Quantcast
Channel: Paso a paso - Genbeta
Viewing all 1261 articles
Browse latest View live

Quiero desaparecer de Internet: cómo hacerlo paso a paso

$
0
0

Desaparecer Internet Eliminar Cuentas

Puede llegar un momento en el que las redes sociales y otros servicios de internet dejen de sernos útiles. O igual esa sensación de inutilidad siempre ha estado ahí. Sea por esa razón o por cualquier otra, hay personas que toman la decisión de desaparecer de internet borrando todo rastro de su paso en la medida de lo posible. No es fácil, pero hasta cierto punto se puede hacer.

En el caso de que hayas tomado esa decisión y busques ayuda a la hora de marcharte de internet dejando los menores cabos sueltos en formas de cuentas de usuario sin usar y similar, vamos a explicarte cómo puedes darte de baja, cancelar o cerrar diferentes tipos de estas cuentas y/o perfiles de redes sociales y otra clase de servicios. Toma nota de nuestras instrucciones y consejos.

No es fácil desaparecer de internet, pero hasta cierto punto puede conseguirse

Solamente debes tener en cuenta que retirarse de internet es un gran paso que no debe tomarse a la ligera. En muchos casos, una vez eliminadas las cuentas la información que contenían desaparecerá para siempre y será irrecuperable si no tenemos copia de seguridad de la misma. De igual manera, habrá determinados datos que puede que sean imposibles de eliminar y perduren, como información sobre nuestra persona y relacionada con nuestro nombre, aunque también vamos a intentar ocuparnos de esa circunstancia en esta guía.

En cualquier caso, si realmente quieres exiliarte de internet y no dejar rastro en el mundo digital, necesitarás adoptar nuevos hábitos al margen de borrar o eliminar.

Tres webs para desaparecer sin dar rodeos

Account Killer

Son tres webs distintas, pero las tres tienen más o menos el mismo cometido. Account Killer, Delete Your Account y Just Delete Me te permiten buscar de distintas maneras prácticamente cualquier lugar de internet donde hayas tenido una cuenta o un perfil y encontrar rápidamente el sitio exacto desde el que proceder a desaparecer. Es decir, enlaces directos a las páginas que te permiten desactivar cuentas o fulminarlas para siempre.

Resulta especialmente útil cuando hablamos de servicios en los que nos lo ponen más que difícil a la hora de dejar atrás nuestra cuenta. Usando estas webs y siguiendo las instrucciones que las tres incorporan, se hará mucho más sencillo llevar a cabo todo el proceso como gratamente comprobarás si las usas.

Estas tres webs nos proporcionan enlaces directos a las páginas de eliminación de cientos de plataformas

En cualquier caso, no queremos quedarnos ahí. Por eso vamos a explicarte directamente cómo proceder en la eliminación de diferentes cuentas y perfiles de servicios y redes sociales especialmente importantes en los que la mayoría, por no decir prácticamente todos, estamos registrados o nos hemos registrado en algún momento pasado. Como veremos hay que hacer memoria, es importante.

Si encontramos problemas, os ofrecemos también algunas alternativas con las que superarlos. Vamos con los tres pasos de este proceso de desaparición.

Paso 1: eliminar cuentas

Borrar Cuenta Facebook Tres pasos para llegar a la opción que nos permite desactivar nuestra cuenta de Facebook.

Vamos a hablar de la eliminación de la cuenta de Facebook, la de Twitter, la de LinkedIn, y la de Google con su ecosistema de productos. Estos procesos nos servirán de ejemplo para el resto de cuentas que podamos tener, cuyos procesos de borrado serán similares: un conjunto de pasos que deben darse en las opciones de configuración de cada uno de los servicios. Basta con fijarse en cada uno de los apartados, informarse en las páginas de ayuda de cada sitio o visitar webs como las que comentábamos en el apartado anterior.

En los siguientes cuatro ejemplos te ofrecemos enlaces directos a las páginas desde las que proceder a la eliminación de tu registro en los diferentes servicios.

  • Facebook: Hacemos clic en el menú desplegable que encontramos en la parte superior derecha de cualquier página de Facebook y accedemos a Configuración. Una vez allí nos encontraremos en el apartado General, donde al final de todas las opciones visualizaremos Desactivar cuenta. Tendremos que hacer clic sobre ella y seguir con los pasos en los que se nos irá describiendo todo el proceso.

Para más información: Cómo borrar tu cuenta de Facebook por completo y para siempre.

  • Twitter: En el caso de Twitter tendremos que acceder a la configuración del perfil y, en el apartado Cuenta, que será el que nos aparezca por defecto, al final del todo encontraremos el enlace Desactivar mi cuenta. Bastará con hacer clic y seguir el proceso que se nos indica seleccionando las opciones que nos permitirán desaparecer de la red social del pajarito azul.

Para más información: Cómo eliminar tu cuenta de Twitter por completo y para siempre.

  • LinkedIn: En LinkedIn, la red social profesional por excelencia, tendremos que acudir a las opciones de Ajustes y privacidad que aparecen clicando sobre nuestro avatar en la barra superior que presente en todas las páginas de la plataforma. Una vez en esa nueva página, nos desplazaremos hasta el final y encontraremos la opción Cerrar tu cuenta de LinkedIn. Pulsando sobre ella, comenzará el proceso de cierre en el que se nos van haciendo preguntas y ofreciendo diferentes opciones.

  • Google y resto de servicios asociados: Para la cuenta de Google y los otros productos de la compañía, como Gmail o Google+, tendremos que acudir al menú de Mi cuenta pulsando sobre la opción que encontraremos en el desplegable que se abre al hacer clic en nuestra foto, por ejemplo, desde el buscador. Una vez allí, ubicaremos la opción Eliminar tu cuenta o determinados servicios. Llegados a este punto, podremos elegir qué eliminar, si directamente toda la cuenta de Google o solamente el registro en ciertos productos.

Paso 2: buscarnos en buscadores

Internet Search Engine 1433323 1280

Algo que debería hacer cualquiera que quiere desaparecer de internet, sobre todo aquellas personas más olvidadizas, es buscarse en cualquier buscador. Por ejemplo, en los más potentes y populares como Google, Yahoo, Bing, Yandex o DuckDuckGo. De verdad, es bastante recomendable hacerlo.

Deberíamos buscar nuestro nombre de todas las maneras en que podemos escribirlo o nos lo pueden escribir, también apodos que nos identifiquen, nicks, nombres de usuario, correos electrónicos, números de documentos de identidad... cualquier cosa que pueda relacionarse con nuestra persona. Puede que nos llevemos alguna sorpresa en forma de cuentas que no recordábamos que teníamos o similar. La memoria a veces falla.

Una vez encontradas cuentas que teníamos olvidadas, procedemos a intentar loguearnos en ellas para borrarlas. Será necesario recordar la contraseña, claro. En su defecto, si conservamos acceso al correo que empleamos para el registro, podremos probar con recordar o recuperar contraseña. Si obtenemos acceso, procedemos a eliminarlas siguiendo los pasos necesarios. Si no lo obtenemos, en la mayoría de los casos no podremos hacer nada para que desaparezca.

Entre otras opciones, tenemos la posibilidad de ejercer nuestro derecho al olvido o solicitar una eliminación de datos

Si no se trata de cuentas y se trata de publicaciones en espacios de terceros, si deseamos que esa información desaparezca podemos ponernos en contacto con los responsables de esos portales para intentar que eliminen los datos. Si no hay suerte, en última instancia podríamos probar a ejercer nuestro derecho al olvido si somos ciudadanos europeos. Mediante formularios, como este de Google, nos podemos poner en contacto con indexadores y otro tipo de sitios para que eliminen la información si entra dentro de los supuestos contemplados por la normativa. Si no eres ciudadano de la Unión Eueopea, puedes probar con las opciones de retirada alternativas que se ofrecen.

Paso 3: cambiar nombres en las cuentas imborrables

Cambiar Nombre Redes

Si has podido acceder a algunas de las cuentas o perfiles que has tenido y el borrado de los mismos te está resultando una misión imposible, una buena idea puede ser cambiar los datos que en ellos aparecen y eliminar en la medida de lo posible la información que muestran.

Hablamos de indicar otro nombre que no nos identifique, indicar otro apodos y, por supuesto, borrar toda publicación que hayamos hecho y no queremos que perdure ahí. Además, si el sitio en cuestión permite convertir tu perfil en privado, aprovecha la opción. De esta manera, aunque no hayamos podido hacer desaparecer esa parcela nuestra en la red, sí habrá quedado anonimizada.

