Quantcast
Channel: Paso a paso - Genbeta
Viewing all 1261 articles
Browse latest View live

Integra Chrome y Firefox con el Timeline de Windows 10 gracias a esta maravillosa extensión

$
0
0

Integra Chrome y Firefox con el Timeline de Windows 10 gracias a esta maravillosa extensión

Si duda una de las mejores características que llegaron a Windows 10 con la Actualización de abril de 2018 fue el Timeline o Linea de tiempo. Es función que expande los escritorios virtuales y nos deja ver un historial de la actividad del sistema de los últimos 30 días es excelente para la productividad, pero por desgracia solo funciona con Microsoft Edge.

La buena noticia es que gracias a que el Timeline de Windows 10 se sincroniza entre todos nuestros dispositivos, ya que se conecta con nuestra cuenta de Microsoft, ha sido posible para un desarrollador crear extensiones para Chrome y Firefox que nos permiten usar la función con esos navegadores.

Windows Timeline Support para Chrome, Firefox, Opera, y Vivaldi

Aunque la primera versión pública de esta extensión está en beta, funciona perfectamente, y puedes instalarla también en Opera o Vivaldi gracias a que estos navegadores soportan extensiones para Chrome.

Windows Timeline Chrome Las pestañas de Chrome y Firefox en la Linea de Tiempo de Windows 10

Windows Timeline Support funciona haciendo uso de tu historial de actividades en Microsoft Graph. así que obviamente necesitas tener una cuenta de Microsoft con la que sincronices tus datos en Windows 10.

Luego solo basta con instalar la extensión en tu navegador preferido. Una vez hecho esto, tendrás un nuevo botón en la barra de herramientas del navegador. Haz click sobre ese botón y luego en iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft.

Windows Timeline Support Chrome Firefox

Ese mismo botón te permite acceder a la lista de dispositivos conectados con tu cuenta de Microsoft paras enviar pestañas del navegador a cada uno de ellos.

Deberás dar permisos a la externsión para acceder a tus datos. Una vez iniciada la sincronización solo tienes que hacer click en el icono de Vista de tareas de la barra de tareas, o presionar el atajo de teclado Tecla de Windows + TAB y verás las últimas pestañas abiertas en tu navegador.

Descargar desde | Chrome Web Store
Descargar desde | Complementos de Firefox

En Genbeta | Cómo activar y probar el nuevo diseño de Chrome


Cómo probar la nueva función de Chrome para cargar las páginas hasta un 35% más rápido

$
0
0

Cómo probar la nueva función de Chrome para cargar las páginas hasta un 35% más rápido

En Google hace tiempo que están trabajando en añadir a su navegador Chrome una función llamada LazyLoad para reducir el consumo de datos y memoria, y además hacer la carga de páginas más rápida.

Y ahora es posible probar la característica en la más reciente build de Chrome Canary, la versión más experimental del navegador, incluso más inestable que la beta, pero donde siempre podemos disfrutar primero de las potenciales novedades antes de que lleguen a la rama estable.

Qué es el lazy loading

Above The Fold Above the fold: la parte de la página que se muestra en pantalla y el navegador carga. Below the fold: la parte de la página que no aparece aún en pantalla y que no se carga hasta que empiezas a hacer scroll.

Cuando activamos el lazy loading en Chrome, el navegador optimiza la navegación haciendo que los elementos de la página, como las imágenes o los iframes de terceros, no carguen sino hasta que el usuario haga scroll cerca de ellos.

Es decir, el contenido más pesado de una web que no se muestre en la pantalla no es cargado hasta que no navegas cerca de él, de tal forma que la sección que miras no solo cargue más rápido, sino que además consumes menos datos si nunca llegas al final de la página, pues no se va a cargar todo si no estás a punto de mirarlo.

Los ingenieros de Google explican que han visto mejoras en la velocidad de carga que van desde un 18 a un 35%, aunque varía con la velocidad de conexión de cada uno. Y, aunque la función estaba orientada principalmente a Chrome para Android, claramente también se planea implementar en el escritorio puesto que ya aparece en Canary.

Activar lazy loading en Chrome

Lazy Loading Chrome Canary

Para probar LazyLoad necesitas instalar Chrome Canary, esta versión de Chrome se ejecuta independiente de tu versión estable, así que puedes tener las dos. Y además puedes aprovechar y probar el nuevo diseño de Chrome, pues Canary ya lo trae por defecto.

Una vez que instales Canary, abre el navegador y pega lo siguiente en la barra de direcciones:

chrome://flags/

Chrome Flags 2018 08 14 11 34 45

Luego simplemente escribe "lazy" en el campo de búsqueda y verás dos funciones experimentales en la lista: lazy imagen loading y lazy frame loading. Habilita ambas y reinicia el navegador. Haz la prueba tú mismo y observa si notas cambios importantes en la velocidad de carga.

En Genbeta | Ni los 700 millones de usuarios de Windows 10 le ayudan a Edge, el navegador de Microsoft es hasta menos usado que Safari

Cómo mejorar la reproducción de vídeo 4K en tu ordenador viejo

$
0
0

Cómo mejorar la reproducción de vídeo 4K en tu ordenador viejo

El vídeo 4K no es nada nuevo. Las primeras televisores con dicha resolución comenzaron a llegar al público entre 2012 y 2013, por lo que ya se puede hablar de tecnología asentada. De forma similar a lo que ocurrió con la alta definición (720p y 1080p) hace aproximadamente una década, más allá del formato físico, que requiere de nuevos reproductores, el problema para la mayoría de usuarios de ordenadores de hace algún tiempo es de potencia y de compatibiliad. Y solucionarlo no es tan fácil como cabría esperar.

Hasta Kaby Lake, la séptima generación de procesadores de Intel, que llegó el año pasado, no existían procesadores de escritorio o portátil capaces de decodificar y codificar vía hardware vídeo de 10-bit bajo el códec HEVC o el de Google, VP9. Esto es un problema, pues más allá de vídeos que se descarguen por internet, casi todo el contenido lo que los smartphones produzcan a partir de ahora llegará bajo HEVC/H.265 por motivos de optimización de espacio, y muchos equipos tienen problemas para reproducirlos. Con archivos de vídeo 4K bajo códec H.264 también pueden surgir problemas, particularmente cuando nos enfrentamos a ficheros de mucho bitrate.

Con las soluciones que vamos a aportar la reproducción a saltos de vídeo en 4K puede solucionarse parcial o totalmente. Sin ellas, en algunos casos, las aplicaciones usadas no llegaban ni a reproducir los primeros fotogramas de los archivos.

PotPlayer, el reproductor que mejor lo hace en Windows

Potplayer 4k

Tras probar aplicaciones muy diversas de reproducción, encontré varias menciones en foros a PotPlayer, un reproductor gratuito que en esencia es KMPlayer, y que cuenta con una gran variedad de códecs integrados, con lo que puede reproducir casi cualquier contenido que encuentres en Internet. En sus ajustes, permite una gran configuración y personalización en el uso de la experiencia general y de los motores de aceleración, opción muy conveniente ante la variedad de equipos con distinto hardware que existe.

Windows 10 incorpora su propio pack de códecs, pero PotPlayer permite sobreescribirlos. Así, tras intentar reproducir archivos de vídeo 4K procedentes de un drone DJI Phantom 4 Pro en un ordenador portátil con procesador i7 quad core de primera generación y fallar en el intento con muchos reproductores, probar PotPlayer era una de las últimas opciones que quedaba, y funcionó mucho mejor que el resto en un primer intento. Si el vídeo reproducido contaba con códec H.264, la reproducción era fluida. En cambio, el vídeo en formato H.265/HEVC presentaba más problemas. Buceando en la configuración que veremos a continuación, la reproducción se puede mejorar.

Potplayer configuracion

Después de entrar en las preferencias (F5), en Filtros -> Decodificar vídeo -> Configurar códec/DXVA -> Configurar aceleración Hardware (DXVA), hay que marcar la opción "DXVA" y "Usar primero D3D11 DXVA". De esta forma, se logra que la reproducción apenas tenga saltos. Nada mal, teniendo en cuenta que hablamos de un equipo de hace ocho años.

Probando desde el portátil desde el que se escribe esto, que cuenta con un procesador i5 de doble núcleo de cuarta generación, la reproducción es totalmente fluida en H.264 con cualquier reproductor que soporte aceleración por software (como "Películas y TV"), pero con H.265 el problema es que los ventiladores elevan sus revoluciones al máximo, e incluso Windows acaba mostrando mensajes de forzar cierre en la mayoría de aplicaciones. El reproductor integrado ni siquiera abre el archivo, por lo que comentaremos a continuación. Con PotPlayer, marcando la aceleración por hardware con los ajustes mencionados anteriormente, la reproducción es totalmente fluida en vídeos 4K a 60 fps grabados con un iPhone X.

