Quantcast
Channel: Paso a paso - Genbeta
Viewing all 1261 articles
Browse latest View live

Cómo instalar aplicaciones web progresivas (PWA) en Chrome desde Windows o macOS

$
0
0

Cómo instalar aplicaciones web progresivas (PWA) en Chrome desde Windows o macOS

Las aplicaciones web progresivas (PWA) son una excelente forma de acceder a lo mejor de nuestros servicios favoritos sin realmente tener que instalar nada adicional en nuestro ordenador aparte del navegador, además de que funcionan sin importar la plataforma ni el sistema operativo.

Las PWA difieren de las aplicaciones web normales en que básicamente tienen algunas funciones más avanzadas para integrarse mejor con el sistema operativo, al estilo de una nativa dan soporte a cosas como las notificaciones y se ejecutan en su propia ventana en lugar de en una pestaña dentro del navegador.

La única desventaja de las PWA es quizás el consumo de memoria, pero si tienes un ordenador moderno, probablemente te vaya más que bien. Google Chrome ha estado mejorando continuamente su soporte para PWA, y de hecho, están probando una nueva función para que sea más fácil descubrir e instalar PWAs en Chrome Canary.

Si quieres saber cómo usar este nuevo método o el más antiguo para instalar aplicaciones web progresivas en Chrome desde Windows o desde macOS, te explicamos cómo hacerlo.

Instalar PWA en Chrome (método de accesos directos)

Esta función existe hace mucho tiempo en Chrome, la cuestión es que ha ido mejorando con los años al igual que lo han hecho las mismas PWA. Con esté método el usuario puede crear un acceso directo a cualquier web desde Chrome que le permite ejecutar el sitio en su propia ventana y como una app individual.

Ahora bien, las funciones de esa app dependerán de lo que ofrezca cada servicio de forma individual, y no todos ofrece aplicaciones web progresivas. Para instalar una app de esta forma solo tienes que entrar en el sitio, hacer click el el botón de menú de Chrome (tres puntos verticales), seleccionar Más herramientas > Crear acceso directo:

Crear Acceso Directo

En cuanto hagas esto, aparecerá una ventana emergente preguntando si quieres crear un acceso directo con la opción de cambiar el nombre de tu acceso y de marcar la casilla "Abrir como ventana". Es muy importante que marques esta última antes de hacer click en el botón "crear", para que puedas tener tu app separada de Chrome.

Crear Acceso Directo Spotify

Una vez hecho esto la aplicación cambiará automáticamente a su modo PWA, y creará su propio acceso directo que puede estar en el dock de macOS o en la barra de tareas de Windows 10. Podrás acceder directamente a tu app sin tener que abrir Chrome antes y sin tener que mantenerlo abierto después.

Spotify Pwa PWA de Spotify

Si es una PWA verás un menú en la barra superior de tu app que te permite acceder a varias opciones, incluyendo un acceso para desinstalar tu PWA en cualquier momento y eliminar el acceso directo.

Instalar PWA desde la barra de URL de Chrome (método omnibox)

Este método es nuevo, y de momento solo puede ser usado en Chrome Canary, la versión más experimental de Chrome. De hecho, tendrás que activar la función de forma manual puesto que aún no viene por defecto.

chrome flags

Si ya tienes Chrome Canary, bien sea en Windows o macOS, ejecuta el navegador y escribe lo siguiente en la barra de direcciones:

chrome://flags/#enable-desktop-pwas-omnibox-install

Esto te llevará a la nueva función llamada "Desktop PWAs installable from the omnibox", o lo que quiere decir, permitir que las aplicaciones web progresivas sean instalables desde la omnibox o barra de URL.

Instalar Pinterest Pwa

Una vez ahí, cambia el estado de la función a "Enable" y reinicia Chrome. A partir de ahora cada vez que entres a una web que esté programada como PWA, Chrome te mostrará un icono en forma de cruz (+) justo al lado del icono de favoritos.

Instalar Tinder

Al hacer click en ese icono podrás pasar a instalar la aplicación web progresiva de ese sitio en un par de clicks. Es básicamente lo mismo que el método anterior, pero Chrome detecta de inmediato si la web está ofreciendo esto y te da la oportunidad de cambiar de una pestaña a PWA en segundos.

No todas las webs van a mostrar el botón aunque técnicamente puedes usarlas como PWA usando el otro método que acabamos de explicar. Pero es probable que sean más para cuando la función llegue a la versión estable de Chrome.

Hemos probado ambos métodos desde Windows 10 y desde macOS Mojave y funciona perfectamente en ámbos. Aunque no hemos probado en ninguna distro Linux, en teoría debería funcionar también.


Cómo eliminar para siempre mi cuenta de iCloud

$
0
0

Cómo eliminar para siempre mi cuenta de iCloud

iCloud es la propuesta cloud de Apple, gracias a la cual los dispositivos iPhone, iPad, iPod y Mac quedan conectados entre sí, teniendo en cuenta, eso sí, las limitaciones de espacio que supone iCloud en su versión gratuita.

Si hemos decidido dejar de utilizar el servicio y queremos eliminar para siempre nuestra cuenta de iCloud, el proceso (junto a otros como desactivarla temporalmente) se realiza desde la reciente web de privacidad de Apple), abierta el pasado año para cumplir las nuevas normas exigidas con el GDPR.

Eliminar tu cuenta de Apple desde la página de privacidad

Eliminar Cuenta Icloud

Eliminar nuestra cuenta de iCloud es un proceso sencillo que no demora demasiado tiempo. Antes de empezar a meternos en faena, podemos echar un vistazo a los servicios que ofrece esta nueva página de Apple.

  • Obtener una copia de nuestros datos: posibilidad de descargar un backup de todo el contenido almacenado en las aplicaciones y servicios de Apple (calendarios, fotos, historiales de compra...)

  • Corrección de nuestros datos: mediante esta utilidad podremos modificar al gusto cualquiera de los datos relacionados con iCloud, iTunes, transacciones en la App Store...

  • Desactivar temporalmente nuestra cuenta: importante. No tendremos acceso a ningún servicio de Apple mientras hayamos desactivado nuestra cuenta, pero el proceso es reversible, ya que al activarla todo vuelve a la normalidad.

  • Eliminar la cuenta: borrar de forma definitiva todo dato relacionado con los servicios de Apple.

La solución menos agresiva pasa por desactivar nuestra cuenta de forma temporal, para estar a tiempo de volver a utilizar nuestra cuenta de iCloud en cualquier momento. Si por el contrario, tenemos claro que no vamos a volver a utilizar dicha cuenta, procedemos a eliminarla de forma definitiva.

Eliminar Cuenta Icloud Consecuencias

Al proceder con la eliminación de la cuenta, perderemos el acceso a iTunes Store, Apple Books, App Store, y cualquier otro servicio de Apple. Todas aquellas fotografías y vídeos almacenados en iCloud se eliminarán, así como los mensajes guardados en iCloud Mail, iMessage o FaceTime.

Se ha de tener cuenta asimismo que se perderán aquellas citas que hayamos programado en la Apple Store (aunque no perderemos el derecho las reparaciones de nuestro dispositivo), así como cualquier suscripción que hayamos realizado con nuestra cuenta.

Apple recomienda hacer una copia de seguridad de nuestros datos, cerrar sesión en cualquier dispositivo o navegador y revisar las suscripciones activas.

Desde la página de Apple recomiendan hacer una copia de seguridad (recordemos que desde dicho website podemos obtenerla), ya que la eliminación de la cuenta se hará de forma definitiva, sin marcha atrás. Antes de proceder al borrado de la cuenta, se nos preguntará la razón por la que decimos adiós al servicio de Apple, pudiendo elegir entre algunas opciones predeterminadas, o un cuadro de texto para comunicar de forma personalizada el porqué de nuestra decisión.