A lo largo de todo este proceso, especialmente cuando una eliminación implique contactar con un webmaster, tendremos que armarnos de paciencia y ser conscientes de que puede que no nos hagan caso. Pero lo importante es intentarlo y dar todos los pasos posibles, como si verdaderamente cada una de nuestras peticiones fuese a llegar a buen puerto provocando aquello que pretendemos, borrar toda nuestra presencia en línea. En la mayoría de los casos no se obtendrán los resultados perfectos esperados, pero se habrá intentado. Sea mucho o poco lo conseguido, será algo.

En Genbeta | De las 2,4 millones de URL cuya eliminación se ha solicitado por el 'derecho al olvido', Google ha borrado 1 millón


Cómo saber la temperatura de la CPU de tu PC

$
0
0

Temperatura

¿Notas que la temperatura de tu CPU está demasiado caliente? Si tu computadora comienza a comportarse de manera extraña, reiniciándose de manera espontánea, bloqueándose o ralentizándose cuando realizas ciertas tareas, quizás tengas un problema de sobrecalentamiento.

Por si fuera poco, si tu sistema se sobrecalienta puede llegar a causar problemas en el hardware. Afortunadamente, será bastante sencillo medir la temperatura a la que se encuentra nuestro equipo.

Antes de ver diferentes opciones para medir la temperatura de la CPU, vamos a ofrecer una especie de regla general que puede servir para saber si nuestro equipo funciona correctamente o tiene algún tipo de problema:

  • Por debajo de los 60º: funciona correctamente
  • Entre 60º y 70º: funciona correctamente pero comienza a recalentarse. Sería bueno comprobar si hay mucha cantidad de polvo en ventiladores, etc. y limpiarlo
  • Entre 70º y 80º: si no estás haciendo overclocking deberías comprobar que los ventiladores están funcionando correctamente
  • Entre 80º y 90º: el equipo está demasiado caliente. Comprobar si alguno de los ventiladores está roto y abrirlo para limpiar el polvo. Algunos portátiles al llegar a esta temperatura (por ejemplo, en juegos) comienzan a bajar el rendimiento. Si sobrepasa los 85º deberíamos preocuparnos.
  • Por encima de los 90º: llama a los bomberos

Cómo medir la temperatura de tu CPU

Vamos a comenzar por el método sencillo. Core Temp es una aplicación gratuita para Windows que, como muchas otras aplicaciones gratuitas, intentará instalar bloatware en nuestro equipo. Simplemente tendremos que estar atentos al realizar la instalación y desmarcar todas las opciones innecesarias.

Maxresdefault

Una vez que la hayamos instalado, Core Temp nos mostrará la temperatura en la área de notificaciones de la barra de tareas. Es un programa muy sencillo y de una manera rápida podemos comprobar la temperatura de cada núcleo del procesador.

HWInfo es otra opción gratuita, y en este caso nos ofrece una información más detallada, pudiendo acceder a la temperatura de diferentes componentes de nuestra computadora.

Hwinfo 32 Bit Hwinfo 64bit Interface Cover Photo

Puede que HW Monitor tampoco tenga la mejor interfaz del mundo, pero la realidad es que cumple a la perfección su cometido. En pocos clicks podremos revisar la temperatura del procesador, tarjeta gráfica, disco duro, memoria RAM, revoluciones de los ventiladores, etc.

Softwares Hwpro16

Se puede descargar de manera gratuita, pero si decides pagar la licencia completa tendrás acceso a una serie de pruebas de rendimiento con las que podrás determinar si existe algún problema en tu equipo.

Si eres usuario de macOS, puedes consultar esta guía en Applesfera con varios widgets gratuitos. En el caso de Linux, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:

  • Abrir la terminal y escribir: sudo apt-get install Im-sensors
  • Escribir el siguiente comando para activarlo: sudo sensors-detect
  • Confirmar todas las opciones con "sí"
  • Ejecutar el siguiente comando: sensors

1366 2000

Otra opción es instalar I-NEX, una aplicación que nos mostrará mucha información relacionada con los componentes de nuestro ordenador, desde el tipo de procesador hasta su temperatura en tiempo real.

 Medir la temperatura en la BIOS

Si no quieres instalar ningún programa para comprobar la temperatura de tu equipo, simplemente tendrás que acceder a la BIOS cuando enciendas tu ordenador. Para ello, solo tendrás que pulsar una tecla tan pronto lo reinicies (normalmente suele ser F2, F10, F12 o Supr).

Imagen 19 3 18 13 42 Pegada

Aunque cada BIOS es diferente, la mayoría de ellas tienen características similares. Deberías encontrar la temperatura en "Monitor", "Salud de Sistema", "Sensor", "H/W Monitor" o "Computer Status".

Bios Health Status

En dicho apartado encontraremos la temperatura del procesador, la velocidad de cada ventilador, etc. Es probable que no aparezca la temperatura de la tarjeta gráfica (GPU), pero para comprobarlo puedes utilizar cualquiera de los programas nombrados anteriormente.

Como vemos, medir la temperatura de nuestro equipo es muy importante para conseguir que tenga un mejor rendimiento y cuidar el estado de componentes que son esenciales. La parte positiva es que existen muchas opciones para saber si nuestra computadora funciona bien o realmente existe algún problema que debamos solucionar.

En Genbeta | Las mejores aplicaciones para Windows del 2017

Cómo seguir usando Facebook sin que compartan tus datos con otros

$
0
0

Facebook

El último escándalo de la red social con Cambridge analytica refleja todo lo que está terriblemente mal con Facebook. Esa empresa obtuvo acceso a los datos de más de 50 millones de usuarios de Facebook sin su permiso y sin que se trate de una brecha de datos, sino de cómo está diseñado Facebook para funcionar.

Es otra tantas de las gotas que parecen seguir rebosando el vaso de paciencia que tienen los usuarios. Pero mientras se hace tendencia el abandonar Facebook, estamos claros que para muchos borrar sus cuentas de Facebook por completo y para siempre no es una alternativa real, ya sea porque es su herramienta de comunicación con amigos, familiares y colegas, o por infinidad de otras razones. Lo que sí podemos hacer es tomar algo de control y seguir usando Facebook sin permitir que compartan nuestros datos con terceros.

Cómo explican en la EFF si bien es posible optar por no formar parte de la API de la plataforma que comparte tus datos con terceros, el proceso es bastante tedioso y no todo el mundo se va a tomar el tiempo de llevarlo a cabo. Pero, si eres de los interesados en tomar algo de control sin tener que abandonar Facebook, te explicamos los pasos:

Desactivar por completo la plataforma de aplicaciones de Facebook

Configuracion De Aplicaciones 2018 03 20 18 21 52

  • Inicia sesión en Facebook y luego entra en Aplicaciones
  • En el cuadro que dice "Aplicaciones, sitios web y plugins haz click en Editar
  • En el mensaje emergente haz click en Desactivar plataforma

 10 Configuracion De Aplicaciones 2018 03 20 18 23 18

Ten en cuenta que una vez hecho esto no podrás iniciar sesión con Facebook en ningún otro lugar, ni disfrutar de las integraciones en otras plataformas, es decir, nada de iniciar sesión en juegos con Facebook, o buscar amigos de Facebook en otras redes, etc.

Los datos que ya has compartido en el pasado con aplicaciones de terceros antes de desactivar la plataforma seguirán en manos de esas plataformas y Facebook les tira la pelota a ellos diciéndote que te pongas en contacto con los terceros para eliminar esos datos.

Justo, en ese mismo menú de configuración de aplicaciones también te vas a encontrar todas las apps de terceros a las que has dado acceso a tu cuenta de Facebook alguna vez.

Sesiones Iniciadas Con Facebook

Si haces click en Ver todas puedes eliminar el acceso a cada una, pero debes hacerlo de forma individual, un horrible y tedioso proceso si tienes cientos de sitios y plataformas conectadas, como la gran mayoría de usuarios. No existe opción para hacerlo en lote.

Una opción menos drástica

Aplicaciones Que Usan Otras Personas

Si no te parece conveniente y cómodo para tu uso diario el desactivar toda la plataforma de Facebook, tienes una opción un poco menos drástica y desde la que puedes elegir los diferentes tipos de información que pueden llevarse otras apps.

Haz click en Aplicaciones que usan otras personas y podrás elegir entre más de una docenas de datos en información a la que terceros pueden acceder y además llevarse de tu perfil. Siguen quedando cosas que se comparten al menos que desactives la plataforma por completo.

facebook

Solo recuerda, esto solo impide que Facebook comparta tus datos con otros, la empresa de Zuckerberg sigue teniendo acceso a todo para beneficiarse de muchas otras maneras. Esto es solo una opción para quien no está dispuesto o no quiere deshacerse de Facebook por completo.