Activar el soporte a HEVC en Windows 10

Hevc

En la versión Fall Creators Update, Microsoft retiró el códec HEVC de Windows 10. Para los usuarios que se iniciaran con el sistema de Microsoft en equipos nuevos a partir de esa versión, una de las más populares hasta ahora, los vídeos grabados con dispositivos de gama alta actuales en HEVC no podrían reproducirse. Por el contrario, los que lleven más tiempo con Windows 10 (antes de Fall Creators Update) sí pueden reproducir sin problemas.

¿Cómo solucionarlo? Desde la Microsoft Store. La compañía de Redmond ofrece de forma gratuita (o a 0,99 céntimos) la posibilidad de instalar el códec HEVC. De esta forma, no sólo podrán visualizarse contenidos en local en las aplicaciones integradas en el sistema, sino también poder reproducir vídeo 4K de Netflix en ordenadores que lo soporten (es necesario contar con procesadores Kaby Lake, por la aceleración por hardware de vídeo en 10-bit y el DRM).

Desde High Sierra, en macOS existe soporte a HEVC a nivel de sistema

Macos High Sierra

Aunque he probado a fondo con muchos reproductores y configuraciones, en macOS Mojave no he conseguido reproducir contenidos de alto bitrate en HEVC/H.265 con reproductores de terceros. Sin embargo, con el procesador dual core de cuarta generación y la aceleración por hardware del códec HEVC disponible desde macOS High Sierra, el soporte en "Quickview" y QuickTime es total en los formatos soportados. La reproducción, aunque no sea acelerada por hardware sino por software, es muy fluida en equipos con algunos años. El problema está, más que nada, en la compatibilidad de formatos.

Lo mejor parece ser convertir los contenidos a un contendor que el sistema y QuickTime entiendan, pues con VLC y otras opciones (incluso de pago, que prometen más fluidez) la reproducción va a saltos al no acelerar ni siquiera por software.

Cuatro aplicaciones para imitar las mejores funciones de Windows en macOS

$
0
0

Cuatro aplicaciones para imitar las mejores funciones de Windows en macOS

En su forma y estado actual, es innegable que Windows 10 y macOS 10.14 Mojave son dos sistemas operativos completamente maduros. Pero no es sólo un asunto de estabilidad, sino de funciones. En ese sentido, con el historial de adición que ambas compañías han hecho desde comienzos de la década pasada, es realmente estar cómodo con lo que trae cada sistema. Sin embargo, cuando se cambia entre uno y otro, rápidamente se echa de menos realizar ciertas acciones como mejor las ha resuelto cada empresa. En algunos casos gana Windows, y en otro macOS.

Hoy vamos a centrarnos en aplicaciones de macOS que imitan funciones de Windows 10 y versiones anteriores incorporadas de forma nativa, y que en casi todos los casos, hacen la experiencia bajo macOS mucho mejor.

HyperDock

HyperDock es una de las primeras aplicaciones que instalo al cambiar de Mac o simplemente instalar de cero una nueva versión del sistema operativo. Lo que logramos es ver y poder maximizar (si se encuentra minimizada) o pasar a primer plano las ventanas abiertas por cada aplicación, simplemente deslizando el cursor por encima del icono de la aplicación deseada en el Dock. Como vemos, una copia de lo que desde Windows 7 se hace en la barra de tareas.

Hyperdock

Si el Explorador de Archivos tiene abiertas cuatro carpetas, pasando el cursor se muestran todas las ventanas, y se da la posibilidad de abrirlas o cerrarlas. Con HyperDock ocurre lo mismo. Desde la previsualización pequeña se puede cerrar la ventana, pero también dejando el cursor encima, ver a gran escala mediante superposición sobre el resto, con transparencia. Si no quiere abrirse esa ventana superpuesta, basta con mover el ratón. HyperDock resulta extremadamente útil para ver ventanas de aplicaciones minimizadas en el icono del Dock, opción que muchos usuarios de macOS eligen para no acabar llenando el espacio situado a la izquierda de la Papelera. La utilidad de HyperDock no acaba ahí, pues también tiene funciones dedicadas cuando el cursor pasa sobre el icono de Spotify, Calendario, etc.

Hyperdock Spotify

HyperDock también cuenta con un sistema de gestión de ventanas similar al de Windows, y aunque funciona decentemente en ese sentido, no es mejor opción que las dedicadas que luego veremos. En la Mac App Store, HyperDock tiene un coste de 10,99 euros, mientras que fuera, el coste es de 6,95 euros.

AppCleaner

Appcleaner

En Windows, cuando deseamos desinstalar una aplicación, o bien ejecutamos un desinstalador, o bien vamos al mítico "Agregar o quitar programas". En macOS, la opción sólo existe en el Launchpad con aplicaciones instaladas a través de la App Store, pero el problema es que no se puede asegurar de ninguna forma que las aplicaciones pequeñas se eliminan sin dejar carpetas en directorios del sistema.

La desinstalación común en macOS es muy simple, pero puede dejar restos en el sistema

Con AppCleaner, gratuita, desinstalar de forma limpia una aplicación para que no deje rastro es tan sencillo como arrastrar el ejecutable sobre la ventana. A continuación, la aplicación nos dejar elegir qué datos queremos borrar. Si los archivos de carpetas de sistema, si el .app de la carpeta de Aplicaciones, etc. Son buenas alternativas de pago CleanApp, o CleanMyMac X, aunque esta última cuenta con un una amplitud de opciones mucho mayor, como gestión de almacenamiento o de ítems de arranque.

CopyClip

Copyclip

Recientemente, en la temible actualización Windows 10 October 2018 Update, Microsoft incluyó una función que tradicionalmente se ha obtenido con aplicaciones de terceros, el Historial del portapapeles. No es la mejor implementación soñada, pero es mejor que no tener nada en ese sentido, como Mojave. Para solucionarlo, la mejor opción es CopyClip.

Se trata de una aplicación que, integrada con un icono en la barra de menús, permite consultar el historial y con atajos de teclado o manualmente, "pegar" los últimos fragmentos de texto copiado. Es posible configurar el número de fragmentos a recordar. CopyClip es gratuita y puede encontrarse en la Mac App Store.

BetterTouchTool

Bettertouchtool

BetterTouchTool es una de esas aplicaciones que se convierten en imprescindibles cuando después de mucho tiempo configurando la dejas a tu gusto. Con ella, es posible hacer infinidad de cosas, pero sobre todo brilla en lo que se refiere a configurar gestos del trackpad de los MacBook y del Magic Trackpad. Podemos configurar gestos con más dedos, en varias direcciones, con clicks, etc. De igual forma, se pueden añadir atajos de teclado siempre que ya tengan otro atajo asignado.

BetterTouchTool es una auténtica navaja suiza para los amantes de la configuración

Sin embargo, si está aquí es porque con ella imito a la función de Aero Snap, presente en Windows desde Windows 7 y que ahora se llama Acoplar. Con ella, Microsoft permite al usuario gestionar el tamaño de las ventanas cuando se tocan de forma prolongada los bordes laterales. En macOS, de forma nativa, existe la posibilidad de tener dos ventanas en paralelo ocupando la mitad o un tercio de pantalla y dos tercios en otros casos, pero nunca llega a ser tan cómodo como en Windows, porque además es obligatorio que el uso sea a pantalla completa.

Bettertouchtool Ventana

Con BetterTouchTool configuro los bordes de la pantalla para, al ser tocados durante un tiempo relativamente prolongado, redimensionar las ventanas a mi gusto, pero también añado atajos de teclado para que una ventana determinada se maximice, o se vaya a la mitad izquierda o derecha de la pantalla (cosa que también existe en Windows con "Windows + teclas de dirección"). Con 6,50 euros a través de su página web, se accede a una licencia de actualizaciones de dos años. Después de ese tiempo seguirá funcionando, si la compatibilidad lo permite.

Si lo que se desea de BetterTouchTool es sólo la gestión de ventanas, existen muchas alternativas. Una es de su propio desarollador, BetterSnapTool, pero también son extremadamente recomendables Moom o Divvy

Cuatro aplicaciones para imitar las mejores funciones de macOS en Windows

$
0
0

Cuatro aplicaciones para imitar las mejores funciones de macOS en Windows

Cambiar entre Windows 10 y macOS 10.14 Mojave es más fácil que nunca a nivel de compatibilidad y de sentir que un sistema te puede dar lo mismo que el otro. En ese sentido, sin embargo, para que la experiencia sea similar y no se echen de menos funciones al dar el salto entre los sistemas operativos de Cupertino y Redmond, lo mejor es encontrar aplicaciones que imiten el comportamiento.