Una vez hayamos dado el paso (casi) definitivo, será necesario cerrar todas las sesiones iniciadas con la cuenta de Apple, proporcionar un correo electrónico alternativo para recibir informaciones sobre la cuenta que vamos a eliminar, y recibiremos un código de 12 cifras que será necesario en caso de arrepentirnos tras el proceso.

En el caso de que queramos seguir adelante, proporcionado el correo electrónico y cerradas las cuentas. Apple nos recordará lo que implica borrar la cuenta de forma definitiva, ofreciéndonos en un llamativo color rojo la opción de eliminarla, junto al botón de cancelar.

Windows 10 ha cambiado la forma en la que expulsamos los dispositivos USB, y quizás te interese cambiarla de nuevo

$
0
0

Windows 10 ha cambiado la forma en la que expulsamos los dispositivos USB, y quizás te interese cambiarla de nuevo

Es probable que no lo hayas notado, pero con la última gran actualización de Windows 10, es decir, la problemática versión de octubre 2018 que seis meses después solo han instalado un cuarto de los usuarios, Windows 10 cambió la forma en la que extraemos los dispositivos USB del ordenador.

El cambio no es nada evidente, salvo que vayamos a la parte más profunda de los ajustes de un dispositivo USB y encontremos la descripción de las dos políticas de expulsión entre las que podemos elegir: Mejor rendimiento o extracción rápida.

Cómo estamos acostumbrados a expulsar un dispositivo USB

Expulsar

Todo usuario de Windows sabe que desde hace años cuando queremos extraer un pendrive o un disco de almacenamiento cualquiera conectado por USB, debemos hacer click en el icono de la barra de tareas para expulsarlo de forma segura antes de desconectarlo del puerto.

Cuando no lo hacemos, Windows suele quejarse y advertirnos de que no hacerlo de esta forma puede causar problemas. Quizás has notado, si instalaste la actualización de octubre 2018, que esta advertencia ya no aparece, y tampoco aparece el mensaje que dice que "ya es seguro desconectar el dispositivo", aunque sigue apareciendo el icono en la barra de tareas.

La razón de esto, es que Windows 10 tiene una nueva política a la hora de extraer dispositivos USB o Thunderbolt que se usen como almacenamiento externo.

Nueva directiva de Windows 10 para extraer dispositivos de almacenamiento externo

Antes, por defecto, Windows almacenaba en caché las operaciones de escritura en el dispositivo externo, lo que quiere decir que para que el sistema se pudiese asegurarse de que todas las operaciones en caché finalizarán, debías indicarle a Windows que ibas a extraer el dispositivo haciendo click en ese icono de expulsión segura.

Esto es lo que Windows llama una directiva de expulsión de mejor rendimiento. Es una que, como te indicaría la lógica, toma más tiempo.

La nueva directiva, "extracción rápida", funciona justo como su nombre lo indica: rápido. La forma en la que se gestionan las operaciones ahora, quiere decir que el dispositivo está listo para ser extraído en cualquier momento, es decir, sin tener que hacer click en el icono para extraer de forma segura.

El problema con esto, es que la misma Microsoft advierte que "puede degradar el rendimiento del sistema". O como podrías esperar, al no almacenarse las operaciones en caché, podrías experimentar un problema al copiar un archivo o respaldar tus documentos.

Cómo cambiar la directiva según el dispositivo

Por suerte, Windows 10 aún permite cambiar la forma en la que expulsamos nuestros dispositivos, solo que tendremos que hacerlo para cada uno de ellos de forma individual.

Si quieres extraer tus pendrives de siempre rápido y sin preocuparte por el click en el icono, puedes mantenerlo así, pero al menos en el caso de dispositivos de respaldo, o con material muy importante o crítico para ti, es mejor que uses la opción vieja de mejor rendimiento.

Administracion De Discos

Para ello necesitas abrir la herramienta de Administración de discos:

  • Conecta tu dispositivo USB
  • Verifica la letra de la unidad desde el explorador de archivos
  • Luego haz click derecho en el botón de inicio y selecciona el administrador de discos.
Propiedades Dispositivo

Una vez ahí, haz click derecho sobre tu dispositivo USB y selecciona Propiedades. Luego navega hasta la pestaña Directivas, marca la casilla Mejor rendimiento y presiona Aceptar.

Propiedades De Disco

Este proceso deberás repetirlo para todos los dispositivos que consideres necesario. Tiene sentido que Microsoft haya cambiado la directiva por defecto, teniendo en cuenta lo normal que es que la gente extraiga los USB sin hacer click antes en la expulsión segura, y el proceso rápido tiene pocas posibilidades de fallar. Solo es extraño que no se haya advertido del cambio por ningún lado tras actualizar.

Cómo usar Rufus para crear un disco de arranque USB de Windows 10

$
0
0

Cómo usar Rufus para crear un disco de arranque USB de Windows 10

Aunque existen muchos métodos para crear un disco de arranque USB de Windows, o de Linux, o con múltiples sistemas operativos a la vez, uno de los más sencillos y rápidos es hacerlo usando Rufus.

Rufus es una utilidad gratuita y open source que sirve para crear discos de arranque USB a partir de archivos ISO, como cualquier versión de Windows o Linux, y desde hace poco también nos permite descargar la imagen de Windows 8 o Windows 10 para hacer el proceso aún más sencillo.

Cómo crear un disco de arranque USB de Windows 10 con Rufus

Requisitos:

  • Un puerto USB en tu ordenador

  • Un pendrive de al menos 8 GB

  • Windows 7 o cualquier versión posterior

  • Descargar Rufus 3.5

Paso a paso:

  • Conecta tu pendrive al ordenador y asegúrate de respaldar cualquier archivo importante en él antes de continuar, puesto que este proceso borrará todos los datos que contenga.
  • Ejecuta el archivo rufus-3.5.exe que descargamos (no necesita instalación puesto que es una utilidad portable)
  • En la ventana de Rufus selecciona tu unidad en la lista de dispositivos:
Como Usar Rufus 1
  • Si ya has descargado tu archivo ISO de Windows 10, entonces haz click en SELECCIONAR y navega hasta la ubicación en la que está guardado usando el explorador de Windows.

  • Si quieres descargar el ISO de Windows 10 usando Rufus haz click en la flecha hacia abajo junto al botón de seleccionar para cambiar a DESCARGA:

Como Usar Rufus 2
  • Haz click en el botón DESCARGA y espera unos segundos a que aparezca una nueva ventana para seleccionar sistema operativo:
Como Usar Rufus 3
  • Selecciona Windows 10 en este caso y haz click en Continuar.

  • Luego deberás seleccionar le "emisión" o versión de Windows 10. Te recomendamos seleccionar la más reciente (puedes ver las fechas de lanzamiento junto a la versión) para evitar tener que actualizar Windows después. Luego haz click en "Continuar".

Como Usar Rufus 4
  • Selecciona la edición de Windows 10, ya sea "Home/Pro" o "Education". Recuerda que esto dependerá del tipo de licencia que tengas. Si tienes dudas, selecciona siempre "Home/Pro" que son las que usan los usuarios individuales.

  • Haz click en "Continuar" para elegir el idioma y luego la arquitectura. Elige x64 salvo que tengas un ordenador demasiado antiguo.

  • Finalmente, seleccionar "Descargar" y una carpeta donde guardar tu ISO usando el explorador de archivos.

Como Usar Rufus 5
  • Espera que el proceso de descarga finalice y finalmente selecciona el "Esquema de partición" como "MBR". El "Sistema de destino" como "BIOS UEFI" y el "Sistema de archivos" como en FAT32 y haz click en "EMPEZAR".