Para algunos, como Snowden, Facebook se ha convertido en una empresa de vigilancia rebautizada como red social, y mientras los gobiernos siguen intentando con poco éxito regular el alcance de los desastres de la empresa de Mark Zuckerberg que usan nuestros datos como moneda de cambio, a los usuarios no nos quedan muchas alternativas.

En Genbeta | Cómo borrar tu cuenta de Facebook por completo y para siempre

Cómo usar 1.1.1.1, las DNS de Cloudflare que aseguran ser más rápidas y privadas que las de Google y OpenDNS

$
0
0

Dns 1 1 1 1 Cloudflare

Si hasta el momento las DNS de preferencia habituales para la mayoría han sido dos, las de Google y OpenDNS, ahora serán tres si Cloudflare cumple lo que promete con su nuevo servicio de DNS gratuito. Opera con las IP 1.1.1.1 y 1.0.0.1 y asegura ser "el servicio de DNS para el consumidor más rápido y más privado de Internet", por eso vamos a explicar cómo usarlas.

Los sistema de nombres de dominio o DNS, por sus siglas en inglés, son algo que todos los usuarios de internet usamos aunque haya quienes no sepan qué son ni para qué sirven. Explicándolos sencillamente, su principal función es la de traducir direcciones legibles, como www.genbeta.com, a direcciones IP, aquellas en las que se encuentren los servidores que contienen la web.

La mayoría de operadores de telefonía tienen DNS propios y su funcionamiento depende de servidores en cualquiera de los casos, pero no siempre funcionan de la mejor manera. De ahí que surjan alternativas que aseguran ser más rápidas y privadas resolviendo esas direcciones y conduciéndonos a las webs solicitadas. Como las de Google y OpenDNS en su momento, o la de Cloudflare ahora.

Cloudflare asegura que borrará los registros de consultas DNS a las 24 horas

La solución DNS de Cloudflare, en particular, anuncia borrar todos los registros de consultas a las 24 horas, de manera que no registraría por dónde navegan sus usuarios, y superar las velocidades de respuesta. Según algunas pruebas de rendimiento, 1.1.1.1 y 1.0.0.1 responden de media en 14,2 milisegundos, mientras que OpenDNS lo hace en 20,64 milisegundos y Google en 34,51. Otras mediciones confirmarían el liderazgo.

Cómo usar las DNS de Cloudflare

Usar 1.1.1.1, las DNS de Cloudflare, es bastante sencillo dado que en la mayoría de sistemas operativos realizar el cambio de los sistema de nombres de dominio es una tarea de lo más sencilla. Ahora lo explicamos.

Solamente te pueden surgir problemas si tu operador, como le está pasando con este nuevo servicio a clientes de Movistar y Vodafone, lo impide por algún motivo. Aunque se puede usar la dirección IP alternativa 1.0.0.1.

  • Windows 10: Debemos acceder a la configuración del sistema, a la sección Redes e Internet, la sección Estado y la opción Cambiar opciones del adaptador. Una vez en la ventana que se nos abrirá, veremos las conexiones de red disponibles y tendremos que hacer clic derecho sobre la activa y seleccionar Propiedades. En la nueva ventana deberemos modificar el elemento Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) seleccionándolo y pulsando sobre el botón Propiedades. En esta otra ventana indicaremos que queremos usar unas direcciones de servidos DNS particulares, introduciendo 1.1.1.1 y 1.0.0.1 en los campos para servidor DNS preferido y alternativos.

  • macOS: En el menú Apple, seleccionamos Preferencias del Sistema y, a continuación, Red. Ahí escogemos la interfaz usada para conectarnos a internet, Ethernet o wifi, hacemos clic en el botón Avanzado y clic en la pestaña DNS. En la sección Servidores DNS de la ventana que se habrá abierto hacemos clic en el botón + (Añadir) e introducimos las DNS de Cloudflare.

  • GNU/Linux: Como regla general, tendremos que pulsar sobre el icono de red o buscar las opciones relacionadas con la misma y escoger la opción Editar las conexiones. En la nueva ventana elegiremos nuestra red actual y pulsaremos sobre el botón Editar, para dirigirnos a la pestaña Ajustes de IPv4. En el campo Servidores DNS introduciremos 1.1.1.1 y 1.0.0.1.

  • Android: Dirígete a Ajustes, apartado de conexiones wifi y mantén pulsado sobre la red a la que estés conectado. En el desplegable que aparecerá selecciona Modificar red, en la ventana pulsa sobre Opciones avanzadas y ahora busca Ajustes de IP. Despliega el menú desde la flecha de la derecha, pulsa sobre IP estática y en las opciones de configuración que ahora se mostrarán desplázate hasta el final y rellena los campos de DNS 1 y 2.

  • iOS: Accede a Ajustes, al apartado de wifi y sobre la red conectada pulsa en el icono de información. Ahora accede a Configurar DNS > Manual > Añadir servicio. Introduce las IP de las DNS de Cloudflare y presiona en Guardar. Listo. Si directamente te ha aparecido un apartado con una IP para las DNS, edítalo con la dirección deseada.

También puedes cambiar las DNS que usas a través del router, de este modo el cambio afectará a todos los dispositivos que tengas conectados a la red que crea. Para cambiarlas hay que entrar en el router a través del navegador web, generalmente tecleando las direcciones 192.168.1.1, 192.168.2.1 o 192.168.0.1, identificarnos y acudir al apartado de la red de área local o LAN para modificar los valores de las DNS que aparecen por los de Cloudflare, en este caso.

En Xataka | Cómo evitar que tu operadora sepa a donde navegas: VPN, DNS y páginas con HTTPS

Así puedes eliminar las aplicaciones conectadas a tu cuenta de Facebook tras los últimos (e insuficientes) cambios

$
0
0

Facebook Aplicaciones

La tormenta de problemas en torno a Facebook continúa. El escándalo de Cambridge Analytica continúa coleando, el memorándum filtrado de un vicepresidente de Facebook hablando de la posibilidad de muertes y ataques terroristas también, al igual que la campaña #DeleteFacebook.

En medio de todo eso el equipo de Mark Zuckerberg va introduciendo poco a poco algunos cambios en todo lo que tiene que ver con las opciones de privacidad: el último nos pone más fácil (aunque no mucho) eliminar las aplicaciones conectadas a nuestra cuenta tal y como nos habían anunciado.

Los cambios introducidos facilitan la labor de mejorar nuestra privacidad, aunque mucho menos de lo que sería deseable

Vamos a ver cómo hacerlo, paso a paso. ¡Tomad nota!

Cómo eliminar aplicaciones de Facebook

Facebook Aplicaciones Lista completa de aplicaciones con las que se ha compartido información personal para iniciar sesión o usar un servicio.

Sobre estas líneas vemos cómo era hasta hace poco la página de aplicaciones conectadas a Facebook, el lugar en el que se reúnen las apps o sitios webs a los que hemos dado permisos para acceder a datos de nuestro perfil en la red social. Para registrarnos, usar o iniciar sesión en un servicio, los casos más habituales, aunque puede haber más.

Podemos acceder a la lista completa de aplicaciones con las que hemos compartido información personal acudiendo al menú Configuración, desde el desplegable que encontramos haciendo clic en la flecha situada en la parte superior derecha. Una vez dentro, accedemos a la sección Aplicaciones.

También podemos encontrarla desde la aplicación móvil pulsando sobre el menú (el icono de las tres líneas horizontales paralelas) y llenado a Configuración de la cuenta > Aplicaciones > Sesión iniciada con Facebook.

Para eliminar una aplicación conectada a Facebook debemos marcar la casilla que se encuentra junto a ella y luego pulsar el botón 'Eliminar'; también podemos eliminar varias a la vez seleccionando más de una casilla

Tras los cambios introducidos para hacerla más sencilla de usar, su aspecto es el que podemos ver más abajo. Por si no se ve claramente, lo poco que han cambiado en la compañía estadounidense es la forma de borrar las aplicaciones. Si antes debíamos ir una a una para eliminar, clicando sobre las crucetas y aceptando el mensaje que aparece, ahora podemos seleccionar varias, ir al botón Eliminar y revocar el acceso a la información personal de un plumazo. Esa es la manera de hacerlo, no hay más.

Facebook Eliminar Aplicaciones Conectadas Nueva lista completa de aplicaciones con las que se ha compartido información personal para iniciar sesión o usar un servicio y los pasos para eliminarlas.

Un cambio profundo habría sido la posibilidad de seleccionar todas las aplicaciones conectadas a la vez, ya que algunos usuarios pueden acumular cientos, para eliminarlas con un simple clic. Incomprensiblemente Facebook solamente permite seleccionarlas una a una. La única medida drástica que podemos tomar en ese sentido es acudir al apartado Aplicaciones, sitios web y juegos de esa misma sección de Aplicaciones y desactivar esa configuración, cosa que nos anulará la capacidad de interactuar con aplicaciones, sitios web y juegos, tanto dentro como fuera de Facebook.