Windows 10 tiene un catálogo enorme de aplicaciones (aunque muchas no se encuentren en la Tienda), y las hay de todo tipo. Hoy repasaremos algunas de las mejores para no echar de menos funciones integradas en macOS.

QuickLook

Quicklook

En Mac OS X 10.5 Leopard, Apple introdujo QuickLook, una función que se mantiene hasta estos días y que permite previsualizar rápidamente archivos de casi cualquier tipo (la lista de formatos se puede ampliar con plug-ins) con tan sólo pulsar la barra espaciadora. De esta forma, no hace falta abrir reproductor de música o vídeo para comprobar o escuchar esa canción o película que tenemos descargada en, por ejemplo, el escritorio. Lo mismo ocurre con documentos de texto, hojas de cálculo, etc.

En Windows, aunque el Explorador de Archivos tiene previsualización, no existe una opción tan cómoda, de forma nativa. Buceando en la Tienda encontramos QuickLook, una aplicación gratuita que imita el comportamiento de la función homónima en macOS, y que, frente a alternativas anteriores como Seer, funciona francamente bien. Con tan sólo pulsar la barra espaciadora, mostrará previsualizaciones de casi todo. Además, desde el borde, permitirá compartir el archivo en cuestión. Si tenemos varios archivos por directorio, con las teclas de dirección nos podemos ir moviendo.

ShareX

Sharex

Las capturas de pantalla en macOS siempre han sido muy versátiles. A diferencia de lo que hacía Windows tradicionalmente con "Imprimir pantalla", Apple permite, desde los comienzos de Mac OS X, capturar mediante atajos, sin necesidad de aplicaciones, la pantalla entera, una ventana determinada, regiones seleccionadas por el usuario, etc. Además, no sólo genera archivos de imagen con las capturas de forma directa, sino que también permite copiar al portapapeles.

Con los años, Windows ha ido ganando funcionalidad, hasta llegar a la novedad que introduce la Windows 10 October 2018 Update, Recorte y boceto. Se trata de una aplicación muy potente para capturas de pantalla, pero aún no alcanza la versatilidad y velocidad de invocación del sistema de Apple. Para lograr algo similar (y mucho más avanzado que el sistema de Mojave), lo ideal es usar ShareX, una aplicación gratuita (de entre otras muchas que permite elegir atajos de teclado para cada tipo de captura que realicemos.

Además, tras tomar la captura, permite guardar archivo y copiar en portapapeles, subir a archivos en la nube, anotar, etc. Otra función de ShareX es grabar la pantalla (y más tarde permitir crear GIFs). Los usuarios de Windows 10 quizá no echan mucho de menos contar con una herramienta como ShareX, pero los que aún utilicen sistemas anteriores tendrán algo muy potente con lo que sustituir a Recortes.

WinXCorners

WinXCorners

Algunas distribuciones de Linux y macOS tienen una función integrada que en el caso del sistema de Apple se llama "Esquinas activas". A cada una de las cuatro se les puede asignar una opción a realizar cuando el cursor las toque. En macOS, la utilizo para ver las ventanas de todas las aplicaciones abiertas, para activar el salvapantallas, para que el ordenador entre en reposo y para mostrar el escritorio.

En Windows 8 hubo una función similar, pero fue eliminada de Windows 10. Sin embargo, gracias a una sencilla aplicación gratuita como WinXCorners, que apenas necesita configuración, podemos asignar funciones a las esquinas como apagar pantalla, mostrar escritorio (y al tocar de nuevo volver a la ventana que se ha ocultado) o ver todas las ventanas, con efecto similar a "Windows + tabulador".

Wizmouse (para versiones anteriores a Windows 10)

Wizmouse

Con anterioridad a Windows 10, en el sistema no podía hacerse scroll en ventanas que no estuvieran en primer plano, lo que reducía la productividad de, por ejemplo, trabajar con dos documentos a pantalla panrtida. Es algo que en macOS ha estado presente mucho tiempo, y se echa de menos en Windows 8 y 7, que son versiones que aún utiliza mucha gente. Para arreglarlo, puedes usar Wizmouse, una aplicación gratuita que funciona de Windows 2000 en adelante.

Wizmouse también permite elegir el scroll de dirección natural que ya existe en Windows 10 y que estrenó Mac OS X Lion 10.7.

Cómo activar el modo sandbox de Windows Defender para hacer más seguro al antivirus de Microsoft

$
0
0

Cómo activar el modo sandbox de Windows Defender para hacer más seguro al antivirus de Microsoft

Windows Defender es el antivirus de Microsoft que viene integrado por defecto en Windows 10, en general es un buen producto si se le da una oportunidad, pero eso no quiere decir que haya estado libre de problemas.

Varios fallos críticos en su motor de protección han motivado a Microsoft a encontrar una solución que haga al antivirus más seguro y justamente eso es lo que han hecho ahora que tiene un modo sandbox.

Qué es el modo sandbox

Windows Defender ahora puede ejecutarse en un contenedor aislado, o cómo lo explican ellos mismos "en un entorno de ejecución de procesos restrictivo" sin afectar el nivel de seguridad que ya ofrecen.

Windows Defender fue diseñado para ejecutarse con privilegios elevados, pero ese diseño lo hace un candidato ideal para ataques. El antivirus de Microsoft es bueno, pero cuando la vulnerabilidad es él mismo, como ha pasado múltiples veces, es que queda en evidencia que necesita funcionar de otra manera.

Esa manera es el nuevo modo sandbox, una que aislará los procesos de Windows Defender del resto de Windows, para que un ataque a su motor de protección antimalware no deje expuesto a todo el sistema operativo.

Cómo activar el modo sandbox en Windows 10

Administrador Windows Powershell 2018 10 29 13 17 59

El modo sandbox está disponible ya mismo para los Insiders en cuyas versiones preliminares de Windows 10 se está empezando a implementar la función. Sin embargo, el resto de usuarios que tengan instalada cualquier versión desde la 1703 en adelantes, pueden activarlo desde ya siguiendo estás instrucciones:

  • Haz click derecho el en botón de inicio
  • Selecciona Windows PowerShell (Administrador)
  • Haz click en Sí en la ventana emergente
  • En la ventana de terminal escribe:
setx /M MP_FORCE_USE_SANDBOX 1
  • Presiona Enter y reinicia tu ordenador
Administrador De Tareas 2018 10 29 13 25 01

Para comprobar que el modo sandbox está funcionando solo tienes que abrir el Administrador de Tareas y buscar "MsMpEngCP.exe" en la lista de procesos. Una vez que se haya habilitado el sandboxing, deberás ver un proceso de contenido MsMpEngCP.exe ejecutándose junto con el servicio antimalware MsMpEng.exe.

Cómo colorear, hacer transparente o translúcida la barra de tareas de Windows 10

$
0
0

Cómo colorear, hacer transparente o translúcida la barra de tareas de Windows 10

La personalización es, en general, algo que gusta (e incluso se convierte en imprescindible) para un gran número de usuarios que no se conforma con el aspecto o las funciones con las que llegan los sistemas operativos, hablemos de Windows, macOS o Linux. En ese sentido, pese a que con los años cada vez se ofrecen más posibilidades de forma nativa, como pueden ser los temas oscuros, hay desarrolladores que lanzan herramientas con las que dar un toque distinto al aspecto del sistema. Es el caso de Charles Milette, creador de una utilidad que permite modificar a fondo la barra de tareas de Windows 10.

Hablamos de TranslucentTB, cuya función estrella es hacer la barra de tareas de Windows 10 transparente, algo que muchos usuarios buscan sobre todo en el escritorio, para extender el fondo elegido a toda la pantalla. Sin embargo, existen opciones más avanzadas que permiten aspectos translúcidos u opacos, por ejemplo. Las opciones son muy variadas, y sobre todo, ayudan a que la barra de tareas de Windows 10 no se vea fuera de sitio en ninguna situación, esto es, cuando más allá de la vista de escritorio, vemos la barra de tareas con una ventana maximizada, o con el menú de inicio desplegado, con Cortana o con el Timeline.