  • Cuando la barra verde en la ventana llegue al final, el proceso habrá finalizado y ya puedes usar tu pendrive para instalar Windows 10 en ese u otro ordenador.

Cómo personalizar el rendimiento de los gráficos en Windows 10 para cada aplicación

$
0
0

Cómo personalizar el rendimiento de los gráficos en Windows 10 para cada aplicación

Cuando tenemos un portátil con Windows 10 y casualmente tiene más de una GPU, suele pasar que el sistema operativo no siempre usa la mejor tarjeta gráfica cuando queremos que la use, como en el caso de los videojuegos o de apps de edición o reproducción multimedia.

Esto es algo que podemos solucionar de varias formas, dependiendo de si tu GPU es NVIDIA o AMD, puedes usar el panel de control gráfico que ofrecen tus controladores, si lo tienes instalado. O puedes usar la Configuración de Windows 10 para personalizar el rendimiento de los gráficos para cada app.

Configurar los gráficos en Windows 10

Presiona la Tecla de Windows + I para ir al panel de Configuración de Windows 10. Elige el apartado Sistema y selecciona la opción Pantalla. Fíjate justo debajo de la configuración de varias pantallas hay un enlace pequeño que dice "Configuración de gráficos".

Configuracion 2019 04 07 11 49 19

Haz click ahí y pasarás a la ventana de Preferencias de rendimiento de gráficos. Desde ahí puedes personalizar el rendimiento de los gráficos en Windows 10 para cada aplicación específica.

El beneficio aquí es que puedes aumentar el rendimiento de una app usando tu GPU más potente, o, puedes aumentar la duración de tu batería haciendo que se le de menos prioridad a apps que realmente no necesitan la potencia de la GPU.

Configuracion 2019 04 07 11 48 57

En este panel de configuración puedes elegir entre las apps clásica o las apps Modern. Si quieres cambiar la configuración de la GPU para, por ejemplo, un juego, deberás elegir "clásica" y deberás conocer la ruta en la que está almacenado el ejecutable de ese juego.

Haz click en "Examinar" y navega hasta tu archivo ejecutable para seleccionarlo. Una vez en la lista haz click sobre él y luego en el botón "Opciones".

Alto Rendimiento Gpu Windows 10

Desde ahí podrás elegir entre tu GPU de ahorro de energía o tu GPU de alto rendimiento. Usualmente, Windows 10 usa como valor predeterminado el de la gráfica integrada, que suele ser la más débil. Así que si por ejemplo tienes una gráfica Intel y una gráfica NVIDIA, a veces al intentar jugar, tu videojuego va a usar la peor de las dos si no lo configuras a mano.

Ten en cuenta que aquí también juegan un papel importante las opciones de energía. En los casos de los ordenadores portátiles, cuando Windows 10 intenta conservar batería, automáticamente pasa a usar la gráfica integrada, de ahí que cuando te queda poca, el rendimiento de tu juego se vaya al demonio si no conectas el ordenador a la fuente de energía.

A veces, incluso tras cargar o conectar el ordenador a la corriente, la configuración se mantiene usando la gráfica menos potente, y deberás cambiarla a mano. Esta configuración puede ayudarte a forzarlo siempre.

Cómo grabar la pantalla en Windows 10

$
0
0

Cómo grabar la pantalla en Windows 10

Aunque lo que sobran es herramientas para tomar capturas de pantalla en Windows, cuando lo que queremos es grabar un vídeo de esta, es decir, un screencast, las opciones son menos, pero eso no quiere decir que no existan.

Windows 10 añadió recientemente una nueva herramienta de capturas de pantalla, pero a diferencia de lo que hicieron con macOS Mojave, esta no sirve también para grabar la pantalla. Sin embargo, existen excelentes herramientas gratuitas y fáciles de usar para hacer screencasts en Windows 10 y te vamos a contar sobre una de las mejores y cómo usarla.

Grabar tu pantalla usando Monosnap

Esta es mi herramienta favorita para hacer capturas de pantalla tanto en Windows como en macOS, pero lo mejor de todo es que aparte de ser buena y gratis, también te deja grabar la pantalla en Windows 10 en formato MP4.

Icono para lanzar Monosnap en Windows 10

Descargar Monosnap e instala el programa siguiendo las instrucciones. Una vez hecho esto, en la barra de tareas aparecerá un icono de la aplicación en el área de notificación y también tendrás un pequeño cuadrito abajo y a la derecha del escritorio.

Puedes usar cualquiera de los dos para iniciar una grabación. y siempre puedes esconder el cuadro del escritorio haciendo click en el botón en forma de "-" si te molesta.

Monosnap Ventana Puedes configurar varias cosas antes de grabar, como la calidad, los cuadros por segundo (FPS), y hasta grabar desde tu webcam o añadir figuras a la grabación

Lo único que tienes que hacer es seleccionar "Record video". Esto mostrará una ventana transparente que puedes mover o redimensionar a gusto para grabar toda tu pantalla o solo una sección.

Cuando hayas elegido el tamaño y la posición, comienza a grabar haciendo click en el botón "Rec". Si quieres grabarte a ti mismo desde tu webcam en una esquina, haz click en el icono en forma de silueta humana.

Grabar Webcam Con Monosnap

También puedes grabar audio al mismo tiempo para hacer un screencast completo. La grabación puede ser pausada y reaundada en otra sección en todo momento. O puedes simplemente finalizar la grabación haciendo click en "Stop".

Una vez lista tu grabación, el programa te pedirá que la guardes en alguna carpeta en formato MP4. Si te interesa convertir ese vídeo en un GIF, mi recomendación más sencilla es que simplemente lo subas a Giphy.

Cómo usar chkdsk en Windows para corregir errores en tu disco

$
0
0

Cómo usar chkdsk en Windows para corregir errores en tu disco

Todas las versiones de Windows modernas y las no tan modernas, incluyen sus propias herramientas integradas para comprobar la salud de nuestros discos y corregir errores en ellos: "chkdsk" o herramienta de comprobación de errores.

Si usas Windows 8 o Windows 10, es posible que nunca tengas que hacer uso de esta herramienta por tu cuenta, puesto que en las versiones posteriores a Windows 7, el sistema lo hace por ti, revisando si hay sectores dañados u otros errores durante el mantenimiento automático, y si tienes un disco duro, Windows 10 incluso realiza la desfragmentación por ti.

Ahora, dependiendo de que versión de Windows uses, y de las circunstancias, puede que alguna vez necesitas usar esta herramienta, puede pasar que tu disco presente errores tras apagar incorrectamente el equipo, o por culpa de algún software o datos corruptos.

Cómo comprobar errores en una unidad

Abre el Explorador de Windows y ve hacia la ruta en la que se encuentren tus unidades de almacenamiento, es decir a "Equipo" o "Este equipo". Haz click derecho sobre la unidad que deseas revisar y luego haz click en Propiedades.

Propiedades

En la siguiente ventana, selecciona la pestaña Herramientas y justo en la primera sección, haz click sobre el botón "Comprobar" para que Windows averigüe si hay errores del sistema de archivos en esa unidad. El proceso es el mismo para cualquier unidad, incluso puedes hacerlo con discos externos o pendrives.

Comprobar Errores Disco Windows 10

Lo siguiente es simplemente esperar que la comprobación termine, dependiendo del tamaño del disco, el espacio que tenga lleno, la velocidad de tu equipo y otros factores, puede tomar de minutos a horas.

Examinar Unidad

De hecho, en Windows 8 y Windows 10, una vez que hagas click, la herramienta de una vez te dirá si ha detectado errores durante sus comprobaciones automáticas, pero puedes iniciar una comprobación manual si así lo deseas.

Examinando Unidad

Si la herramienta detecta algún error en el sistema de archivos, necesitará reiniciar el ordenador o programar un reinicio para poder solucionarlos.