Desactivar la capacidad de interactuar con aplicaciones, sitios web y juegos en Facebook es una medida más fácil aunque también más drástica, ya que nos puede generar problemas a la hora de usar dichos servicios posteriormente

Al margen de la eliminación, también podemos editar los permisos de acceso a la información de estas aplicaciones pulsando sobre el icono del lápiz. Se nos abrirá una ventana con la configuración al respecto de la visibilidad de la aplicación y el público de las publicaciones que pueda hacer, así como la información que proporcionamos a dicha aplicación, fecha de nacimiento, lista de amigos, clics en me gustas o domicilio, por poner unos ejemplos, y acciones que la aplicación puede llevar a cabo, como publicar en nuestro nombre. Podemos cambiar qué datos y permisos le damos o le quitamos.

Por último, cabe destacar que aunque eliminemos una aplicación conectada y esta ya no pueda solicitar información nuestra a Facebook, es posible que aún tenga datos que hayamos compartido anteriormente con ella. Si queremos que deje de tenerlos, deberíamos ponernos en contacto directamente con sus responsables y pedir que los eliminen.

¿Por qué puede ser importante eliminar aplicaciones conectadas a Facebook?

Cuando utilizamos aplicaciones, sitios web u otros servicios de terceros que emplean servicios de Facebook o están integrados en ellos, pueden recibir información acerca de lo que publicamos o compartimos. Tanto si jugamos a un juego como si usamos los botones Comentar o Compartir de Facebook en un sitio web. Como explican desde la compañía, "el desarrollador del juego o el sitio web pueden obtener información sobre tus actividades en el juego o recibir un comentario o enlace que compartas desde su sitio web en Facebook".

Asimismo, si descargamos o utilizamos estos servicios de terceros pueden acceder a nuestro perfil público, viendo nuestro nombre o identificador de usuario, nuestro intervalo de edad, país e idioma, lista de amigos y cualquier otro dato adicional que compartamos con ellos. Puede ser la fecha de cumpleaños, el historial académico, clics en me gustas, fotos subidas, vídeos, la ciudad natal, la ciudad actual o el correo electrónico, entre otros.

Debemos tener en cuenta que borrar una aplicación conectada puede suponer que se elimine también la cuenta de usuario y actividad en dicho servicio

También debemos tener en cuenta, no obstante, que si eliminamos el acceso de estas aplicaciones a nuestra cuenta de Facebook podemos encontrar dificultades a la hora de identificarnos en esos servicios o incluso puede que nuestras cuentas sean eliminadas después de la acción. Si deseamos continuar usándolos, lo más recomendable es comprobar antes de la eliminación que podemos acceder a ellos mediante otros métodos de inicio de sesión diferentes al de conectarnos con nuestra cuenta de esta red social.

En Genbeta | Sabemos y aceptamos que tienen nuestros datos, ¿por qué no nos dicen toda la verdad?

Cómo descargar los vídeos de Facebook en Windows, Mac o Linux

$
0
0

Descargar Videos Facebook

Si por cualquier razón alguna vez has intentado descargar los vídeos de Facebook para guardarlos en tu ordenador y mirar sin conexión, seguramente te has encontrado con que no es posible. Aunque antes había un truco que se aprovechaba de la versión móvil, eso ya no funciona.

Sin embargo, existen varias alternativas que te permiten bajar un vídeo de Facebook a tu ordenador de forma sencilla, sin importar el sistema operativo que uses, ya sea Windows, Linux o macOS.

Desde la web

Descargar Video De Facebook

Si no quieres instalar nada, una de las soluciones más simples es usar una web como FBDown.net. Aquí lo único que tienes que hacer es pegar en el cajón el enlace al vídeo de Facebook que quieres descargar.

Descargar Videos De Facebook

Una vez que haces esto, la web reconoce el vídeo y te ofrece dos opciones: descarga estándar y descarga en alta calidad. Elige la que quieras y el vídeo aparecerá en una nueva ventana con un icono para descargar:

Bajar Videos De Facebook

Lo único que tienes que tener en cuenta es que el sitio no funciona si tienes activo un bloqueador de anuncios, así que deberás desactivarlo si quieres descargar vídeos de Facebook usando esta herramienta.

Bajar Videos Facebook

FBDown también ofrece una extensión para Chrome que añade un botón a la barra de herramientas del navegador y te permite bajar los vídeos automáticamente simplemente haciendo click en él. Aún más simple.

Descarga una aplicación

Si quieres una opción un poco más compleja y que te da más control sobre las descargas, nuestra recomendación es usar jDownloader. Esta app es un famoso gestor de descargas multiplataforma, es decir, funciona tanto en Windows como en Linux y macOS.

Descargar Videos De Facebook Jdownloader Cuando copias un enlace desde tu navegador, el capturador de enlaces de jDownloader reconoce todo el contenido que puedes descargar automáticamente

La ventaja de jDownloader es que te permite añadir múltiples descargas a la vez y pausar y reanudar a placer. Además, lo único que tienes que hacer es copiar la URL de Facebook donde está el vídeo y jDownloader lo escanea de forma automática.

Jdownloader 2 2018 04 16 16 10 05

También funciona con vídeos de otras fuentes, así que sirve para descargar casi todo el contenido multimedia de casi cualquier sitio web.

En Genbeta | Con esta app puedes descargar todas tus fotos de Facebook de forma sencilla y organizada

Cómo liberar espacio de almacenamiento en Windows 10 con la nueva y mejorada herramienta del sistema

$
0
0

Liberar Espacio En Windows 10 Abril

La última versión de Windows 10, la llamada April 2018 Update ya tiene una semana entre nosotros, y es probable que a estas alturas la hayan recibido una gran cantidad de usuarios. Entre una de sus tantas novedades relacionadas con las opciones del menú de Configuración, se encuentra el nuevo liberador de espacio en disco.

Este nos permite borrar una gran cantidad de elementos que ocupan espacio en Windows 10 de forma innecesaria. Es extremadamente sencillo de usar, además de ser más rápido y fácil de encontrar que el liberador clásico.

Esta herramienta ha sido mejorada y ahora hace básicamente lo mismo que hacía la versión clásica que encontrabas muy escondida entre opciones del panel de control, uno que va de salida, especialmente ahora que hay tantos equivalentes en el menú moderno de Configuración de Windows 10.

Liberar Espacio En Windows 10 Abrir "Configuración", seleccionar "Almacenamiento", hacer click en "Liberar espacio ahora"

Para mostrar la nueva herramienta solo tienes que abrir el menú de Configuración (Tecla de Windows + I), seleccionar Almacenamiento en el menú de la izquierda, y luego hacer click en "Liberar esoacio ahora" en la nueva opción que aparece debajo del Sensor de almacenamiento.

Liberar Espacio Windows 10

La cantidad de cosas que puedes seleccionar ahora para liberar espacio es mucho más grande que antes. De hecho, ahora tendrás la opción de eliminar versiones anteriores de Windows directamente desde aquí, algo que suele ocupar una buena cantidad de gigas si no has limpiado en algún tiempo.

Todo lo que aparece en el menú muestra descripción, pero es completamente seguro seleccionar todo y borrar para recuperar la mayor cantidad de espacio de almacenamiento posible.

Liberar Espacio Ahora Windows 10

Una vez que hayas seleccionado todo lo que quieras, simplemente haz click en Quitar archivos. Justo a la derecha verás el total en megabytes a liberar según lo que hayas elegido. La limpieza suele ser bastante rápida, pero eso también dependerá de la velocidad de tu disco duro. Si usas un SSD será casi inmediato.

En Genbeta | Windows 10 April 2018 Update, análisis: una actualización enfocada en productividad más importante de lo que parece

Cómo limitar el ancho de banda de las descargas de Windows 10 tras la última gran actualización

$
0
0

Configuracion 2018 05 08 13 38 28

Con la llegada de la gran actualización de abril, los usuarios de Windows 10 disponen de nuevas herramientas para limitar el ancho de banda que emplea el sistema operativo tanto para las actualizaciones del propio software principal del equipo como de las aplicaciones que se encuentran instaladas.

Windows 10 incorpora un mecanismo encargado de optimizar de una forma automática el ancho de banda que utiliza para las actualizaciones y, en principio, su función es evitar que la velocidad de navegación se resienta. Sin embargo, no tiene en cuenta el uso que otros dispositivos de la red hacen del ancho y es por ello que, a veces, el mecanismo sirve de poco.