TraslucentTB, cómo dejar la barra de tareas de Windows 10 a tu gusto

Translucent

TraslucentTB puede descargarse desde la Microsoft Store de forma gratuita, y sólo ocupará 6,57 megabytes en nuestro disco duro. Una vez instalada, su icono aparecerá entre los iconos situados en el panel de la hora. Para que los cambios futuros que hagamos se apliquen con cada inicio del sistema, habrá que marcar desde "Open at boot". El consumo de RAM es muy bajo, por lo que en principio no debería preocupar su uso de recursos.

Pasando a las opciones que realmente interesan de TraslucentTB, elegiremos la opción "Regular", que será la que establecerá el fondo o falta de él cuando nos encontremos en el escritorio. Dentro de dicha opción, podemos elegir dejar la barra como viene por defecto con Windows 10, que sería la opción "Normal", transparente con la opción "Clear", translúcida con la opción "Blur", y coloreada con "Opaque", con el color de acento que elijamos en un selector de color.

TranslucentTB Así de desintegrada y fea puede llegar a verse la barra de tareas. En la imagen se muestran las opciones de TranslucentTB.

Tras ello, como se decía, existen las mismas opciones (activables opcionalmente con un "Enable" en cada submenú) para elegir modo cuando haya una ventana maximizada, cuando el menú de Cortana yel de inicio se desplieguen, así como el Timeline de tareas. Ofrece la posibilidad de que lo que gusta visualmente en un lugar o momento del sistema, no se note desintegrado o no nativo respecto al resto de partes en otro momento. Unida a las opciones extra de personalización que llegaron con Windows 10, dejar el sistema como te hubiera gustado que fuera originalmente es más fácil que nunca.

GIF animado

Además, si tienes dos equipos o vas a formatear, TraslucentTB permite guardar las opciones para ser restauradas más tarde, sin obligar al usuario a reconfigurar todo.

Cómo instalar y disfrutar en Windows 10 de AV1, el códec de vídeo del futuro

$
0
0

Cómo instalar y disfrutar en Windows 10 de AV1, el códec de vídeo del futuro

Tras la fuerte implementación de los códecs HEVC (H.265), el estándar de la industria, y VP9, la solución de Google, en abril se aprobó el "formato de vídeo del futuro", AV1 (AOMedia Video 1). Se presentó con apoyo de grandes tecnológicas como Google, Facebook, Amazon, Netflix, Nvidia, Intel, Microsoft, Hulu o Apple, lo que hace pensar que, sumado a su carácter abierto, está llamado a gobernar los próximos años, al menos hasta ver qué alternativa ofrecen el hipotético H.266.

La buena noticia es que los vídeos codificados con AV1 ya se pueden encontrar por la red a día de hoy, y hacerlo en Windows 10 es más fácil gracias a Microsoft, que subido el instalador a la Tienda de forma gratuita, por lo que las aplicaciones que utilicen los códecs del sistema, como Películas y TV, ya son totalmente compatibles con el nuevo formato.

Av1

Eso sí, hay que aclarar que de momento Microsoft solo habla de beta, es decir, que es posible que se experimenten ciertos problemas antes del lanzamiento de la versión final. En cualquier caso, ante el poco contenido existente en AV1, es predecible que para cuando se popularice, Microsoft ya haya finalizado su integración en el sistema.

Más formas de disfrutar de las ventajas de AV1

Av1

AV1 es un formato que puede emplearse tanto en vídeo como en imágenes. En el primer caso, puede llegar a superar a VP9 y HEVC en hasta un 40%, aunque lo más normal será un 25%. En el segundo, supera por un 15% en eficiencia a HEIF, que a su vez reduce a la mitad el tamaño del clásico JPEG.

Los navegadores Chrome y Firefox ya soportan AV1, algo que, sobre todo en el caso del navegador de Google, le da más importancia al códec, pues puede significar un uso extendido próximo en YouTube, donde ya ha comenzado a ser probado.

Si por el contrario, lo que deseamos hacer es reproducir contenidos en un reproductor distinto a los de Microsoft o no instalar de momento el códec, VLC ya soporta AV1 con el decoder dav1d. Para la aceleración por hardware, de la que HEVC no dispuso hasta la séptima generación de Intel, habrá que esperar.


Cómo crear un punto de restauración en Windows 10

$
0
0

Cómo crear un punto de restauración en Windows 10

Una forma sencilla de solucionar problemas en Windows es restaurando el sistema a un punto anterior. Esto no se debe confundir con la opción de restablecer Windows que se introdujo con Windows 10, ni tampoco con la de regresar a una versión anterior, ni mucho menos con las opciones para recuperar el sistema.

La creación de puntos de restauración es una característica vieja de Windows de hace mucho tiempo, una que te deja guardar el estado actual de tu ordenador y restablecerlo en caso de que algo vaya mal. En algunos casos Windows crea esos puntos de forma automática, como por ejemplo cuando instala algún controlador importante, o cuando se instalas actualizaciones de software o se hace algún cambio significativo en el sistema. Pero también puedes crearlos tú mismo cuando quieras o programar su creación como medida de prevención.

Crear un punto de restauración en Windows 10

Este proceso es muy simple, solo tienes que presionar el botón de inicio y escribir "punto de restauración" y presionar Enter en el primer resultado. Si es primera vez que lo haces y no se ha configurado, deberás elegir una unidad de almacenamiento y hacer click en Configurar.

Configurar Puntos De Restauracion

En la siguiente ventana debes marcar la casilla "Activar protección del sistema" y elegir el uso de espacio en disco que podrán ocupar los puntos de restauración. Luego presiona "Aplicar" y "Aceptar".

A partir de ese momento Windows 10 creará puntos de restauración con cierta frecuencia y también gestionará automáticamente los que sean muy viejos para liberar espacio. Si quieres crear un punto de restauración nuevo, solo tienes que hacer click en "Crear...".

Propiedades Del Sistema 2018 11 13 18 55 20

Da un nombre a tu punto de restauración y presiona Crear. Espera que el sistema termine de hacer el trabajo y una vez finalizado, verás un mensaje de que se creó con éxito. Ese punto sirve para regresar Windows 10 al mismo estado en el que se encontraba cuando lo hiciste, es decir que todos lo que se instale o la configuración que se cambie que afecte el estado del sistema se deshará por completo.

Esto no afecta a tus documentos, archivos, fotos, ni datos personales.

Restaurar el sistema

Para restaurar Windows 10 a partir de un punto de restauración solo tienes que ingresar en el mismo menú que ya revisamos, pero esta vez debes hacer click en la primera opción: "Restaurar sistema....

Restaurar Sistema 2018 11 13 19 00 43

Cuando aparezca la nueva ventana presiona "Siguiente" y luego elige el punto de restauración que prefieras de los que aparecen en la lista. Todos están ordenados por fecha y hora de creación y además puedes hacer click en "detectar controladores y programas afectados" para que sepas más o menos por qué se creó el punto y si restaurar te ayudará a resolver el problema que tienes.

Luego solo tienes que presionar "Siguiente" y esperar que el proceso termine. Windows se reiniciará.

Cómo escribir emojis en Windows 10 y en macOS

$
0
0

Cómo escribir emojis en Windows 10 y en macOS

Los hemos ido haciendo parte de nuestro día a día, desde que MSN Messenger, y de forma más moderna WhatsApp, los emoji se pusieran de moda. Sin embargo, en el escritorio, siguen siendo, o bien unos grandes desconocidos, o bien de difícil invocación si no se conocen los atajos correspondientes.

Veamos las distintas maneras que hay de escribir emojis en Windows 10 y en macOS, que resuelven el asunto de forma mucho más fácil que la típica búsqueda del emoji en Emojipedia o en Google.

Emojis en Windows 10

El sistema de Microsoft permite mostrar un selector de emojis que funciona con una ventana flotante que aparece como un teclado virtual. Invocarlo es sencillo, y es que sólo requiere pulsar a la vez la combinación de la Tecla Windows y el punto (Windows + .).

Teclado Emoji Windows

Una vez introducido, aparecerá el panel ordenado por categorías, como ocurre en los smartphones. El sistema permite, como en el móvil, cambiar el tono de piel del emoji elegido, para que ninguna raza o etnia quede fuera de la elección.

Tema Oscuro Así luce el selector de emojis del tema oscuro de Windows 10.

Para evitar el dolor de cabeza que supone encontrar un emoji determinado, Windows 10 tiene buscador en el selector de emojis, localizado a su izquierda. Con introducir palabras clave como "rana" o "España" deberían aparecer los emoji equivalentes.