También puedes llevar a cabo este proceso de forma aún más simple ingresando un comando en la terminal o símbolo del sistema, siempre que tengas permisos de administrador:

Chkdsk

Por ejemplo, puedes hacerlo abriendo una PowerShell como Administrador y pegando el comando: chkdsk /f C:.

Puedes sustituir "C:" por la letra de la unidad que desees revisar. Para ejecutar chkdsk desde la terminal deberás reiniciar el ordenador en ese momento, o programar la comprobación en el próximo reinicio. Esto incluye los dos pasos en uno, comprueba y corrige los errores de una vez.

Cómo iniciar Windows 10 en modo seguro

$
0
0

Cómo iniciar Windows 10 en modo seguro

Si alguna vez tienes problemas en Windows 10, a veces la única forma de solucionarlos es iniciando el sistema en modo seguro. De hecho, aprender a iniciar en modo seguro puede ser la única forma de iniciar cuando lo único que ves es una pantalla negra.

El modo seguro inicia Windows en un estado básico con solo un conjunto limitado de archivos y controladores, de forma que si el sistema inicia de esta forma, quiere decir que no son ni esos controladores ni la configuración predeterminada de Windows 10 los causantes del problema.

Cómo iniciar en modo seguro desde Windows 10

Hay varias formas de acceder al modo seguro, si tu sistema inicia, entonces puedes hacerlo a través de la configuración de Windows. Solo presiona la tecla de Windows + I, luego ve a Actualización y seguridad, seleccionar Recuperación y en Inicio avanzado elige Reiniciar ahora:

Reiniciar Ahora

Si tu problema es que no puedes iniciar Windows 10 pero al menos tienes acceso a la pantalla de inicio de sesión, entonces presiona la tecla Mayús a la vez que seleccionas el botón de encendido en la esquina inferior derecha de la pantalla:

reiniciar desde pantalla de inicio

Una vez que logres reiniciar Windows 10 en el modo de inicio avanzado, aparecerá una pantalla azul con varias opciones. Ahí deberás seleccionar primero "Solucionar problemas":

elige una opcion modo seguro windows 10

Esto te llevará a una nueva pantalla en la que deberás elegir "Opciones avanzadas":

solucionar problemas modo seguro windows 10

Y, finalmente deberás seleccionar "Configuracón de inicio" para poder acceder a las opciones de inicio de Windows 10:

modo seguro windows 10

En esa pantalla puedes elegir la opción "4" para Habilitar el modo seguro, tendrás que hacerlo presionando la tecla F4. Luego solo reinicia Windows y espera a que arranque en modo seguro.

modo seguro

Cómo recordar dónde has aparcado el coche con Google Maps

$
0
0

Cómo recordar dónde has aparcado el coche con Google Maps

Google Maps es más que conocida a nivel mundial por ser la aplicación de mapas de Google. En constante actualización, y con un listado de funciones bastante amplio, el servicio nos permite, entre otras cosas, guardar la ubicación de nuestro vehículo aparcado.

Dicha opción puede activarse de forma sencilla, siendo de gran utilidad para esa situación en la que casi todos los conductores nos hemos visto alguna vez, perdernos buscando el coche por no saber dónde lo hemos aparcado.

Ten tu vehículo siempre localizado gracias a Google Maps

Google Maps Aparcar Vehiculo

El proceso que vamos a describir es válido tanto para iOS como para Android, y funciona sobre prácticamente cualquier versión de Google Maps (no importa si no estás actualizado a la más reciente), aunque te recomendamos hacerlo. En primer lugar, como dicta la más estricta lógica, abriremos la aplicación de Google Maps y nos aseguraremos de que nuestra geolocalización sea lo más precisa posible. En el caso de que la ubicación no sea correcta, puedes seguir nuestra guía sobre qué hacer cuando Google Maps no te geolocaliza correctamente.

Una geolocalización precisa es clave para poder encontrar tu vehículo. Cambiar los ajustes de precisión GPS y calibrar la brújula pueden ayudarte a mejorar la medición

Una vez estemos localizados por el GPS, no tenemos más que hacer una pulsación sobre el punto azul. Al hacerlo, se desplegará una nueva interfaz con información relativa a nuestra posición. Se nos mostrará dónde estamos exactamente, y tres opciones pulsables.

Guardar Coche Aparcado Google Maps
  • Ver sitios cercanos
  • Compartir ubicación
  • Guardar ubicación del coche aparcado

Esta última opción es la que nos atañe, así que la pulsaremos. Al hacerlo, Google Maps nos indicará que se ha guardado la ubicación del coche aparcado, mostrándonos dos nuevas opciones, más información y cómo llegar. En el menú de más información podremos realizar varias funciones relacionadas con la ubicación del vehículo.

Opciones Aparcamiento Google Maps
  • Compartir ubicación
  • Borrar ubicación
  • Cambiar ubicación
  • Escribir notas sobre el aparcamiento
  • Tiempo restante desde donde estamos al aparcamiento
  • Añadir fotos del aparcamiento

En el otro lado, como te indicamos más arriba, tenemos la opción de cómo llegar, que establecerá una ruta desde dónde nos encontremos hacia dónde hemos aparcado nuestro vehículo.

De esta forma, podremos localizar nuestre vehículo gracias a Google Maps, que a su vez nos mandará notificaciones cuando nos alejemos del mismo, para recordarnos dónde lo hemos dejado y cómo podemos encontrarlo.

Cómo instalar extensiones de Chrome en Android

$
0
0

Cómo instalar extensiones de Chrome en Android

Una de las mayores ventajas de tener un navegador basado en Chromium es ofrecer a tus usuarios acceso a la enorme librería de extensiones disponibles para el navegador de Google. Así es como en el escritorio, Vivaldi, Opera y ahora Microsoft Edge, nos dan esa oportunidad a pesar de diferenciarse bastante del Chrome de Google.

Sin embargo, en el móvil la historia es otra, y al menos por ahora, Chrome para Android no soporta extensiones. Sin embargo, otro navegador mucho menos conocido pero que también se basa en Chromium se acaba de convertir en uno de los primeros en lograr tal hazaña y ahora es posible instalar extensiones de Chrome en Android.

Kiwi Browser

Kiwi Browser Extensions 810x298 C

Este pequeño navegador para Android basado en el motor de Chromium es un proyecto independiente del usuario arnaud42 de los foros de XDA Developers. Es completamente gratuito y además de ser bastante veloz, integra varias funciones interesantes como bloqueador para los anuncios, el rastreo, popups, notificaciones y hasta criptominers, e incluso tiene su propio modo oscuro.

Desde hoy, su última versión ofrece soporte para las extensiones de Chrome. Solo hace falta ir a la página de la extensión para instalarla directamente o descargando el archivo .crx.

Puedes descargar la última versión de Kiwi Browser desde APK Mirror, o desde la Play Store (esta última tardará un poco más en actualizar a la que soporta extensiones).

Cómo instalar extensiones de Chrome en Kiwi Browser para Android

Una vez que hayas instalado el navegador solo tienes que ejecutarlo por primera vez y luego ir a la página de la extensión que quieres instalar. Ir directamente a la Chrome Web Store te dejará con un mensaje de "no soportado", pero ir a la página de cada extensión de forma individual, funciona.

Kiki Browser Extensiones Chrome Android

Nosotros hemos probado con dos de nuestras extensiones favoritas: Dark Reader y uBlock Origin. Simplemente toca el botón "Añadir a Chrome" como haces desde el escritorio y verás el mensaje de confirmación aparecer.

Aquí te dirán los permisos que necesita la extensión y solo deberás tocar en "Aceptar" para instalar la extensión. Una vez finalizado esto pueden pasar dos cosas: todo queda como estaba y tu extensión está instalada, o te mandan directamente a la página de configuración de la extensión.