Desde la actualización de abril es posible limitar el ancho de banda que usa Windows 10 tanto para descargar actualizaciones en primer plano como para descargarlas en segundo plano

Por esa razón, Microsoft introdujo con la Fall Creators Update nuevas configuraciones para las descargas en segundo plano y con la April 2018 Update introduce otras para las descargas en primer plano, las que se desencadenan, por ejemplo, al hacer clic en el botón Buscar actualizaciones de Windows Update o en el botón Obtener para descargar una aplicación de la Microsoft Store. Son opciones sencillas y fáciles de emplear por cualquiera.

Así se limitan las descargas de Windows 10 en primer y segundo plano

Opciones avanzadas de optimización de entrega

Tanto para limitar el ancho de banda de las descargas de actualizaciones en primer plano, las que se desencadenan mediante una acción del usuario, como para limitarlo en las descargas en segundo plano, las que se producen de forma automática, sigue estos pasos.

  1. Abre Configuración.
  2. Haz clic en Actualización y seguridad.
  3. Ve al apartado de Windows Update.
  4. Haz clic en el enlace de Opciones avanzadas.
  5. Haz clic en el enlace de Optimización de entrega.
  6. Haz clic en el enlace de Opciones avanzadas de esta sección.

Llegados a este punto, como podemos ver en la imagen superior, nos encontremos con dos controles deslizantes que podemos activar marcando las opciones que, sorpresivamente, dicen lo mismo: "Limita la cantidad de ancho de banda que se utiliza para descargar actualizaciones en segundo plano".

Esto, como podemos comprobar en las opciones que aparecen en un sistema Windows 10 en inglés, es un error de traducción.

Si activamos la opción que aparece primera podremos controlar el porcentaje de ancho de banda que utiliza el sistema para descargar actualizaciones en segundo plano. Si activamos la opción que aparece a continuación, la segunda, podremos gestionar el mismo valor empleado en esta ocasión para las descargas de actualizaciones en primer plano.

Así de fácil podremos conseguir que la descarga de una actualización no canibalice de forma extrema nuestra conexión a internet incluso impidiéndonos navegar. Para dejarlo todo como estaba, bastará con volver a realizar cada uno de los pasos y desmarcar las opciones activadas.

En Genbeta | Windows 10 April 2018 Update, análisis: una actualización enfocada en productividad más importante de lo que parece


Cómo desactivar PGP en Outlook, Apple Mail y Thunderbird para ponerte a salvo de la vulnerabilidad

$
0
0

Desactivar Pgp

El cifrado de PGP está en peligro, si usas PGP para cifrar tus emails necesitas desactivarlo de inmediato debido a una vulnerabilidad grave que podría exponer en texto plano tus emails aún cuando estén cifrados.

De momento no existe solución confiable para el fallo por lo que si usas PGP/GPG o S/MIME para tus comunicaciones, deberás desactivarlo en tu cliente de correo. La EFF ha confirmado el problema y la recomendación es deshabilitar las extensiones que descifran PGP. Te explicaremos cómo hacerlo.

Desactivar PGP en Outlook

Screenshot 18

Desactivar PGP en Outloot requiere que ejecutes el instalador de Gpg4win nuevamente. Descargar Gpg4win.exe y ejecuta el programa. Cuando aparezca la primera ventana del instalador selecciona siguiente, y cuando tengas que seleccionar los componentes, desmarca la casilla de GpgOL y presiona siguiente.

Haz click nuevamente en instalar, y finaliza el proceso. Una vez hecho esto el plugin de GpgOL estará desactivado y tus emails no se descifrará automáticamente en Outlook.

Desactivar PGP en Apple Mail

Primero debes asegúrate de cerrar Apple Mail. Haz click derecho sobre sobre el icono en el dock y selecciona "Salir". Luego haz click en el icono de Finder y en el menú seleccionar Ir y luego Ir a la carpeta... (⌘ + ⇧ + C).

Screen Shot 2018 05 12 At 11 27 12 Am

Escribe: /Library/Mail/Bundles o ~/Library/Mail/Bundles y busca la carpeta con el archivo "GPGMail.mailbundle". Una vez que lo localices muévelo a la papelera y si escribe tu contraseña si el sistema te lo pide.

Desactivar PGP en Thunderbird

Para desactivar PGP en Thunderbird lo único que tienes que hacer es deshabilitar el complemento Engmail. Haz click en el botón de menú (el que tiene tres linea horizontales) y selecciona Complementos.

Screenshot 5

En tu lista de extensiones busca Enigmail y haz click en el botón Deshabilitar. Esto hará que el cliente de correo se desconecte de PGP y que tus correos cifrados con PGP no se descifren automáticamente.

De momento, mientras no haya solución para la vulnerabilidad, es recomendado mantener las extensiones deshabilitades, y recurrir a soluciones alternativas de mensajería segura como Signal para las comunicaciones privadas.

En Genbeta | Este programa te permite crear notas de texto y contraseñas en un archivo cifrado

Cómo descargar vídeos de YouTube, Facebook y otros sitios usando la terminal en Windows, Linux o Mac

$
0
0

descargar videos youtube

Existen muchas razones por las que alguien querría descargas los vídeos que se consigue en Internet y existen muchísimos métodos que funcionan. Antes les hemos contado más de una decena de formas de bajar vídeos de YouTube, o de algunos trucos para descargar los vídeos de Facebook.

Sin embargo, esta forma es definitivamente más "cool" y funciona en casi todos lados. Además, es extremadamente simple a pesar de que para muchos la palabra "terminal" no combine con facilidad. Gracias a youtube-dl, un simple programa para la linea de comandos, puedes descargar vídeos desde decenas de sitios web, incluyendo páginas como Pornhub.

Aunque su nombre parecería indicar que está hecho para bajar vídeos de YouTube, la lista de sitios soportados por esta herramienta es muy larga y abarca desde webs de noticias, televisión en Internet, entretenimiento, redes sociales, música, deportes y hasta porno.

Instalación y uso (Windows, Linux, macOS)

En Windows descarga este ejecutable y déjalo en cualquier carpeta que no sea C:\Windows\System32. Solo debes recordar que la carpeta donde bajes ese ejecutable debe ser la misma donde vas a descargar los vídeos.

Ejecuta el .exe, en Windows 10 puede que el filtro bloquee la instalación, así que deberás confiar en el programa haciendo click en "Más información" y ejecutar de todos modos. Mi recomendación es guardarlo en tu carpeta personal, la que tiene tu nombre de usuario, pues suele ser la ubicación por defecto en el símbolo del sistema y así tienes que trabajar menos.

Una vez ejecutado, no pasa mucho, solo se abre y cierra una ventana de la terminal. Haz click en el botón de inicio y escribe "Símbolo del sistema" para abrir la terminal de Windows y lo siguiente es simplemente escribir:

youtube-dl URL

Simbolo Del Sistema 2018 07 05 16 53 25

Es decir, solo el comando youtube-dl seguido de la dirección del vídeo que quieres bajar y listo.

En macOS es aún más simple. Solo tienes que abrir la terminal y pegar los siguientes comandos:

sudo curl -L https://yt-dl.org/downloads/latest/youtube-dl -o /usr/local/bin/youtube-dl
sudo chmod a+rx /usr/local/bin/youtube-dl

Hyper 2018 07 05 14 20 30

Una vez hecho esto ya puedes usar el comando youtube-dl para descargar cualquier vídeo.

En Linux puedes usar wget para instalar el programa, solo tienes que escribir dos comandos en la terminal:

sudo wget https://yt-dl.org/downloads/latest/youtube-dl -O /usr/local/bin/youtube-dl
sudo chmod a+rx /usr/local/bin/youtube-dl

Descarga en múltiples formatos, subtítulos y hasta listas de reproducción

Youtube-dl tiene muchos comandos útiles para no solo bajar el archivo MP4 de un vídeo en pocos segundos, sino que puedes hacer cosas como bajar todos los formatos disponibles de un mismo vídeo usando el comando --all-formats.

También puedes hacer cosas como escribir subtítulos en el archivo de forma automática usando --write-sub o --write-auto-sub. O, descargar también todos los subtítulos disponibles para el vídeo usando --all-subs.

Puedes ver la enorme lista de opciones en la página de youtube-dl en GitHub.

En Genbeta | Especial para los más nerds, cómo mirar los partidos del mundial de Rusia directamente desde la terminal

Integra Chrome y Firefox con el Timeline de Windows 10 gracias a esta maravillosa extensión

$
0
0

Timeline

Si duda una de las mejores características que llegaron a Windows 10 con la Actualización de abril de 2018 fue el Timeline o Linea de tiempo. Es función que expande los escritorios virtuales y nos deja ver un historial de la actividad del sistema de los últimos 30 días es excelente para la productividad, pero por desgracia solo funciona con Microsoft Edge.

