Chrome A Firefox

Una vez listo ese proceso aparecerá el clásico mensaje de Firefox que lista los permisos para que decidas si vas a instalar o no la extensión. Solo haz click en Añadir extensión y listo.

Instalar Extensiones Para Chrome En Firefox

Ahora, no todos los complementos funcionarán a la primera, algunos van perfectamente, mientras otros terminan en error. Chrome Store Foxified tiene meses en la tienda de complementos de Firefox, y personalmente llevo probándola todo ese tiempo sin mucho éxito, hasta hoy. Sí funciona, pero no el 100% de las veces.

Chrome Store Foxified Dashboard

Si una extensión no se instala correctamente la primera vez haz click en el icono de Chrome Store Foxified en la barra de Firefox y ahí verás tu lista de extensiones creadas.

Si quieres intentar instalar nuevamente busca el complemento deseado y haz click en Install, también resuelve problemas la mayoría del tiempo.

En Genbeta | Esta extensión para Chrome y Firefox muestra todo lo que Facebook es capaz de identificar en tus fotos

Cómo actualizar Telegram a la última versión

$
0
0

Imagen Telegram Xataka Android

Telegram es uno de los servicios de mensajería instantánea más populares del mundo. No llega al nivel de WhatsApp o WeChat en cantidad de usuarios, pero ha sumado una importante cuota y su influencia, así como sus características, la han convertido en la plataforma de comunicación preferida por muchos.

En este artículo vamos a enseñarte cómo actualizar Telegram a la última versión si acaso tienes dudas sobre este asunto. Es un proceso sencillo dado que esta aplicación, a diferencia de su principal rival, solamente se puede actualizar a través de las tiendas de aplicación, Google Play en el caso de Android, App Store en el caso de iOS o Microsot Store en el caso de Windows Phone. Eso si hablamos de móvil, porque en escritorio hay más opciones. ¡Toma nota!

Cómo descargar la última versión de Telegram en Android, iOS o Windows Phone

Actualizar Telegram Ultima Version Android En este ejemplo con la ficha de Telegram en Play Store, al estar la aplicación actualizada a la última versión, en lugar del botón 'Actualizar' aparece el botón 'Abrir'.

Primero vamos a ocuparnos de los móviles, principal dispositivo en el que se emplea Telegram. ¿Cómo actualizamos a la última versión? Muy sencillo. Tanto en terminales Android, iPhone o celulares Windows Phone tendremos que dirigirnos a la tienda de aplicaciones, como hemos dicho, Google Play, App Store o Microsot Store, y buscar "Telegram". Fácil, ¿verdad?

Cuando nos aparezcan los resultados, tocaremos sobre la aplicación y accederemos a su ficha, donde se presentan sus diferentes datos y características. Si la aplicación cuenta con una nueva versión que no se ha instalado en nuestro dispositivo, nos aparecerá un botón de Actualizar. Si así es, tocamos sobre él y se instalará la última versión. Si no aparece, es que estamos al día y tenemos el último Telegram disponible. El asunto no tiene mayor complicación.

Si tuvieses algún problema para encontrar Telegram aquí te dejamos los enlaces directos a cada una de las fichas en las respectivas tiendas de aplicaciones: Telegram para Android, 4.1 y superiores; Telegram para iOS, 6 y superiores; y Telegram para Windows Phone.

Cómo descargar la última versión de Telegram en Windows, macOS y Linux

Actualizar Telegram Ultima Version Desktop Escritorio Ventana de ajustes de Telegram Desktop.

Ahora vamos a ocuparnos de las versiones de escritorio, vamos a ver cómo actualizar Telegram a la última versión en Windows, macOS y Linux. En este caso habrá varias formas de hacerlo, dependiendo de si hemos instalado desde el ejecutable que proporcionan los desarrolladores de la plataforma en la página dedicada a Telegram Dektop o desde las tiendas de aplicaciones de los sistemas.

En el último caso, si hemos instalado desde la Microsoft Store en Windows o desde la Mac App Store en macOS, bastará con estar atentos a las actualizaciones, porque teóricamente deberían llevarse a cabo de forma automática. Pese a todo, comprobar que ejecutamos la última versión de Telegram será tan sencillo como seguir los pasos seguidos cuando queríamos la última versión en móviles: visitar las fichas del servicio.