Emojis en macOS

Emoji

En macOS se incluye, desde hace muchos años, la posibilidad de invocar el teclado de emojis de manera similar a la que hemos visto en Windows. La diferencia está en que en lugar de aparecer exclusivamente un teclado de emoji, aparece un selector que puede llegar de forma individual, pero que en esencia forma parte del "Visor de caracteres" del sistema, donde pueden consultarse muchos símbolos de distinta índole.

Emoji

Para invocarlo, en necesario pulsar la combinación Control-Comando-Barra espaciadora (Ctrl-CMD-Espacio). Aparecerá la versión reducida del visor conteniendo sólo los emojis, la parte que nos interesa. El comportamiento, por defecto, el selector solo deja introducir un emoji de los de la lista, y acto seguido se cerrará. Sin embargo, si se accede desde el Visor de caracteres podremos introducir todos los emojis seguidos que pretendamos.

Desde el visor podremos elegir favoritos, que independientemente de la frecuencia con que se usen, siempre estarán disponibles. Como ocurre en Windows, en macOS también pueden buscarse por nombre, ya que tienen una etiqueta asignada.

Top Nine 2018: cómo compartir tus mejores fotos del año en Instagram

$
0
0

Top Nine 2018: cómo compartir tus mejores fotos del año en Instagram

Desde hace algunos años se ha venido convirtiendo en costumbre el publicar las fotos más destacadas de nuestro Instagram en un pequeño collage. Cada año aparece una web o servicio diferente que se ofrece a sacar las cuentas y hacer el trabajo por nosotros a falta de opción oficial.

Este año puedes usar topnine.co para descubrir cuáles fueron tus nueve imágenes más populares en la red social durante el año y publicar tu Instagram Top Nine 2018 de forma rápida y sencilla.

Recibe tu top nine de Instagram en tu email

Si lo haces desde el ordenador solo tienes que ingresar a la web, escribir tu nombre de usuario de Instagram y luego tu dirección de correo. En un par de segundos recibirás un email con la descarga del collage, que además te dirá cuantos "me gusta" recibiste durante 2018.

Instagram Top Nine 2018 topnine.co

Si bien es un poco tedioso el proceso, como es un servicio gratuito el mail que recibes tiene un par de ofertas para que compres algunos productos con tus fotos de Instagram impresos en ellos, pero todo esto es opcional y nada invasivo. Puedes ignorar todo eso y el proceso te toma menos de un minuto.

Instagram Top Nine Sitio Este es el contenido del email que recibirás para descargar tu Top Nine 2018 de Instagram

Ahora, si estás desde el ordenador tendrás la molestia de que no puedes subir imágenes a Instagram desde la web, a menos que uses este truco, o instales la app oficial para Windows 10, o algunas de estas alternativas.

También puedes crear tu top nine de Instagram desde el móvil a través de las aplicaciones para iOS y Android de los mismos creadores de topnine.co. El proceso es exactamente igual al de la web, solo que desde una app que te permitirá descargar la foto del top nine automáticamente, en Xataka puedes leer un paso a paso si tienes dudas en algún momento.

Cómo desactivar FaceTime en macOS y en iOS mientras Apple soluciona su grave bug de privacidad

$
0
0

Cómo desactivar FaceTime en macOS y en iOS mientras Apple soluciona su grave bug de privacidad

Nos hemos levantado con la noticia de que un bug de FaceTime permite que nos oigan mientras contestamos y no llamadas de audio emitidas a través del servicio. Simplemente añadiendo a otro usuario a una llamada haciendo uso de la nueva función de llamadas en grupo, comienza a escucharse el audio de la persona a la que estamos llamando, incluso cuando no ha descolgado.

La situación es más grave en el caso del vídeo, al que también se puede acceder si el usuario al que se llama pulsa los botones de volumen mientras descuelga y no, algo común, pues en iOS se silencia así el tono de llamada, que en ocasiones se mutea sólo por evitar el desagradable momento de escuchar un sonido estridente.

Aunque Apple ya ha procedido a desactivar a nivel global las llamadas en grupos, con lo que debería solucionarse el problema de forma temporal, te contamos cómo desactivar FaceTime en macOS y en iOS si te preocupa que te espíen mientras Apple lanza un parche definitivo.

Cómo desactivar FaceTime en macOS

En el sistema operativo de escritorio de Apple, desactivar FaceTime es tan sencillo como abrir la aplicación de videollamadas y tocar un ajuste, que puede encontrarse en /Aplicaciones/FaceTime.app, es decir, junto al resto de servicios. Una vez esté abierta, desactivar el servicio es tan fácil como usar la opción que sale pulsando en el nombre de la aplicación de la barra de estado de macOS, donde veremos "Desactivar FaceTime".

Desactivar Facetime

Si prefieres utilizar un atajo de teclado, puedes utilizar "Comando + K" y quedará igualmente desactivada. Tras ello, no tendremos por qué preocuparnos de nada más.

Cómo desactivar FaceTime en iOS 12

En la última versión del sistema operativo móvil, iOS 12.1, la única que permite las videollamadas en grupo de FaceTime, pues es donde han debutado, la cosa no es tan directa, requiriendo más pasos por parte del usuario. Desde la aplicación de FaceTime no existe opción para desactivarla, como sí existe en macOS.

Así, tendremos que ir a la aplicación de Ajustes, y dentro de ella buscar FaceTime, que se encuentra a mitad de scroll en la aplicación. Una vez abierta, habrá que marcar el selector de FaceTime. Si está en verde significa que el servicio está activo.

Facetime

Antes de que desactives FaceTime en iOS, recuerda que hay operadoras como Vodafone que pueden cargarte el precio de un mensaje internacional (60 céntimos en su caso) cada vez que actives iMessage o FaceTime.

Cómo desactivar Windows Defender por completo

$
0
0

Cómo desactivar Windows Defender por completo

Windows Defender, el antivirus de Microsoft, es una presencia permanente dentro de Windows 10 desde su llegada, y aunque en general es una buena herramienta, también sufre con cierta frecuencia de fallos en su motor de protección antimalware que más de una vez han expuesto a los usuarios o hasta les han roto el inicio.

Si quieres desactivar Windows Defender, la manera más simple es instalar otro antivirus de tu preferencia, puesto que al reconocer que el usuario ha instalado una solución de terceros este se desactiva automáticamente. Sin embargo, no es posible eliminar Windows Defender de forma permanente ni tampoco es posible desinstalar por completo su motor, al menos no de forma sencilla.

Pueden existir múltiples razones o escenarios en los que necesites deshacerte por completo de Windows Defender, pero debes tener en cuenta que te estarás exponiendo a varios riesgos de seguridad si lo haces sin instalar ningún programa alternativo. Si has decidido que es lo que necesitas, te explicaremos cómo desactivar Windows Defender en cualquier versión de Windows 10.

Desactivar Windows Defender en Windows 10 Pro, Enterprise o Education

Editor De Directivas De Grupo Local

Es posible deshabilitar Windows Defender a través de las directivas de grupo local, a menos que utilices Windows 10 Home, para ello deberás recurrir al Registro, como explicaremos más adelante. Si usas Windows 10 Pro, Enterprise o Education, puedes seguir estos pasos:

  1. Abre el menú inicio, escribe "editar directiva de grupo" y presiona Enter. O, presiona la tecla de Windows + R y en el cajón escribe: gpedit.msc
  2. En la ventana del editor de directivas navega hasta la siguiente ruta: Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Antivirus de Windows Defender
  3. A la derecha de la ventana selecciona la opción Desactivar Antivirus de Windows Defender y haz doble click sobre ella
  4. En la ventana emergente marca la casilla "Habilitada", presiona Aplicar y luego Aceptar
  5. Reinicia tu ordenador para aplicar los cambios.
 Desactivar Antivirus De Windows Defender

Puedes revertir los cambios siguiendo exactamente los mismos pasos, pero en lugar de marcar la casilla "Deshabilitada" deberás marcar "No configurada"

Desactivar Windows Defender en Windows 10 Home

Para deshabilitar por completo Windows Defender en Windows 10 Home tendremos que recurrir al Registro de Windows, lamentablemente el proceso es un poco más complicado y riesgoso, así que te recomendamos crear un punto de restaruación antes de comenzar en caso de que algo vaya mal, para que puedas volver al punto antes de que dañaras algo.

Registro De Windowsy
  1. Presiona la tecla de Windows + R y en la casilla para ejecutar un comando escribe: regedit
  2. Desde el Editor del Registro navega hasta la siguiente ruta: HKEYLOCALMACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows Defender
  3. Haz click derecho sobre la carpeta Windows Defender y selecciona Nuevo > Valor de DWORD (32-bit)
  4. Haz click derecho sobre el nuevo valor, cambia su nombre de valor a DisableAntiSpyware y presiona Enter.
  5. Haz click derecho sobre DisableAntiSpyware y selecciona Modificar. Cambia el número de información del valor de 0 a 1 y presiona Aceptar.
  6. Reinicia tu ordenador.