La buena noticia es que gracias a que el Timeline de Windows 10 se sincroniza entre todos nuestros dispositivos, ya que se conecta con nuestra cuenta de Microsoft, ha sido posible para un desarrollador crear extensiones para Chrome y Firefox que nos permiten usar la función con esos navegadores.

Windows Timeline Support para Chrome, Firefox, Opera, y Vivaldi

Aunque la primera versión pública de esta extensión está en beta, funciona perfectamente, y puedes instalarla también en Opera o Vivaldi gracias a que estos navegadores soportan extensiones para Chrome.

Windows Timeline Chrome Las pestañas de Chrome y Firefox en la Linea de Tiempo de Windows 10

Windows Timeline Support funciona haciendo uso de tu historial de actividades en Microsoft Graph. así que obviamente necesitas tener una cuenta de Microsoft con la que sincronices tus datos en Windows 10.

Luego solo basta con instalar la extensión en tu navegador preferido. Una vez hecho esto, tendrás un nuevo botón en la barra de herramientas del navegador. Haz click sobre ese botón y luego en iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft.

Windows Timeline Support Chrome Firefox

Ese mismo botón te permite acceder a la lista de dispositivos conectados con tu cuenta de Microsoft paras enviar pestañas del navegador a cada uno de ellos.

Deberás dar permisos a la externsión para acceder a tus datos. Una vez iniciada la sincronización solo tienes que hacer click en el icono de Vista de tareas de la barra de tareas, o presionar el atajo de teclado Tecla de Windows + TAB y verás las últimas pestañas abiertas en tu navegador.

Descargar desde | Chrome Web Store
Descargar desde | Complementos de Firefox

En Genbeta | Cómo activar y probar el nuevo diseño de Chrome

Si YouTube te funciona más lento en cualquier navegador que no sea Chrome, prueba esta solución

$
0
0

Hacer Youtube Mas Rapido

En Mozilla afirman que YouTube funciona cinco veces más lento en Firefox y Edge que en Google Chrome. La razón de esto, según explica Chris Peterson, director de programa técnico en Mozilla, es el nuevo diseño de YouTube.

Peterson explica que el rediseño depende de una API desfasada que solo se implementa en Chrome, lo que hace que YouTube se cargue bastante más lento en otros navegadores. Sin embargo, existen soluciones.

En Firefox

El mismo Chris recomienda usar la extensión YouTube Classic para Firefox que se encuentra disponible en la tienda de complementos. Lo que hace es justamente restaurar el viejo diseño de YouTube y por tanto hace que la web cargue más rápido.

Eso sí, debes tener en cuenta que obviamente perderás las ventajas del nuevo diseño, como el tema oscuro. Si usas Firefox y notas que YouTube te está yendo muy lento, no está de más probar esta alternativa.

En Microsoft Edge

Los usuarios del navegador de Windows 10 pueden utilizar un script de Tampermonkey para regresar al YouTube clásico. Primero tienes que descargar Tampermonkey desde la Microsoft Store, y una vez instalada, usar este script para restaurar el diseño anterior.

En Safari

En macOS puedes hacer lo mismo, descargar Tempermonkey para Safari y luego instalar el script para restaurar el YouTube clásico.

Nosotros hemos probado, y aunque no experimentamos un YouTube cinco veces más lento en Firefox, la verdad es que en Chrome la carga es prácticamente instantánea, mientras que a Firefox le toma al menos uno o dos segundos más.

En Safari la lentitud se nota bastante más, de tres hasta cinco segundos de diferencia. A Edge, le va más o menos igual que a Firefox. Dependiendo de la velocidad de tu conexión, la diferencia puede ser mayor.

Vía | The Verge
En Genbeta | Cómo descargar vídeos de YouTube, Facebook y otros sitios usando la terminal en Windows, Linux o Mac

Cómo probar la nueva función de Chrome para cargar las páginas hasta un 35% más rápido

$
0
0

Chrome Canary

En Google hace tiempo que están trabajando en añadir a su navegador Chrome una función llamada LazyLoad para reducir el consumo de datos y memoria, y además hacer la carga de páginas más rápida.

Y ahora es posible probar la característica en la más reciente build de Chrome Canary, la versión más experimental del navegador, incluso más inestable que la beta, pero donde siempre podemos disfrutar primero de las potenciales novedades antes de que lleguen a la rama estable.

Qué es el lazy loading

Above The Fold Above the fold: la parte de la página que se muestra en pantalla y el navegador carga. Below the fold: la parte de la página que no aparece aún en pantalla y que no se carga hasta que empiezas a hacer scroll.

Cuando activamos el lazy loading en Chrome, el navegador optimiza la navegación haciendo que los elementos de la página, como las imágenes o los iframes de terceros, no carguen sino hasta que el usuario haga scroll cerca de ellos.

Es decir, el contenido más pesado de una web que no se muestre en la pantalla no es cargado hasta que no navegas cerca de él, de tal forma que la sección que miras no solo cargue más rápido, sino que además consumes menos datos si nunca llegas al final de la página, pues no se va a cargar todo si no estás a punto de mirarlo.

Los ingenieros de Google explican que han visto mejoras en la velocidad de carga que van desde un 18 a un 35%, aunque varía con la velocidad de conexión de cada uno. Y, aunque la función estaba orientada principalmente a Chrome para Android, claramente también se planea implementar en el escritorio puesto que ya aparece en Canary.

Activar lazy loading en Chrome

Lazy Loading Chrome Canary

Para probar LazyLoad necesitas instalar Chrome Canary, esta versión de Chrome se ejecuta independiente de tu versión estable, así que puedes tener las dos. Y además puedes aprovechar y probar el nuevo diseño de Chrome, pues Canary ya lo trae por defecto.

Una vez que instales Canary, abre el navegador y pega lo siguiente en la barra de direcciones:

chrome://flags/

Chrome Flags 2018 08 14 11 34 45

Luego simplemente escribe "lazy" en el campo de búsqueda y verás dos funciones experimentales en la lista: lazy imagen loading y lazy frame loading. Habilita ambas y reinicia el navegador. Haz la prueba tú mismo y observa si notas cambios importantes en la velocidad de carga.

En Genbeta | Ni los 700 millones de usuarios de Windows 10 le ayudan a Edge, el navegador de Microsoft es hasta menos usado que Safari

Cómo usar cualquier GIF de Internet en tus Historias de Instagram

$
0
0

Instagram Stories

La Historias de Instagram sin duda se han convertido en una de las partes más llamativas de la red social, aún siendo una copia relativamente descarada de Snapchat, ya han alcanzado los 400 millones de usuarios al día y siguen creciendo y añadiendo funciones.

Una de las características más divertidas de las historias son los GIFs animados que puedes añadir a tus fotos o vídeos, para ello hay que buscar el botón GIF dentro de la misma app y puedes buscar de entre una librería en Giphy de GIFs compatibles. Pero es posible usar cualquier GIF de la web, tanto desde iOS como desde Android con un pequeño "truco".

Necesitas instalar el teclado de Google (Gboard)

Gboard está disponible tanto para iOS como para Android de forma gratuita. Su instalación es lo más sencillo, y en muchos móviles Android hasta es el teclado por defecto. El proceso es un poco distinto entre iOS y Android, pero no deja de ser sencillo.

En Android

  • Abre Instagram y seleccionar la opción para empezar a crear una Historia.
  • Elige el tipo de historia, añade tu foto o vídeo, o texto.
  • Si es texto, primero necesitas escribir algo, cualquier cosa y luego presionar el botón para continuar o no podrás añadir el GIF
  • Haz click en el icono con el logo de Google en tu teclado y selecciona GIF en las opciones
  • Busca el GIF usando las palabras clave que quieras y toca para insertarlo
  • Puedes repetir el proceso hasta el cansancio

En iOS

  • Inicia la Historia de Instagram
  • Eige la opción "texto"
  • Cambia al teclado Gboard
  • Busca un GIF o imagen
  • Selecciona el GIF para copiarlo automáticamente al portapapeles
  • Presiona un rato en el campo de texto dentro de la historia y seleccionar Pegar

En iOS también funciona si copias un GIF desde la búsqueda de Google normal y no desde el teclado. Además que también sirve con teclados alternativos como los de Giphy o Swiftkey. En cambio en Android es indispensable tener Gboard.

En Genbeta | Storrito te permite programar y editar historias de Instagram desde tu navegador
En Genbeta | Cómo tener tus propios stickers animados para las historias de Instagram

Cómo desactivar el nuevo diseño de Chrome 69

$
0
0

Viejo Diseno De Chrome

Chrome 69 es la nueva versión del navegador de Google, una que no solo festeja su décimo aniversario, sino que nos trae un lavado de cara con su nuevo diseño. Sin embargo, siempre existen aquellos usuarios que prefieren que las cosas se queden como estaban, para ellos, este tutorial.