Sea como sea, si haces click en el botón de menú (tres líneas verticales en la parte superior derecha) y navegas hasta el final de las opciones, verás el icono de tu extensión como confirmación de que ha sido instalada. Además, desde ahí puedes acceder también a la configuración de esta o activarla/desactivarla.

Extensiones Chrome Android

Otro detalle importante a saber es que si ingresas chrome://extensions desde la barra de URL, podrás ir a la página de gestión de tus extensiones instaladas.

Y, además de esto, si haces click en el menú hamburguer de la izquierda podrás acceder directamente a la tienda de extensiones de Chrome sin problemas.

Ahora, como apuntan en XDA, Kiwi soporta la importación de cualquier extensión para Chrome que no dependa de código binario x86, por lo tanto no todas las extensiones van a funcionar, pero una gran parte sí, es cuestión de probar.

Cómo hacer una copia de seguridad de tu Google Drive

$
0
0

Cómo hacer una copia de seguridad de tu Google Drive

Google Drive es una de las herramientas principales de Google para almacenar nuestros archivos en la nube. Renovada hace algo menos de un año para seguir las nuevas líneas de Material Design, el servicio ha logrado convertirse, en nuestra opinión, en una de las mejores a nivel visual y funcional.

El artículo que hoy nos ocupa trata de explicar cómo hacer una copia de seguridad completa de tu contenido en Google Drive. Si bien la nube de la Gran G debería ser lo bastante segura, nunca viene de más tener una copia en local de nuestros archivos por lo que pueda pasar.

Un mismo camino, dos vías de acceso

La copia de seguridad de Google Drive se realiza a través de Takeout, una opción de nuestra cuenta de Google que permite hacer un backup de todos nuestros datos. Al referirnos a todos, nos referimos a absolutamente todos los servicios de Google que puedas imaginar, como Chrome, Calendar, Gmail, Fotos, Google Play…

Para acceder a esta sección tenemos dos opciones, la primera es complicarnos la vida, así que vamos a ello. En primer lugar, accederemos a la web de nuestra cuenta de Google. Una vez en ella, en el apartado Personaliza Google, pulsa sobre Gestiona tus datos y opciones de personalización.

Datos Y Personalizacion Google

Dentro de este apartado, baja hasta encontrar el apartado Descargar, eliminar o crear un plan para los datos. Dentro del mismo, verás la sección Descargar tus datos. Este, como hemos dicho, es el método manual. Si quieres hacerlo de forma sencilla no tienes más que acceder desde la web takeout.google.com (pero así es más aburrido).

Descargar Datos Google

Tras acceder a takeout el escenario será el de tener todas las aplicaciones de Google marcadas. Por suerte, verás la opción de desmarcar todo, la cual debes pulsar. Dentro del listado, selecciona Google Drive, y tras pulsar sobre él confirma que quieres hacer la copia de Google Docs, Música, Personal y Vídeo (vienen todas marcadas por defecto). Asimismo, tenemos la opción de descargar archivos en varios formatos.

  • Documentos: PDF, RTF, ODT, DOCX, TXT

  • Dibujos: PDF, JPG, PNG, SVG

  • Formularios: PDF, XLSX, ODS

  • Presentaciones: PDF, ODP, PPTX, PNG, TXT

  • Hojas de cálculo: PDF, XLSX, ODS

Crear Archivo Google Drive

Una vez hayas ajustado lo que quieres descargar y en qué formato, dale a siguiente paso, para acceder al menú en el que podrás ajustar el tamaño del archivo que obtendrás, su formato (zip o tgz) y por qué vía te llegará (correo electrónico, dentro del propio Drive, Dropbox, OneDrive o Box).

Tras realizar el proceso, Google nos mandará un correo avisando de que se ha solicitado la copia de seguridad, y en la web ya tendremos disponible el archivo para su descarga. Según el contenido a descargar, el proceso puede tardar desde minutos a horas.

Ahora puedes añadir cuestionarios a tus historias de Instagram, te enseñamos cómo usarlos

$
0
0

Ahora puedes añadir cuestionarios a tus historias de Instagram, te enseñamos cómo usarlos

Las encuentas o cuestionarios acaban de aterrizar en Instagram gracias a un nuevo sticker. A diferencia de los stickers que ya existen que nos permiten hacer preguntas, insertar un medidor, o hacer una encuesta con solo dos opciones, esta novedad es para preguntas de elección múltiple.

Si tienes tu aplicación de Instagram tanto en iOS como en Android actualizada, ya deberías ver la nueva opción cuando vayas a crear una historia. También es muy fácil de usar, pero por si se te pierde de vista, te explicamos cómo hacer cuestionarios en Instagram.

Cómo añadir cuestionarios a mis historias de Instagram

Primero debes crear una nueva historia y añadir una foto o vídeo para comenzar. Lo siguiente es tocar el botón de stickers en la parte superior derecha de la pantalla para que aparezcan todas las opciones.

Como Hacer Encuestas Instagram

Ahí te vas a encontrar la nueva opción "cuestionario" con un icono de ejemplo. Toca el icono en forma de encuesta y se añadirá automáticamente a tu historia. Lo siguiente es simplemente rellenar la pregunta arriba y luego ir añadiendo respuestas.

Al menos por ahora, el límite son cuatro opciones de respuesta para cada encuesta. Puedes tocar y sostener sobre el sticker para mover la encuesta a cualquier parte de la imagen o vídeo y también puede pinchar dos dedos sobre él para expandirlo o encogerlo.

Cuando publiques tu historia podrás ver estadísticas de cómo respondieron tus amigos.

Cómo activar el nuevo modo oscuro de Chrome en Windows 10

$
0
0

Cómo activar el nuevo modo oscuro de Chrome en Windows 10

Desde ayer, Google Chrome 74 está entre nosotros, y con él también ha llegado a Windows 10 una función que los usuarios de macOS recibieron con la versión 73: el modo oscuro automático que cambia según el tema del sistema.

La cuestión es, como muchos en los comentarios han apuntado, que no a todo el mundo le funciona el modo oscuro inmediatamente tras actualizar. La razón de esto es que el equipo de Chrome decidió habilitar la función por defecto solo para algunos usuarios, y en el futuro, llegará al resto. Sin embargo, es posible forzar el modo oscuro de Chrome en Windows 10 y te contaremos cómo.

Forzar el modo oscuro en Chrome 74 para Windows 10

El proceso es bastante simple, la función ya existe en la última versión estable del navegador, así que lo primero que debes hacer es actualizar a Chrome 74. Para ello haz click en el botón de menú de Chrome (tres puntos horizontales a la derecha de la barra de URL), luego selecciona Ayuda y finalmente haz click en Información de Google Chrome.

Configuracion Informacion De Chrome

Verifica que tienes la versión 74 o espera que el navegador busque actualizaciones y las instale. Activa el modo oscuro en Windows 10 y verifica si Chrome cambia de tema de forma automática. Si no pasa nada, tienes que forzarlo de la siguiente forma:

Busca tu acceso directo a Chrome en el escritorio de Windows y haz click derecho sobre él y luego en Propiedades. Si no tienes acceso de Chrome en el escritorio, simplemente presiona el botón de inicio, escribe "Chrome" en la búsqueda y haz click derecho sobre el resultado de Chrome.

abrir ubicación chrome

Selecciona "Abrir ubicación del archivo" y esto te llevará a una carpeta en la que encontraras los accesos directos a todos tus programas y aplicaciones. Puedes usar el acceso directo de Chrome que encuentras ahí y hacer click en sus propiedades.

En la ventana de propiedades busca el campo "Destino" y pega lo siguiente al final de la linea: --force-dark-mode. Presiona Aplicar y luego Aceptar. Deberás tener permisos de administrador.