Puedes revertir los cambios siguiendo los mismos pasos, solo tendrás que borrar el valor DWORD DiasableAntiSpyware que habías creado.

Cómo desactivar todos los sonidos de Windows 10

$
0
0

Cómo desactivar todos los sonidos de Windows 10

Muchos usuarios jamás podrán olvidar el sonido de Windows XP al iniciarse. Tanto es así que algunos incluso se lo han puesto en Windows 10. Sin embargo, al otro lado están los que no quieren escuchar ni un sonido. Ni de notificaciones, ni de aviso de batería baja, ni de inicio de sesión... ninguno en absoluto.

Para ellos es esta pequeña y sencilla guía que enseña cómo desactivar todos los sonidos de Windows 10. Un tutorial que nos mostrará cómo podemos silenciar absolutamente todos los sonidos predeterminados del sistema operativo de Microsoft desde la configuración del mismo y sin ninguna complicación.

Silenciando Windows 10 por completo

Configuracion 2019 02 11 17 47 44

Lo primero que debemos hacer es acudir a las opciones de configuración de Windows 10. Basta con acceder a Inicio y clicar sobre el icono de Configuración, la rueda dentada que vemos abajo a la izquierda, o sencillamente comenzar a teclear las primeras palabras de estas opciones. Una vez en la Configuración de Windows, accederemos a las opciones de la sección Personalización.

Una vez abierta este sección, debemos fijarnos en la columna de la parte izquierda de la ventana y acceder a la subsección Temas. En cuanto hayas accedido a ella, el siguiente paso será clicar sobre Sonido, una de las cuatro opciones que veremos.

Configuracion 2019 02 11 17 48 31

Llegado a este punto, habremos visto que Windows nos ha abierto una ventana con el encabezamiento Sonido que, salta a la vista, tiene un aspecto de las versiones de Windows de antaño. Las antiguas interfaces sobreviven, como vemos.

Curiosidades a un lado, aquí donde daremos los últimos pasos para desactivar todos los sonidos de Windows 10 con el objetivo de que el silencio se apodere de nuestro sistema. Serán exactamente tres clics.

Sonido 2019 02 11 17 49 47

Clicaremos en el desplegable que encontraremos bajo el encabezado Combinación de sonidos, como podemos ver en la captura de pantalla, seleccionaremos la opción Sin sonidos y haremos clic en el botón Aceptar de esta ventana. Listo, todos los sonidos de Windows quedarán desactivados.

Para asegurarnos de que el silencio es total, sobre todo si en alguna ocasión hemos estado personalizando los efectos de sonido, tendremos que chequear en la ventana anterior que la casilla Reproducir sonido de inicio de Windows se encuentra desmarcada.

No obstante, podemos desactivar o incluso cambiar sonidos concretos navegando a través del apartado Eventos de programa. Sonidos correspondientes a eventos relacionados con el funcionamiento de Windows y sus programas, la presencia de errores o el aviso de diferentes notificaciones. Simplemente debemos clicar sobre el motivo que puede emitir un sonido o no y abajo, en Sonidos, seleccionar (Ninguno) si no queremos que suene nada o, si queremos que se reproduzca cualquier señal acústica, seleccionar la que deseemos de la larga lista disponible.

Para hacer esto mismo en Windows 7 o Windows 8, debemos acceder al Panel de control, acceder a la sección Hardware y sonido y en al apartado Sonido clicar sobre la opción Cambiar sonidos del sistema. Entonces se nos abrirá la misma ventana del último paso del procedimiento con Windows 10 y los pasos a seguir serán los mismos: seleccionar en el desplegable la opción Sin sonidos.

Cómo evitar que Windows 10 ejecute aplicaciones en segundo plano para ahorrar batería y datos

$
0
0

Cómo evitar que Windows 10 ejecute aplicaciones en segundo plano para ahorrar batería y datos

Una de las formas más sencillas de aumentar la velocidad de inicio en Windows 10 es evitando que ciertos programas no deseados arranquen tan pronto como iniciamos sesión. Muchos de esos programas no solo inician con el sistema, sino que incluso cuando no los estamos usando se siguen ejecutando en segundo plano.

Esto pasa con casi cualquier app integrada en Windows 10 y con muchísimas de las aplicaciones que instalamos desde la Microsoft Store. La simple app del clima necesita ejecutarse en segundo plano para obtener actualizaciones y mostrar siempre la temperatura actual, la de Correo hace lo mismo para mostrar notificaciones de nuevos emails. Pero en muchos casos no son cosas que necesitamos y que podemos desactivar para ahorrar recursos.

Aunque casos como los de la app del Clima y Correo puedan tener sentido para algunas personas y deseen permitir que se ejecuten en segundo plano, otras apps solo lo hacen para buscar actualizaciones, y otras ni siquiera son usadas.

Detener la ejecución de estas aplicaciones puede ayudarnos a ahorrar unos cuantos minutos de preciosa batería en el portátil, o incluso datos si estamos usando una conexión limitada.

Desactivar aplicaciones en segundo plano en Windows 10

Aplicaciones En Segundo Plano

Presiona la tecla de Windows y en el menú inicio escribe "segundo plano", selecciona el primer resultado y presiona "Enter". También puedes navegar hasta la opción abriendo el menú de Configuración yendo a la sección Privacidad y eligiendo Aplicaciones en segundo plano desde el menú de la izquierda.

Apps En Segundo Plano Windows 10 Png

Una vez en la ventana de configuración tendrás varias opciones. Puedes desactivar por completo la ejecución de aplicaciones en segundo plano marcando la primera casilla, o puedes elegir el ajuste para cada aplicación de forma individual.

La lista va a ser más o menos larga dependiendo de la cantidad de apps que hayas instalado desde la Tienda de Windows. Ahora, ahí también van a estar todas las apps Modern de Windows 10, e incluso los juegos que instala el sistema sin que nadie lo haya pedido.

Cosas como el Centro de opiniones, que muy poca gente usa, ni siquiera los Insiders, puedes desactivarse por completo porque también se actualizan en el fondo descargando noticias y demás.

Una vez que desactives la actualización en segundo plano de una app debes tener en cuenta que esa app ya no podrá enviarte notificaciones ni permanecerá actualizada de forma automática. Ahora, cada vez que inicies la app de forma manual podrás usarla normalmente.

No es buena idea desactivar la ejecución en segundo plano de, por ejemplo, aplicaciones de mensajería que usas constantemente, puesto que no vas a recibir las notificaciones de nuevos mensajes de inmediato. Te en cuenta eso antes de desactivarlas.

Lo otro que debes tener en cuenta es que en el caso de las apps Win32 que no instalaste desde la Tienda de Microsoft, la única forma de evitar que se ejecuten en segundo plano es cerrarlas de forma manual, ajustarlas de forma individual desde sus propia configuración para que no lo hagan, y evitar que inicien con Windows 10 desde el Administrador de Tareas.


Cómo utilizar los controles parentales en Windows 10

$
0
0

Cómo utilizar los controles parentales en Windows 10

Los niños y niñas de hoy en día ya no nacen con un pan debajo del brazo, sino con un dispositivo. Y es que, expresiones al margen, los miembros más pequeños de la familia utilizan teléfonos móviles, tabletas y ordenadores a edades cada vez más tempranas. Razón por la cual los controles parentales resultan imprescindibles.

En el caso de Windows 10, uno de los sistemas mayoritarios en ordenadores de sobremesa y portátiles, disponemos de toda una serie de controles parentales que garantizan un uso seguro del dispositivo por parte de los niños. Herramientas con las que aplicar restricciones con las que mantener protegidos a los menores.

Los ajustes incluyen la posibilidad de establecer límites de tiempo frente a la pantalla, bloquear contenido inapropiado y evitar gastos inesperados por compras en la Microsoft Store.

Activando el control parental de Windows 10

Cuenta De Microsoft Tu Familia Mozilla Firefox 2019 02 19 18 11 54

El control parental de Windows 10 forma parte de la familia de Microsoft, un servicio que tiene por objetivo ayudar a las familias a estar conectadas al mismo tiempo que protegen a sus hijos mediante restricciones de diferentes tipos disponibles tanto para el ordenador como para la consola Xbox One.