De momento es posible regresar al viejo diseño de Chrome cambiando un simple ajuste dentro del mismo navegador, solo tiene que acceder a las chrome flags, la sección de ajustes experimentales en donde puedes jugar con muchas cosas.

Volver al diseño clásico de Chrome

Quitar Nuevo Diseno Chrome 69

Abre Chrome y en la barra de direcciones escribe:

chrome://flags/

Presiona enter, y en el cajón de búsqueda que aparece arriba, escribe lo siguiente:

UI Layout for the browser's top chrome

Haz click en el menú que dice "Default" y cambia la opción por "Normal".

Chrome Flags 2018 09 07 13 50 10

Luego solo tienes que presionar el botón "Relaunch" que aparece debajo para reiniciar Chrome y aplicar los cambios. Si quieres volver al nuevo diseño solo tienes que repetir los pasos y elegir "Default" nuevamente.

Hay otras opciones, como una "touchable", más amigable con las pantallas táctiles para que cambiar de pestaña tocando con el dedo sea más cómodo. Pero eso no tiene que ver con el diseño viejo o nuevo, sino con funcionalidad.

En Genbeta | Chrome 69, análisis: nuevo look, misma hambre de memoria


Cómo ver la keynote de Apple del 12 de septiembre en vivo y desde cualquier dispositivo

$
0
0

Cómo ver la keynote de Apple del 12 de septiembre en vivo y desde cualquier dispositivo

Ya todo está listo para la próxima keynote de Apple este 12 de septiembre donde podremos comprobar desde todos los rumores sobre los nuevos iPhone, hasta las posibles novedades de software tanto en iOS como en macOS.

Si quieres saber cómo seguir la keynote en vídeo y en vivo, te explicamos todos los métodos, y te invitamos también a seguir a la cobertura en español y en directo de nuestros compañeros en Applesfera que estarán cubriéndolo desde el mismo Apple Park. Además, te recomendamos nuestros propios directos, donde contamos el minuto a minuto:

Horarios de la keynote de Apple

Lo primero es saber a qué hora comienza el evento. La keynote de Apple se llevará a cabo el 12 de septiembre a las 10:00 hora local de California, Estados Unidos. En España y Latinoamérica estos son los horarios:

  • España: 19:00
  • México, Colombia, Ecuador, Perú: 12:00
  • Chile y Venezuela: 13:00
  • Argentina: 14:00

Ver la keynote desde el ordenador

Si tienes un ordenador de Apple o cualquier ordenador con macOS, solo tienes que abrir Safari y entrar a la página del evento.

Si tienes un ordenador con Windows 10 solo tienes que abrir la dirección desde Microsoft Edge.

Si tienes un ordenador con otra versión de Windows o Linux, puedes usar VLC para abrir la dirección. Solo tienes que ejecutar el reproductor, seleccionar la opción Abrir red... y pegar la URL del evento: https://www.apple.com/apple-events/september-2018/

Ver la keynote desde otros dispositivos

Si tienes cualquier iPhone o iPad solo tienes que abrir la página del evento desde Safari al igual que el ordenador y esperar que inicie la keynote para reproducir el contenido sin problemas.

Si tienes un dispositivo con Android puedes descargar VLC desde la Play Store y pegar la misma URL del evento desde la opción Abrir red.

Si tienes un Apple TV, puedes usar la aplicación de Eventos de Apple para ver el streaming.

Esta también será la primera keynote de Apple en transmitirse en streaming por Twitter, solo tienes que estar atento a la cuenta de Apple.

En Xataka | Apple Keynote 12 de septiembre 2018

Cómo hacer una copia de seguridad de tu Mac antes de actualizar a la nueva versión de macOS

$
0
0

Cómo hacer una copia de seguridad de tu Mac antes de actualizar a la nueva versión de macOS

Ha llegado el día, a partir de este 24 de septiembre los usuarios de Mac podrán descargar la última actualización del sistema operativo de Apple para el escritorio: macOS 10.14 Mojave. Una versión cargada de novedades importantes que ya te contamos.

Sin embargo, antes de correr a actualizar tu equipo es importante que consideres hacer una copia de seguridad para evitar dolores de cabeza futuros, especialmente si no eres alguien que dependa mucho de la nube y guarda todo en sus discos locales. Además, el proceso en macOS es sumamente sencillo.

Requisitos

time machine

Solo necesitas uno de estos dispositivos para almacenar tu copia de seguridad:

  • Una unidad USB, Thunderbolt o FireWire externa conectada al Mac
  • Una unidad externa conectada a una estación base AirPort Extreme o a AirPort Time Capsule
  • AirPort Time Capsule
  • Otro Mac compartido que te sirva para almacenar la copia de seguridad
  • Un dispositivo de almacenamiento conectados a la red compatible con Time Machine a través de SMB.

Es importante que sepas que Time Machine no puede realizar una copia de seguridad en un dispositivo iOS o en un disco formateado para Windows. Si el disco que tienes no está utilizando el formato adecuado, Time Machine te pedirá que lo borres cuando lo conectes al Mac.

Hacer una copia de seguridad con Time Machine

Time Machine 2018 09 24 11 55 59

Presiona la tecla CMD + Barra de espacio para abrir Spotlight y escribe "Time Machine", ejecuta la aplicación y luego conecta el disco externo o dispositivo que vas a usar para realizar las copias de seguridad.

Es posible que inmediatamente al conectar el disco, Time Machine te pregunte de una vez si quieres usarlo para guardar tus copias de seguridad. Apple recomienda que uses un dispositivo solo para las copias de seguridad de Mac, y recuerda que si no tiene el formato adecuado, vas a tener que borrarlo, así que un disco en el que tengas otros documentos importantes no es el más adecuado.

Time Machine

Si decides que vas a usar el disco conectado, asegúrate de marcar la casilla de cifrado: "Encriptar disco de copia", de tal forma que para poder acceder a tu copia de seguridad se tenga que ingresar una contraseña, o de otra manera cualquiera con acceso al disco podrá tener en sus manos una copia completa de todo tu ordenador.

Una vez que hayas elegido el disco solo tienes que ingresar la contraseña de cifrado y una pista de contraseña (es obligatorio). Esa contraseña será necesaria para restaurar tu copia de seguridad si algo llega a ir mal con tu Mac.

Cpia De Seguridad Time Machine

Una vez que escribas los datos que piden, haz click en "Encriptar disco". Si el disco no tiene el formato correcto, aquí Time Machine hará la pregunta del millón: ¿deseas borrar por completo tu disco externo?

Borrar Disco

Si decides borrar, se perderá toda la información y formatos anteriores de ese disco, así que, nuevamente, asegúrate de que no tienes nada importante en él, pues esto es irreversible. Si decides no borrar, podrás ir nuevamente al menú de selección de dispositivos para crear la copia de seguridad. Y si borras, comenzará a realizarse la copia de seguridad.

El tiempo que toma dependerá de la cantidad de archivos que tengas y que tan pesados sean, y se si es tu primera copia de seguridad, esa siempre tarda más. Al terminar recibirás una notificación, y en todo ese tiempo igual puedes seguir usando el Mac.

Time Machine 2018 09 24 13 01 28

Con esta copia de seguridad podrás recuperar por completo el estado actual de macOS en caso de que algo vaya mal con la actualización u otras brujerías, incluso si tu Mac deja de iniciar correctamente o el sistema se rompe o va mal.

Cómo descargar un ISO oficial de Windows 10 antes de la actualización de octubre, en caso de emergencia

$
0
0

Cómo descargar un ISO oficial de Windows 10 antes de la actualización de octubre, en caso de emergencia

Windows 10 recibió un par de actualizaciones acumulativas tanto para la Fall Creators Update, como para la April 2018 Update. Esas son las dos últimas versiones oficiales del sistema de Microsoft, y es importante instalarlas para deja tu sistema a punto ya sea que quieras o no quieras actualizar a la nueva versión de octubre.

Este 2 de octubre tenemos evento de Surface y los rumores apuntan a que ese mismo día se lanzará la próxima gran actualización de Windows 10. Teniendo en cuenta que los problemas post actualización no son precisamente raros con Windows, es buena idea descargar una imagen oficial de la versión estable actual, en caso de emergencia y mientras puedas.

Si bien, Windows 10 te ofrece la opción de regresar a una compilación anterior en caso de que algo vaya mal con la actualización, a veces hay quien tiene la mala suerte que ni esa opción le funciona. De ahí que tener una imagen de la última versión que te iba bien, no sea mala idea. Especialmente si quieres una instalación completamente limpia.