Propiedades Google Chrome 2019 04 24 14 37 33

Ahora solo es cuestión de usar ese acceso directo para ejecutar Chrome si quieres el modo oscuro automático, puedes arrastrarlo hasta la barra de tareas y reemplazar tu antiguo lanzador de Chrome, o puedes descanclar y volver a anclar Chrome y también funcionan los cambios.

Configuracion Informacion De Chrome Google Chrome 2019 04 24 14 47 41

Cómo dejar de ver información política en las redes sociales en todas las elecciones de 2019

$
0
0

Cómo dejar de ver información política en las redes sociales en todas las elecciones de 2019

En España llevamos varios meses de precampaña electoral, y por fin ha llegado uno de los días clave, aunque no el final. Se celebran las decimocuartas elecciones generales desde la llegada de la democracia, pero no serán las últimas en las próximas semanas, pues el día 26 de mayo también habrá comicios autonómicos, municipales y europeos.

Aunque la política es una parte muy importante del día a día de la ciudadanía, es cierto que en este contexto la información política en redes sociales puede llegar a saturar en exceso, tanto por parte de medios como por parte de usuarios a los que seguimos. Al igual que hicimos para evitar spoilers de 'Juego de Tronos', te traemos consejos para dejar de ver publicaciones políticas desde ahora hasta cuando creas oportuno.

Extensiones para navegadores

Remove

Facebook es una de las auténticas arenas políticas de la actualidad. Ya sabemos lo que ha dado de sí la red social de Mark Zuckerberg desde 2016, y en España, aunque de momento no hemos llegado al nivel de manipulación de Reino Unido o Estados Unidos, también es muy frecuente ver opiniones políticas. No hay magia para eliminar contenidos compartidos por páginas y usuarios, pero podemos utilizar extensiones como Remove All Politics From Facebook para Google Chrome.

Remove

Al instalarla se añadirá a la barra de extensiones. Al principio aparecerá el botón "off", exprensando que se encuentra desactivada. Al pulsar sobre él, podremos activarlo en un menú deslizante. El problema de este tipo de extensiones es que vienen con filtros preparados para elecciones anglosajonas. Por tanto, si lo que queremos es evitar ver publicaciones políticas en España, habrá que aprovechar que podemos añadir filtros manualmente como vemos a continuación.

Remove All Politics
Extensiones Elecciones Tras introducir el término, sólo hay que pulsar Enter, y se añadirá a la lista.

Tras introducir todo lo que queremos evitar, habrá que actualizar la web de Facebook y ya habrá desaparecido toda la información política. Si buscas algo multinavegador para Facebook, otra gran opción es Social Fixer, que mejora muchas funcionalidades de Facebook, y entre todas sus opciones permite filtrar palabras clave.

Otra opción es ocultar anuncios políticos. Para ello, en la parte superior derecha de la publicación, existe un botón de tres puntos en el que tendremos que marcar la opción "Ocultar un artículo de este anuncio" o directamente "Ocultar anuncio". Así, el algoritmo de Facebook sabrá que no nos resulta interesante.

Ocultar Publicidad

Silenciar información política en Twitter

Como en el caso de Facebook, también existen extensiones que permiten filtrar contenidos en Twitter y en general en toda la web. Sin embargo, dado que la red social de Jack Dorsey tiene implementada una opción para silenciar hashtags y términos que nos puede ser mucho más útil y configurable, sin emplear recursos extra.

Para silenciar términos políticos en la web de Twitter, es tan sencillo como pulsar sobre el avatar de nuestro usuario, ir a Configuración y privacidad -> Preferencias de contenido -> Silenciado -> Palabras silenciadas. Para añadir nuevos términos, sólo hay que pulsar en el botón "+" que aparece en la parte superior de esta imagen.

Silenciar Palabras

Cómo descargar una copia de seguridad de todo tu contenido de Twitter, incluyendo imágenes y vídeos

$
0
0

Cómo descargar una copia de seguridad de todo tu contenido de Twitter, incluyendo imágenes y vídeos

Twitter ha actualizado su apartado de Tus datos de Twitter para ofrecer un archivo con prácticamente toda la información que se puede imaginar sobre nuestra cuenta. Fotos, vídeos, listado de seguidores, listado de personas seguidas, mensajes privados, información sobre Periscope...

Te enseñamos pues cómo puedes descargar toda tu información de Twitter de forma sencilla, un proceso para el que tan solo necesitarás acceder a Twitter web y armarte de paciencia a la hora de recibir el archivo.

La mayor copia de seguridad de Twitter

El nuevo archivo al que podemos acceder en Twitter contiene información relativa a todo lo relacionado con la cuenta. Para acceder a ella, debemos pulsar sobre nuestra imagen de perfil de Twitter, y acceder al apartado de configuración.

Twitter Configuracion

Una vez dentro de este apartado de Configuración y Privacidad, verás un amplio listado con varios subapartados. El penúltimo de todos ellos recibe el nombre de tus datos de Twitter, y en él es donde debes pulsar para poder realizar la solicitud del archivo que contiene toda tu información.

Tus Datos De Twitter Azul

Una vez estés en este apartado, no tienes más que solicitar que se te envíe este archivo. Comprueba que tienes acceso al correo electrónico con el que está vinculada tu cuenta de Twitter, ya que es aquí dónde recibirás la copia.

Solicitar archivo de Tweets

Tras solicitar nuestro archivo, toca armarse de paciencia. En mi caso (bastante particular, ya que he borrado gran parte del contenido recientemente), con un archivo que ni siquiera ha llegado al giga, Twitter ha tardado cerca de una hora. Una cuenta con varios años de vida y sus pertinentes tweets, podría demorar varias horas y, en los casos más extremos, hasta un día, en ofrecer el correo electrónico.

Correo Twitter

Una vez pasada la espera, veremos en nuestra bandeja de entrada un correo de Twitter. En este, nos avisan de que tenemos un mes para descargar los datos antes de que caduquen. Al darle a descargar, obtendremos en nuestro PC un archivo .zip con toda nuestra información.

El archivo que obtendremos contiene información relativa a todo lo que hemos hecho de nuestra cuenta, desde contenido multimedia a nuestra interacción con los anuncios

Dentro de este archivo, tendremos información relativa a prácticamente todo lo que podamos imaginar. Desde nuestros archivos multimedia a información relacionada con los anuncios que hemos visto, y cómo aparecen los mismos en base a nuestros intereses. Los archivos que tendremos dentro del archivo, entre otros, hacen referencia a las siguientes informaciones.

  • Creación de cuenta
  • Suspensión de cuenta
  • Zona horaria de la cuenta
  • Cuenta
  • Ad Engagements
  • Impresiones de anuncios
  • Contactos bloqueados
  • Aplicaciones conectadas
  • Mensajes directos (de grupo e individuales)
  • Datos multimedia de los mensajes directos
  • Seguidores y seguidos
  • Favoritos
  • Búsquedas guardadas
  • Tweets
  • Listas
  • Toda información relativa a Periscope
Copia de seguridad cuenta de Twitter Este es todo el contenido que verás en la copia de seguridad

Los archivos multimedia están guardados en los clásicos formatos JPEG, MP4... Por otro lado, los archivos relativos a nuestra información están en formato .js (javascript), por lo que veremos la información en líneas de texto javascript. A pesar de tener que visualizarlos en este formato, es sencillo para cualquier usuario entender la información que se nos proporciona.

Archivo Twitter En este archivo, por ejemplo, podemos ver las aplicaciones que están conectadas a nuestra cuenta (Twitter para Android, iOS, Buffer...)

El peso de los archivos dependerá de la actividad que hayamos tenido en nuestra cuenta de Twitter así que, como ya adelantamos, paciencia si eres un usuario activo y llevas varios años utilizando la plataforma.