Si no tenemos configurada nuestra familia de Microsoft, lo primero que tendremos que hacer es acceder a account.microsoft.com/family y crearla. Simplemente necesitaremos indicarlo y, como primer paso, invitar a uno de los miembros. Antes de enviar la invitación a su correo electrónico, el cual debe tener una cuenta Microsoft vinculada, tendremos que señalar si se trata de un menor o un adulto.

Con este trámite necesario solventado, podremos empezar a establecer aquellos controles parentales que consideremos necesarios para mantener a salvo a nuestros pequeños de contenidos y usos inadecuados.

Tu Familia Google Chrome 2019 02 19 19 36 17

Las opciones de control parental a nuestra disposición las encontraremos en el espacio familia de Microsoft, junto al nombre de los menores. Solamente será necesario clicar sobre Tiempo frente a la pantalla, Restricciones de contenido o Gastar para controlar cada uno de estos detalles.

  • Tiempo frente a la pantalla: En la primera opción, lo primero que tendremos que establecer es el tiempo que nuestro hijo puede pasar diariamente usando el dispositivo. Una vez decidido, en líneas de tiempo de 24 horas dispuestas para cada día de la semana, podremos programar en qué horas del día podrán usar el equipo. Cuando todo esté a nuestro gusto, simplemente tendremos que guardar la configuración.

  • Restricciones de contenido: En cuanto a las limitaciones de acceso a determinados contenidos, podremos bloquear aplicaciones, juegos, contenido multimedia y webs no adecuados activando las correspondientes opciones. Además, si lo deseamos, podremos establecer las restricciones en función de un rango de edad o bloquear servicios específicamente.

  • Gastar: Pese a tratarse de una opción que la propia Microsoft separa en los menús, las restricciones que tienen que ver con las compras que pueden hacer o no nuestros hijos se establecen en la sección anterior. En ella podremos activar la opción que requiere a nuestro hijo la aprobación de un adulto de la familia antes de comprar algo en la Microsoft Store, además de la notificación de obtención de material, aunque no cueste nada.

Por último, no está de más saber que en las opciones de familia de Microsoft podemos acceder a la sección Actividad reciente, en la que podremos activar la recepción de un informe semanal sobre datos como el tiempo en pantalla, la exploración web y las aplicaciones usadas por nuestro hijo, y a Busca a tu hijo, donde tendremos la opción de ubicarlo mediante un teléfono con Windows 10 o un dispositivo Android que ejecute Microsoft Launcher.

Cómo y por qué deberías eliminar tu número de teléfono de Facebook

$
0
0

Cómo y por qué deberías eliminar tu número de teléfono de Facebook

Si alguna vez has añadido tu número de móvil a Facebook "por seguridad", este no solo fue usado para mostrarte publicidad, sino que también sirve para que cualquiera, con o sin cuenta de Facebook te busque a través de él.

Lo peor de esta historia es que, si vas a tus opciones de privacidad en Facebook, es imposible desactivar la posibilidad de que tu número sea usado de tal forma. Si ni siquiera estás usando tu número de teléfono para la autenticación en dos pasos, lo mejor que puedes hacer es simplemente eliminar esa información de tu perfil, y te explicamos cómo.

Cómo eliminar tu número de teléfono de Facebook

Entra en Facebook.com e inicia sesión con tu cuenta de usuario. Haz click en el botón en forma de triángulo invertido que se encuentra a la derecha de la barra de menú superior y luego selecciona Configuración.

Configuracion De Facebook

Una vez ahí, elige la opción "Móvil" en el menú de la izquierda. Si has añadido uno o varios números de teléfono móvil a tu cuenta, este aparecerá en una lista y podrás eliminarlos todos uno por uno.

Captura De Pantalla 2019 03 04 A Las 12 51 07

Debajo del número, haz click en "Eliminar" y espera que la página refresque. Si tienes más de un número de teléfono, debes repetir el proceso por cada uno. Una vez que hagas esto, es probable que cada vez que entres a Facebook te sugieran una y otra vez que vuelvas a añadir un número.

Ahora, si en el mismo panel de configuración vas a las opciones de Privacidad. Ahí te vas a encontrar una opción que te dice quién puede buscarte con el número de teléfono que has proporcionado.

Captura De Pantalla 2019 03 04 A Las 15 32 10

Esta opción continúa apareciendo aún cuando eliminas tu número de móvil, y además no puede desactivarse por completo. Solo puedes cambiar de todo el mundo a amigos, o amigos de tus amigos.

Nuestra recomendación es limitarlo solo a tus amigos. En Genbeta nos hemos puesto en contacto con Facebook para que nos aclaren si el número de móvil desaparece por completo de estas búsquedas si lo eliminamos, pero no hemos recibido respuesta.

Además, como han sugerido otros usuarios, Facebook comparte tu número de móvil con Instagram, y no sabemos si eliminarlo de una red social, lo elimina de la otra.

Si estás un poco cansado de Facebook y sus constantes escándalos de privacidad que constantemente nos dejan claro mucho de lo que está mal con la red social, lo otro que puedes hacer es empezar a cambiar algunos ajustes para poder usar Facebook sin que compartan tus datos con terceros, o si queremos ser más drásticos, borrar nuestras cuentas para siempre.

Cómo descargar un vídeo de Tumblr

$
0
0

Cómo descargar un vídeo de Tumblr

A finales del año pasado, Tumblr llevó a cabo uno de sus cambios más importantes, dejando claro que a desde el 17 de diciembre ya no se puede publicar contenido adulto en la plataforma.

Aunque esta decisión despertó muchas críticas en la comunidad, Tumblr sigue siendo un servicio utilizado por millones de personas, en el que podemos encontrar publicaciones interesantes.

Una de las características que ofrece este servicio es que los usuarios pueden subir vídeos directamente a la plataforma, así que si estás buscando una manera de descargarlos (para tener una copia de seguridad o poder verlos sin conexión) a continuación te explicaremos algunos métodos para conseguirlo.

Antes de nada, hay que dejar claro que sólo podemos utilizar estos métodos para descargar los vídeos que han sido subidos directamente a la plataforma (así que es bastante probable que no funcionen con los clips que se hayan compartido a través de Instagram o YouTube).

Google Chrome

Lo primero que debemos localizar es la URL de la publicación del vídeo. Para ello tendremos que darle al botón de compartir y hacer click sobre el icono de enlace permanente.

Video Tumblr

Una vez que lo hayamos hecho se abrirá el vídeo en una pestaña a parte. Ahora tendremos que hacer click derecho sobre la página y seleccionar la opción "Inspeccionar". Si pulsamos en el teclado 'CTRL + F' se abrirá un cuadro de búsqueda.

Can You Spot Me Berner Oberland Y Como Descargar Videos De Tumblr Y Catedral Santi Araujo

En este buscador colocaremos "video" o "mp4" y pulsaremos Enter. De esta manera se resaltará la dirección del vídeo (que comienza con "https://"). Copiamos esa dirección, la pegamos en una ventana nueva y haciendo botón derecho sobre el vídeo nos aparecerá la opción de "Guardar vídeo como".

Pegando el enlace en una web

Como ya tenemos la dirección de la publicación, si queremos ahorrarnos tener que estar "inspeccionando" en Chrome, una de las mejores opciones es utilizar un servicio de terceros.

Download And Save Tumblr Videos Free

TubeOffline es una de las mejores opciones. Será tan fácil como pegar la URL de la publicación de Tumblr, seleccionar la calidad, elegir si queremos que haga la conversión a otro formato y hacer click sobre el botón de "GET video".

Nuevamente, nos abrirá una pestaña en el navegador con el vídeo ya reproduciéndose. Sólo tendremos que hacer click derecho sobre él y seleccionar "Guardar vídeo como".

Aplicaciones móviles

Si lo prefieres (o si estás navegando Tumblr desde el móvil y necesitas descargar un vídeo) puedes optar por una app para conseguirlo. Si eres usuario de Android una de las opciones más conocidas es Tumbloader.

Window Y Timbloader For Tumblr Apps On Google Play

Se trata de una aplicación totalmente gratuita, y es realmente fácil utilizarla. Si estamos utilizando la aplicación de Tumblr y encontramos un vídeo, simplemente tendremos que hacer click sobre el botón de compartir y enviarlo a Tumbloader.

Si, en cambio, eres usuario de iOS, una de las aplicaciones más populares para descargar vídeos de Tumblr es Tyblr. También es gratuita y en esta ocasión se trata de un cliente alternativo de Tumblr.