Descargar un ISO de Windows 10 1803

Windows 10 1803 es la actualización de abril 2018, la que esperamos para octubre es la versión 1809. En estos momentos, mientras aún tenemos la de abril como la versión actual, es posible descargar el ISO oficial de Windows 10 usando la misma herramienta de Microsoft que se nos ofrece para actualizar.

Descargar Windows 10

Lo primero que necesitas hacer es ir a la web oficial de Microsoft para descargar Windows 10. Debes hacerlo desde un ordenador con Windows, y debes tener al menos unos 8 GB de espacio disponibles para guardar la imagen.

Haz click en Descargar ahora la herramienta y elige un sitio para guardar el programa MediaCreationTool1803.exe. Ejecuta la herramienta que acabas de descargar haciendo doble click sobre el archivo.

Programa De Instalacion De Windows 10 2018 09 28 12 08 54

Espera que el programa termine de hacer preparativos y acepta los términos para poder continuar. Cuando se presente la pregunta "¿Qué deseas hacer?", selecciona Crear medios de instalación y presiona "siguiente".

Elige idioma, edición y arquitectura (usualmente basta con dejar lo que viene por defecto) y presiona "siguiente".

Programa De Instalacion De Windows 10 2018 09 28 12 09 54

En la siguiente pantalla tienes la opción de elegir una unidad USB y crear de una vez tu disco de arranque, o elegir "Archivo ISO". Ese archivo ISO lo puedes guardar donde quieras y montar tu imagen luego desde cualquier sistema.

Seleccione Una Ruta 2018 09 28 12 12 02

Selecciona "Archivo ISO" y presiona "siguiente". Elige la carpeta donde lo quieres guardar y listo. Solo tienes que esperar que finalice la descarga. Ignora todo lo que tiene que ver con el DVD, ese ISO lo puedes montar perfectamente en un USB en el futuro.

Programa De Instalacion De Windows 10 2018 09 28 12 12 34

Existen herramientas aparte de la de Windows para crear discos de arranque USB que puedes usar en cualquier otro sistema operativo. Además, recuerda la razón por la que estamos guardando este ISO, en caso de emergencia, no lo guardes en el ordenador que vas a actualizar, al menos no en la misma partición que el Windows 10 que vas a actualizar.

Es importante que si quieres esta versión la descargues antes de la primera semana de octubre, salvo que la próxima actualización se retrase, el ISO que se baja con esta herramienta será cambiado por el de Windows 10 1809 tan pronto como se libere la actualización.

Cómo activar el nuevo minireproductor de YouTube

$
0
0

Cómo activar el nuevo minireproductor de YouTube

En YouTube acaban de añadir una interesante novedad que se está activando poco a poco para todos los usuarios de la plataforma de vídeos desde la web. Así como en las apps para el móvil aparece un minireproductor cuando damos marcha atrás para navegar por los demás vídeos, ahora desde el escritorio sucede algo similar.

Solo tienes que presionar un nuevo botón que aparece en la barra de controles de todos los vídeos, una vez que hagas esto, el vídeo actual pasará a reproducirse en una pequeña ventana emergente en la esquina inferior derecha de la pantalla.

Captura De Pantalla 2018 10 01 A Las 16 51 10

El icono aparece justo a un lado de los indicadores para ampliar el vídeo o configurar la calidad. Si lo presionas, el vídeo se irá a la esquina de forma automática y regresarás a la última pantalla en la que estabas antes de iniciar ese vídeo.

Lamentablemente no puedes mover el minireproductor a ningún lado, ni cambiarlo de tamaño. Tampoco puedes controlar la calidad del vídeo desde ahí, ni hacer cosas como añadir subtítulos. Sin embargo, es posible pausar el vídeo, pasar al siguiente o controlar tu lista de reproducción.

Captura De Pantalla 2018 10 01 A Las 17 04 30

De hecho, puedes desplegar la lista de reproducción actual en la esquina y navegar entre esos vídeos desde ahí. También tienes algunos controles de la playlist, como repetir o ver de forma aleatoria.

Si quieres una mejor alternativa, extensiones como Floating for YouTube ofrecen la posibilidad de tener un minireproductor flotante de YouTube que puedes mirar sin tener que estar en la misma pestaña del navegador.

Cómo cambiar el canal de tu WiFi para evitar interferencias y solucionar problemas de velocidad

$
0
0

Cómo cambiar el canal de tu WiFi para evitar interferencias y solucionar problemas de velocidad

La conexión a Internet, cuando se realiza por cable, tiende a no ser problemática. Te llega una buena velocidad, todo funciona como la seda y no suele haber problemas de interferencias. Sin embargo, con el WiFi cambia.

Son decenas los hogares que hay a tu alrededor, cada uno con su router WiFi emitiendo en las mismas bandas que tú. Eso puede provocar interferencias y caídas de velocidad, aunque ponerle solución es relativamente sencillo.

Entendiendo cómo funcionan los canales del WiFi

Canales Wifi En la imagen pueden comprobarse cómo los diferentes canales se solapan entre ellos, lo que provoca interferencias.

Los routers WiFi convencionales emiten en la banda de los 2,4 GHz, que va desde los 2.412 MHz hasta los 2.472 MHz. Está banda está divida en 13 canales que se reparten 100 MHz de ancho a una razón de 20 MHz cada uno. Eso se salta la lógica de las matemáticas, ya que 100/13 no son 20, sino 7,69. ¿Qué quiere decir esto? Que los canales se solapan entre ellos. De esa forma, el canal 1 se solapa con el 2, 3, 4 y 5; el 2 con el 1, 3, 4, 5 y 6, y así sucesivamente.

Los únicos que no se solapan entre sí son el 1, el 6 y el 11, motivo por el que muchas personas piensan que todos los routers deberían emitir en estos canales. Eso, sin embargo, es falaz, ya que si todos los dispositivos se conectasen a estos tres anchos de banda se saturarían igualmente y el resultado vendría a ser el mismo.

Así, ¿qué solución hay para los problemas de interferencias? En realidad, viviendo en una gran ciudad rodeado de bloques de pisos, la cosa es complicada. Los routers más nuevos también emiten en la banda de los 5 GHz, que es mucho más amplia, admite más velocidad y tiende a estar menos saturada, pero si no es tu caso, ya sea porque tu router no admite la banda de los 5 GHz o porque tu móvil/ordenador/tablet no es compatible, lo único que puedes hacer es cambiar el canal.

Lo primero: conocer tu alrededor

Wifi Analyzer En la gráfica de la izquierda pueden verse todas las redes WiFi cercanas y en qué canales emiten.

Antes de cambiar el canal de tu router WiFi es importante conocer tu alrededor, es decir, en qué canales emiten todos los routers WiFi que hay cerca del tuyo. Puedes hacerlo con diferentes herramientas gratuitas como inSSIDer, aunque también hay aplicaciones para Android que sirven para el mismo propósito. Una de las más populares es WiFi Analyzer, que es la que puedes observar en las capturas superiores.

Con WiFi Analyzer (o cualquier herramienta que uses) podrás conocer los canales en los que emiten el resto de routers. De esa forma, podrás comprobar cuáles están menos saturados y elegir en consecuencia. WiFi Analyzer tiene un apartado interesante que te muestra cuáles son los canales que más te interesan, aunque no es nada que no puedas ver tú en la gráfica.

Cambiando el canal accediendo al router

Acceso router

Hecho esto, y sabiendo el canal que más te interesa, toca modificar la configuración de nuestro router. Para ello hay que acceder a él. ¿Cómo? Escribiendo en el buscador de tu navegador la dirección 192.168.1.1. Accede con tus credenciales y, una vez dentro, localiza la sección "Canal" o "Channel" (varía de un dispositivo a otro).

Ahora elige el que más te convenga y cámbialo. Guarda la configuración y cierra la ventana. No tienes que hacer nada más. Es posible que notes un pequeño corte en la conexión, pero cuando la recuperes notarás un aumento en la velocidad y una mayor estabilidad de la red.

Cambiar Canales

Si tu router es compatible con la red 5 GHz y tienes una antena WiFi compatible en tu PC, o tu móvil la admite, intenta siempre conectarte a ella. Es más rápida, tiene mayor estabilidad y la contraseña por defecto suele ser la misma. Si cambiando el canal no se solucionan las interferencias (algo que puede ocurrir en grandes ciudades si se usan routers que solo emiten en la red 2,4 GHz), tendrás que apostar por la conexión Ethernet.

Créditos de imagen | Wikimedia Commons con licencia CC BY-SA 3.0

Viewing all 1261 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>