Cómo entrar a Facebook sin tener que introducir la contraseña cada vez

$
0
0

Cómo entrar a Facebook sin tener que introducir la contraseña cada vez

Son muchos los usuarios que a menudo hacen una limpieza en profundidad de su navegador, borrando historial o cookies, teniendo que volver a enfrentar la tediosa tarea introducir nuevamente sus credenciales en los servicios que utilizan habitualmente. Correo electrónico o redes sociales, por ejemplo.

No obstante, para que esta labor no sea tan pesada, algunas plataformas ofrecen métodos de inicio de sesión que no evitan tener que introducir vez tras vez nuestro correo electrónico y nuestra clave. Es el caso de Facebook, que ofrece la posibilidad de acceder sin tener que introducir la contraseña cada vez.

A continuación te explicamos cómo entrar a Facebook sin tener que introducir la contraseña nuevamente activando esta opción desde la configuración de la plataforma social, si es que rechazarse el aviso que la red suele mandar.

Entrando a Facebook sin usar la contraseña

Facebook Entra O Registrate Google Chrome 2019 04 30 17 47 43

Muchos usuarios probablemente conozcan esta opción porque es bastante habitual que cuando iniciamos sesión por primera vez en un navegador, incluso si ya lo hemos hecho con anterioridad, nos salte un aviso en pleno news feed señalándonos que existe la opción de recordar contraseña.

No obstante, la forma más sencilla de encontrar esta opción y activarla es acudir a la configuración de Facebook. Clicamos sobre la flecha que encontramos en la parte superior derecha de la web de la red social, accedemos a Configuración para acceder a las opciones, entramos en el apartado Seguridad e inicio de sesión y nos desplazamos hacia abajo en esta página hasta encontrar la opción Iniciar sesión con tu foto de perfil.

Seguridad E Inicio De Sesion Google Chrome 2019 04 30 17 59 23

Una vez encontrada la opción, simplemente haremos clic en el botón Editar situado a la derecha, se desplegará la misma y podremos seleccionar la función Recordar contraseña. Y listo, la opción quedará activada.

Desde la activación de esta función, el inicio de sesión en el navegador en el que se ha activado consistirá únicamente en hacer clic sobre nuestra foto de perfil
Seguridad E Inicio De Sesion Google Chrome 2019 04 30 18 02 02

Como bien se señala, desde la activación de esta función la próxima vez que se inicie en el mismo navegador en el que se ha activado solamente deberemos hacer clic sobre nuestra foto de perfil e iniciaremos sesión en Facebook, sin necesidad de escribir nuestra clave. Aunque resulte obvio, deberemos tener en cuenta que no resulta en absoluto recomendable activar esta función en equipos y navegadores usados por otras personas, dado que podrían acceder a nuestra sesión de Facebook solamente haciendo clic.

Para desactivar la opción de entrar a Facebook sin tener que introducir la contraseña cada vez, simplemente deberemos seguir los pasos anterior y clicar sobre la opción Desactivar el inicio de sesión con foto de perfil.

Cómo configurar la privacidad de mi cuenta de Facebook para que sea lo menos pública posible

$
0
0

Cómo configurar la privacidad de mi cuenta de Facebook para que sea lo menos pública posible

Facebook es la red social más grande del mundo y a pesar de todos sus escándalos de privacidad, la plataforma sigue ganando usuarios y dinero y elevando sus cifras en cientos y cientos de millones.

Si usas Facebook pero quieres que tu perfil sea lo más privado posible, existen varias opciones de privacidad dentro de la plataforma que te permiten controlar bastante el nivel de información que expones al público, y aunque usar Facebook jamás podrá ser del todo "privado" porque básicamente viven de tu información, al menos puedes limitar lo que terceros encuentran sobre ti gracias a ellos.

Recuerda, mientras menos información compartas con Facebook, mejor. Por ejemplo, no hay necesidad de que les des tu número de teléfono, de hecho, mejor si eliminas tu número de móvil de la plataforma, y si no necesitas completamente la app móvil, mejor que la desinstales y así no puede almacenar datos sobre tu ubicación.

Ajustes básicos de privacidad de Facebook

Comprpbar La Config De Privacidad

Entra en Facebook.com y haz click en el botón de ayuda (un circulo con un signo de interrogación) que aparece en la barra azul arriba y a la derecha. Ahí selecciona la opción "Comprobación de la configuración de tu privacidad":

Captura De Pantalla 2019 05 03 A Las 15 31 21

Esto te llevará por un proceso de tres pasos en el que decidirás con quién exactamente quieres compartir tu información. El primer paso tiene que ver con tus publicaciones, el segundo con tu información de perfil y el tercero, con las aplicaciones y sitios web que has conectado a Facebook.

Todas las secciones te ofrecen la posibilidad de restringir la audiencia de esa información a:

  • Público: lo puede ver gente dentro y fuera de Facebook sin importar si son tus amigos o no.
  • Amigos: lo pueden ver solo tus amigos dentro de Facebook.
  • Amigos, excepto: es una opción que te deja fijar algo como disponible para todos tus amigos al mismo tiempo que puedes añadir excepciones individuales de amigos específicos.
  • Amigos concretos: a diferencia de la anterior, aquí elegirás son los amigos que sí podrán ver tu información
  • Personalizado :una opción para la información de perfil que te deja personalizar las personas o listas con las que puedes compartir o no compartir la información.
Perfil

Facebook no permite que las demás personas sepan cuándo decides no compartir algo con ellas. Sin embargo, esto obviamente no impide que un amigo le diga a otro amigo que puede ver algún post o información de perfil tuyo que no le aparece a ellos.

Información como tu correo, fecha de nacimiento, y otros datos que consideres sensibles y que puedan ser usados para identificarte o robar tu identidad, recomendamos mantenerlos privados, bien solo para ti o para tus amigos.

Captura De Pantalla 2019 05 03 A Las 15 54 35

Además de estas opciones, puedes ir a la Configuración de Facebook y en la sección Privacidad vas a encontrar algunas cosillas más que ajustar. Por ejemplo, en tu actividad puedes limitar la audiencia de las publicaciones que has compartido con los amigos de tus amigos o que has hecho públicas antes.

Esto hará que todas tus publicaciones viejas pasen a estar restringidas solo a tus amigos en lugar de a todo público o a los amigos de tus amigos. Este cambio no puede deshacerse salvo que vayas a cada publicación y vuelvas a establecerlas como públicas una por una.

Quién puede encontrarte y con quién comparten tus datos

Captura De Pantalla 2019 05 03 A Las 15 58 41

Si te quedas en esa misma sección, encontrarás una opción que no estaba en los ajustes básicos de privacidad: decidir cómo pueden encontrarte otras personas a través de Facebook.

Ahí puedes elegir quién puede enviarte solicitudes de amistad, quién puede ver tu lista de amigos, quién puede buscarte con el email que le proporcionaste a Facebook, quién puede buscarte con el número de teléfono que le diste a Facebook, y también puedes decidir si los motores de búsqueda fuera de Facebook enlazan a tu perfil.

Todo esto sirve, si lo cambias a "solo yo" para que ningún extraño pueda enviarte peticiones de amistad, o para que no aparezcas en búsquedas de otras redes o juegos que la gente conecta con Facebook, incluso para que no salgas en Google por tu perfil de Facebook, o hasta para que nadie dentro de Facebook al buscar tu nombre pueda conseguirte fácilmente.

Los anunciantes

Desde las preferencias de anuncios puedes hacer aún más privado tu perfil evitando que los anunciantes y socios de Facebook observen cómo te comportas dentro y fuera de Facebook.