Tyblr On The App Store

Eso significa que podemos loguearnos en nuestra cuenta y cuando veamos un vídeo que queramos descargar simplemente habrá que hacer click sobre el botón de la esquina inferior derecha que dice "Guardar".

Spicetify, o cómo personalizar por completo la apariencia de Spotify en Windows, Linux y macOS

$
0
0

Spicetify, o cómo personalizar por completo la apariencia de Spotify en Windows, Linux y macOS

Si estás cansado de la apariencia del cliente de escritorio de Spotify y alguna vez has soñado con la idea de que se le pueda cambiar el tema, esta herramienta open source te lo hace una realidad y además te da una enorme cantidad de control para decidir cómo se verá la aplicación.

Su nombre es Spicetify y funciona tanto Windows, como en Linux y macOS. Su única desventaja es que no tiene interfaz gráfica y todos los cambios vas a necesitar hacerlos usando una terminal. Si tienes paciencia, te explicamos cómo usarla.

Cómo instalar Spicetify

Primero, descarga la última versión desde GitHub. Ahí vas a encontrar tres paquetes comprimidos y el código fuente. Si usas Mac te toca la versión "darwin", para Windows y Linux, es más obvio, descarga la que corresponda. Extrae el paquete en la carpeta de tu elección, y luego volveremos a él.

Spicetify Descarga

Si usas Windows, la mejor opción es abrir la Powershell (presiona la tecla de Windows, escribe "Powershell" en la búsqueda y presiona Enter) y pegar el siguiente comando:

iwr https://raw.githubusercontent.com/khanhas/spicetify-cli/master/install.ps1 | iex

Si usas Linux o Mac, te recomiendo utilizar Homebrew o LinuxBrew para instalar el paquete. En Mac instalar Homebrew es muy sencillo. Solo abre la terminal, pega el comando: /usr/bin/ruby -e "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/master/install)" y espera que finalice el proceso.

Una vez instalado Homebrew, pega el siguiente comando en la terminal para instalar Spicetify:

brew install khanhas/tap/spicetify-cli

En GitHub hay instrucciones adicionales para descargar una versión prebuilt tanto para Linux como para Mac, pero ese método es más complicado y al menos a mi, me dio varios errores, por eso recomiendo usar brew.

Cómo usar Spicetify por primera vez y cambiar el tema

Spotify Temas

Antes de hacer cualquier cosa como crear tu propio tema o cambiar el que viene por defecto, deberás iniciar Spicetify por primera vez. Para ello simplemente abre la terminal y ejecuta el comando: spicetify.

Esto creará automáticamente el archivo de configuración config.ini.

  • En Windows, ese archivo se encuentra en la ruta: %userprofile%.spicetify\config.ini.
  • En Linux se encuentra en: ~/.spicetify/config.ini
  • En macOS está en: ~/spicetify_data/config.ini.

Para verificar que el archivo de configuración se creó correctamente y no hay errores, ejecuta el comando: spicetify backup apply enable-devtool . Esto además creará un respaldo del tema normal de Spotify.

Ahora escribe en la terminal: spicetify update . Abre la aplicación de Spotify y actualiza el tema presionando CTRL + SHIFT + R o CMD + SHIFT + R en macOS. Esto debería resultar en que el tema de Spotify cambie al tema blanco que viene por defecto con Spicetify:

Spotify Tema Blanco Tema blanco de Spicetify

Cómo cambiar el tema de Spicetify

Esta es quizás la parte más complicada, porque no basta con copiar y pegar un par de comandos en la terminal. Al menos no si quieres usar tus propios colores. Busca la carpeta spicetify en Windows y Linux, o spicetify_data en macOS.

Esta es la que se creó cuando instalaste Spicetify, es la misma en la que se encuentra el archivo de configuración config.ini. En esa carpeta debería haber otra subcarpeta llamada Themes. Si no existe esa carpeta, recuerda el archivo comprimido que bajamos desde GitHub al inicio de este paso a paso, ahí encontrarás una carpeta Themes. Copia y pega esa en la carpeta de Spicetify.

Captura De Pantalla 2019 03 20 A Las 13 42 38

Dentro de la carpeta Themes se encuentra otra llamada SpicetifyDefault, es decir, el tema por defecto. Todos los temas están formados por un archivo color.ini y una hoja de estilo llamada user.css.

Si usas cualquier editor de texto para abrir el archivo color.ini, podrás editar el color de todos los elementos del tema. De hecho, el tema por defecto contiene dos combinaciones de colores: Verde claro sobre fondo azul oscuro (Light green on Dark Blue background) y rosado sobre fondo blanco (Pink on White background).

Captura De Pantalla 2019 03 20 A Las 13 47 44 Archivo de configuración de colores de un tema para Spicetify

Si te fijas en el archivo, notarás que delante de todos los elementos del tema verde con azul hay un punto y coma ";". Esto quiere decir que están "comentados", y no tienen efecto. Mientras que los del tema blanco, no tienen el punto y coma. Básicamente, el tema por defecto son dos temas en uno, dependiendo de lo que actives en la configuración.

Tienes dos opciones para cambiar el tema, cambiar los código de color hexadecimal en ese archivo, o, mi recomendación, que es que copies ambos archivos de la carpeta SpicetifyDefault en una nueva carpeta con el nombre que quieras y crees un nuevo tema.

De esta forma puedes ir creando cuantos temas quieras editando los colores que ya están listados en el archivo de configuración de color. Para cambiar del tema por defecto, al tema de tu preferencia, abre la terminal y escribe:

spicetify config current_theme nombredetutema

Luego actualiza con el comando Spicetify update, y finalmente presiona el atajo de teclado CTRL + SHIFT + R para actualizar la apariencia de Spotify.

Captura De Pantalla 2019 03 20 A Las 13 51 42

También puedes usar la terminal para cambiar los colores de algún elemento sin tener que editar el archivo de configuración de color. Por ejemplo, puedes abrir la línea de comandos y escribir: spicetify color main_bg ff0000 para cambiar el color de fondo por #ff0000. Esto se aplica de inmediato una vez que usas el comando update, y reinicias la apariencia con el atajo de teclado.

Como pueden ver la cantidad de control para crear tu tema es enorme, pero no es nada amigable para quienes no tienen paciencia y tiempo para ponerse con ello. Si llegaste hasta aquí, probablemente tú si la tengas.

Este truco de las hojas de cálculo de Google es la forma más sencilla de traducir muchas palabras a la vez

$
0
0

Este truco de las hojas de cálculo de Google es la forma más sencilla de traducir muchas palabras a la vez

Jake Miller, un especialista en aplicaciones orientadas a la educación, descubrió hace poco que existe una fórmula de Google Translate dentro de las hojas de cálculo de Google. Lo que esto quiere decir es que es posible ingresar una palabra en una celda y usar la fórmula en otra celda para traducirla automáticamente.

La fórmula parece funcionar con todos los idiomas soportados por el traductor de Google, es decir, más de 100 lenguas en total. De hecho, la traducción soporta varios alfabetos. Si quieres aprovechar esto, te explicamos cómo.

Traducción automática de celdas en las hojas de cálculo de Google

Lo único que tienes que hacer es abrir una nueva hoja de cálculo de Google y empezar a añadir las palabras que quieres traducir en una columna, y en la otra, el idioma en el cual las quieres traducir. Puedes crear varias columnas en idiomas diferentes.

Ejemplo: en la primera columna están tus palabras en español, en la columna a la derecha quieres que aparezcan las traducciones. En la primera celda de la columna a la derecha, escribe la fórmula: =GOOGLETRASNLATE(text;"idiomaoriginal";"idiomatraducido").

La sección "text" la vas a reemplazar con el número de tu celda, en mi caso "A2". La sección "idioma original" la vas a reemplazar por las iniciales del idioma, en este caso "ES" para español. La sección "idiomatraducido" la reemplazas por el idioma al que quieres traducir, en este caso "EN" de inglés.

En el GIF de ejemplo, lo estoy haciendo de nuevo, pero de inglés a alemán, en lugar de escribir "ES" y "EN", escribo "EN" y luego "DE". Puedes consultar la lista de códigos para todos los idiomas en este enlace.

Lo mejor de todo es que si arrastras la primera celda traducida hacia abajo, se copia la fórmula y se traducen las demás celdas que siguen automáticamente.

Cuando empiezas a escribir la fórmula, la misma aplicación de Google te ofrece completar varias partes, si te has equivocado en algún comando, recibirás un error en tu celda. Solo fíjate bien en poner las comillas en donde van, y en escribir el número de la celda correctamente.

Vía | JakeMiller - KrITIK4L

Viewing all 1261 articles
Browse latest View live