Accedemos a las tiendas, buscamos la aplicación y en su ficha vemos si nos permite actualizar. Si así es, lo hacemos y estaremos al día. Si no se nos dice que debamos actualizar, es que tenemos el último Telegram. Como en el caso anterior, aquí os dejamos los enlaces directos a Telegram Dektop en la Microsoft Store y Telegram Dektop en la Mac App Store.

En el caso de Linux o en el caso que tengamos instalado Telegram Desktop desde los ejecutables que proporcionan sus responsables, tendremos que ejecutar la aplicación, pulsar sobre el icono de menú en la parte superior derecha (esas tres rayas horizontales y paralelas) y clicar en Ajustes. Una vez en la pantalla que se nos habrá abierto nos desplazaremos hasta el apartado General.

Ahí podremos ver si lo tenemos configurado para que se actualice automáticamente y qué versión usamos. Todo ello junto a un enlace, Buscar actualizaciones. Si clicamos y todo está en orden nos dirá que "la última versión está instalada". Si no, descargará la nueva y podremos proceder a la instalación para conseguir actualizar Telegram a la última versión.

En Genbeta | Telegram lanza una librería open source para que sea más fácil desarrollar tu propia versión de Telegram

Cómo convertir un PDF a eBook (EPUB, MOBI, AZW3, BbeB)

$
0
0

Convertir Pdf A Ebook

Los archivos PDF son uno de los formatos más utilizados para compartir todo tipo de documentos, incluyendo por supuesto, libros. Sin embargo, cuando toca leer esos PDF en dispositivos móviles o en lectores de libros electrónicos como el Kindle de Amazon, la realidad es que no se ven tan bien, o no son compatibles con las apps que gestionan nuestras bibliotecas de eBooks.

Esto puede solucionarse convirtiendo el PDF a eBook ya sea al popular formato EPUB que es compatible con casi todos los lectores, a MOBI, o a formatos propietarios como el AZW3 de Amazon para los Kindle o el BbeB de Sony.

Calibre, la solución para todo

Si convertir archivos PDF a ePub o cualquier otro formato de libro electrónico es algo que hagas o pienses hacer con frecuencia, entonces lo que necesitas es descargar e instalar Calibre. Este gestor de ebooks sirve para todo y es extremadamente fácil de usar.

Puedes descargar Calibre para Windows, Linux o macOS desde la web oficial. La instalación es extremadamente sencilla y una vez que inicies el programa por primera vez solo necesitas hacer un par de clicks extra para convertir tus PDF.

Seleccione Los Libros 2018 03 05 15 24 01 Añadir libros a Calibre

Primero deberás hacer click en Añadir libros para agregar los PDF a tu biblioteca de Calibre. Selecciona todos los que desees desde tu disco y una vez hecho eso, todos aparecerán listados con título, autor, fecha y otros detalles.

Calibre Biblioteca De Calibre 2018 03 05 15 25 03 Selecciona el PDF o los PDF que quieres convertir en tu lista de libros

En la lista selecciona el PDF o los PDF que quieres convertir y haz click en el icono Convertir libros. Esto abrirá una nueva ventana con múltiples opciones para editar los metadatos del documento y selecciona el formato de salida para convertir.

Convertir Libro Pdf A Ebook Selecciona entre los múltiples formatos de salida

A la derecha de la ventana si haces click en el menú Formato de salida podrás elegir si convertir a EPUB, MOBI, AZW3 y muchos más. Cuando hayas elegido simplemente haz click en Aceptar.

Formatos Abrir Pdf A Ebook Abrir la carpeta con el PDF convertido a ePub

Una vez que Calibre termine las operaciones solo tienes que hacer click sobre el libro en la lista para ver la descripción a la derecha y obtener detalles sobre los diferentes formatos en los que está ahora disponible tu libro.

Si haces click sobre Pulsar para abrir, Calibre te llevará a la carpeta donde se encuentran todas las versiones de tu ebook. Desde ahí puedes copiar el libro a otra carpeta, dispositivo o enviarlo por internet.

Si lo que quieres es enviar un PDF a tu Kindle u otro dispositivo, no necesitas convertirlo antes de forma manual, Calibre lo hace de forma automática al formato correcto cuando gestionas tu biblioteca de ebooks con el programa.

Otras alternativas online

Convertidor Ebook Convertir Pdf Y Otros Formatos De Libros Electronicos 2018 03 05 17 58 18

Si no quieres descargar un programa como Calibre, puedes usar algo como Nimbooks para organizar ebooks, cómics y revistas en la nube. Nimbooks soporta archivos PDF y puede convertirlos a el formato adecuado cuando quieras verlos en tu lector de ebooks.

Si quieres una herramienta online gratuita y fácil de usar para convertir PDF puedes probar con Online ePub converter. Desde ahí puedes subir tus archivos PDF desde tu disco, o usar los que tengas Dropbox o Google Drive. Puedes convertir a EPUB, AZW, MOBI y más.

Una alternativa similar a la anterior es To ePub, esta también te deja convertir PDF a EPUB, MOBI, AZW3 y más, fácil y rápido. La diferencia entre esto y Calibre es que con el último no necesitas subir tus PDF a la nube de nadie en caso de que se trate de algún documento sensible.

Adaptar el formato PDF a un lector de libros electrónicos

Willus Com S K2pdfopt 2018 03 05 17 55 39

Ahora bien, todas las soluciones mencionadas solo se encargan de convertir un formato a otro para que pueda ser leído por una app o dispositivo, lo que no hace es darle precisamente el mejor formato, y quienes han leído un PDF en un Kindle saben que suelen ser incómodo, especialmente si el documento tiene varias columnas.

Existe una herramienta llamada k2pdfopt que intenta resolver ese problema. Lo que k2pdfopt hace es transformar el texto dentro del PDF y adaptarlo al tipo de pantalla en el que se va a mirar, ya sea un lector como el Kindle o un Smartphone.

La versión no tiene la mejor interfaz del mundo, de hecho solo la versión para Windows tiene interfaz gráfica. Las versiones para macOS y Linux funcionan desde la terminal. Pero su utilidad es innegable.

En Genbeta | En Standard Ebooks puedes descargas libros gratis y de dominio público en un hermoso formato

Cómo conectar tu cuenta de Amazon Prime con Twitch para conseguir vídeojuegos gratis

$
0
0

Free Games With Prime Twitch Amazon

Twitch acaba de anunciar que comenzarán a regalar videojuegos de forma mensual a todos los suscriptores de Twitch Prime a partir del 15 de marzo de 2018, gracias a un nuevo programa llamado Free Games with Prime. Comenzarán regalando cinco juegos, entre los que se encuentran Superhot y Oxenfree.

Twitch Prime viene incluido en Amazon Prime, así que si ya estabas pagando los 19,95 euros al año que cuestan el envío gratis en un día y el resto de servicios de Prime, ahora además podrás recibir unos cuantos juegos de PC de forma gratuita todos los meses.

Cómo obtener Twitch Prime para descargar juegos gratis

Si aún no tienes una cuenta de Twitch lo primero que necesitas hacer es crear una. Luego ve a twitch.amazon.com/prime para conectar tu cuenta de Amazon con Twitch. Puedes obtener un periodo de pruebas gratis de 30 días, o, si ya eres cliente de Amazon Prime, solo necesitas hacer click en este enlace.

Twitch Prime

Una vez hecho esto tendrás Twitch Prime de forma automática. Cuando inicies sesión en Twitch puedes ir al menú de la derecha para mirar la Configuración de tu cuenta y haciendo click en Conexiones verás el estado de conexión de tu cuenta de Amazon Prime con Twitch.

Twitch 2018 03 14 13 25 24

Para comenzar a reclamar ofertas de contenido gratuito con Prime puedes hacer click en el icono en forma de corona que te notifica de lo que tienes disponible. Ahí aparecerán los juegos gratuitos de cada mes para que los reclames.

Suscripciones Twitch 2018 03 14 13 35 46

Dependiendo de la plataforma para reclamar el juego posiblemente tengas que conectar tu cuenta de Twitch otra vez. Por ejemplo, si el juego está en Steam, deberás conectar tus cuentas de Steam y Twitch para reclamar los juegos en esa plataforma.

Para descargar el juego deberás además descargar la app de escritorio de Twitch. Dentro de la app tendrás que ir a "Mis juegos" para encontrar lo que tienes disponible.

En Genbeta | Probamos RAWG, la web que quiere ser como IMDb pero de videojuegos

Viewing all 1261 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>