Aquí tienes tres opciones importantes: evitar que Facebook use los datos de los anunciantes y otros socios sobre tu actividad fuera de Facebook, evitar que Facebook use datos de tu actividad cuando ves anuncios de Facebook fuera de Facebook para mostrarte más anuncios relevantes, y evitar que Facebook le diga a los anunciantes sobre tus acciones sociales en los anuncios.

Captura De Pantalla 2019 05 03 A Las 16 10 30

Si todo eso te suena como un jodido trabalenguas, es porque lo es. La recomendación es que configures todo en "No permitido" y "Nadie", como en la captura que ves arriba.

Y, por último, también puedes seguir usando Facebook, pero sin que compartan tus datos con terceros, esto lo logramos desactivando por completo la plataforma de aplicaciones de Facebook.

plataforma de aplicaciones de facebook

Para ello deberás ir a la sección Aplicaciones de la Configuración de Facebook. Luego, en el cuadro que dice Aplicaciones, sitios web y plugins, haz click en Editar y luego en Desactivar la plataforma.

desactivar plataforma

Es importante que sepas que si llevas a cabo este último paso, no podrás iniciar sesión con Facebook en ningún otro sitio, ni usar integraciones con otras plataformas, como los juegos con Facebook, o buscar amigos de Facebook en otras redes, etc.

Cómo posponer la Windows 10 May 2019 Update (versión 1903) tanto como sea posible

$
0
0

Cómo posponer la Windows 10 May 2019  Update (versión 1903) tanto como sea posible

Ya entrados en mayo es posible que, dependiendo del hardware de tu equipo, recibas la actualización de primavera, es decir, la Windows 10 May 2019 Update. Y cómo suele pasar con todas estas grandes actualizaciones de Windows, no necesariamente todo el mundo las quiere desde el primer día.

Si prefieres retrasar la instalación de la nueva versión de Windows 10 en tu equipo, hay varios métodos disponibles, y aunque los usuarios de Windows 10 Pro tienen más opciones en este sentido, tras la debacle de la actualización de octubre, Microsoft ahora permite que incluso los usuarios de Windows 10 Pro puedan elegir qué actualizaciones instalar y cuáles no, al menos por un tiempo.

Windows 10 ahora es más respetuoso

La mejor noticia de todo aquí es que la versión 1903 de Windows 10 no se va a descargar ni a instalar de forma automática en tu equipo a diferencia de absolutamente todas las anteriores. Esta vez recibirás una notificación primero, y la instalación no iniciará hasta que tu lo decidas de forma manual desde Windows Update. Muy educado todo.

La otra buena noticia es que podrás instalar las actualizaciones de seguridad por separado sin tener que instalar la actualización de características que son las que suelen tener problemas con un porcentaje de usuarios. Ahora, cuando Windows 10 determine que tu versión actual es demasiado vieja y está acercándose a el final de su soporte, sí te obligará a actualizar.

Este comportamiento de Windows Update es una actualización que llegará no solo con la 1903 sino al resto de versiones de Windows 10 que tienen soporte actualmente para que todos tengan más control. Sea como sea, dependiendo del escenario, te vamos a explicar cómo posponer la actualización tanto como sea posible.

Descargué la actualización de Windows 10 pero no la quiero instalar aún

Si por casualidad has descargado las actualizaciones de Windows 10 porque es algo a lo que estás acostumbrado o se descargaron de forma automática (suele pasar) pero no quieres que Windows 10 reinicie e instale sino hasta que tú lo decidas, esto es lo que tienes que hacer:

Programar El Reinicio
  • Presiona la tecla de Windows + I para abrir la Configuración de Windows 10
  • Selecciona Actualización y seguridad
  • Haz click en Programar el reinicio
  • Elige una hora y fecha

En esta opción, Windows 10 te da la posibilidad de programar el reinicio incluso hasta para dentro de una semana. Puedes elegir la hora que quieras en cualquiera de los siguientes siente días, pero ni un segundo más tarde.

Captura De Pantalla 37

Quiero pausar las actualizaciones de Windows 10

Repite los mismos pasos que mencionamos en la opción anterior, pero, en lugar de hacer click en "Programar el reinicio", haz click en Opciones avanzadas:

Opciones Avanzadas

Navega un poco hacia abajo y verás una opción llamada Pausar actualizaciones. Esta te permite posponer temporalmente las actualizaciones de tu dispositivo por hasta 35 días. Cuando marques la casilla, incluso verás la fecha exacta debajo del día en el que se reanudarán las actualizaciones en tu ordenador.

Pausar Actualizaciones

Quiero esperar hasta el último día posible para instalar la nueva versión de Windows 10

Finalmente, existe una opción excelente para quienes prefieren saltarse el momento inicial de la actualización y simplemente recibir novedades de Windows 10 solo cuando sean lo más estables posibles.

Esa opción es la de pasarse al "Canal semianual" de las actualizaciones. Para ello vuelve a entrar en las Opciones avanzadas de Actualización y seguridad y busca la sección "Elegir cuándo se instalarán las actualizaciones:

Semianual

En el primer menú desplegable puedes elegir entre "Canal semianual (dirigido)" o "Canal semianual". Bajo la segunda, podrás posponer las actualizaciones de características por hasta 365 días, es decir, todo un año.

También podrás retrasar las actualizaciones de seguridad por hasta 30 días, pero esas te recomendamos mejor no posponerlas, o al menos no por tanto tiempo.

Cómo preparar tu equipo para la llegada de Windows 10 May 2019 Update

$
0
0

Cómo preparar tu equipo para la llegada de Windows 10 May 2019 Update

La próxima gran actualización de Windows 10 está por llegar, si todo sigue el plan de Microsoft, la versión de mayo debería llegar, pues en mayo. Es importante que tengas en cuenta algunas cosas antes de actualizar, pues con este lanzamiento cambia la forma en la que se comporta Windows Update.

Además de esto, la May 2019 Update necesitará más espacio en disco que cualquier otra, por lo que parte importante del proceso es asegurarte de que tienes ese espacio disponible o recuparlo. En cualquier caso, te decimos todo lo que deberías hacer para actualizar tu Windows 10 sin mayores inconvenientes.

Recuerda, que si en lugar de actualizar de inmediato, lo que prefieres es posponer la actualización tanto como sea posible, Windows ahora te da más control y te explicamos cómo ejercer ese control sobre esta y las próximas actualizaciones de Windows 10.

Asegurarte de tener la última versión de Windows 10

Aquí hay un detalle importante, y es que la actualización anterior, la October 2018 Update, famosa por sus múltiples problemas de lanzamiento y fallos posteriores, tardó mucho en llegar a todos los equipos, tanto que a seis meses de su llegada apenas había sido instalada por una cuarta parte de los usuarios.

Así que cabe la posibilidad de que tú ni siquiera la hayas instalado, consciente o inconscientemente, y si no tienes la actualización de octubre 2018 (versión 1809) no podrás instalar la versión de mayo 2019 (1903).

Version De Windows 10

Para revisar tu versión de Windows 10 solo tienes que presionar la tecla de Windows + I para ir la Configuración, luego seleccionar Sistema, y finalmente elegir Acerca de en el menú de la izquierda.

Si ya tienes la versión 1809 entonces puedes proceder a buscar actualizaciones desde Windows Update para revisar si ya ha llegado a tu equipo la versión 1903.

Asegurarte de que tienes espacio suficiente en disco y cómo liberar si te hace falta

Abre el Explorador de archivos y navega hasta "Este equipo", ahí deberías ver todas tus unidades de disco disponibles y el espacio que les queda. Necesitarás al menos 32 GB para poder instalar esta actualización.

Este Equipo 2019 05 16 12 51 10

Esto no quiere decir necesariamente que Windows 10 va a pasar a ocupar 32 GB más, es solo que es su requerimiento mínimo de espacio. Usualmente el sistema descarga los nuevos archivos y tras instalar la actualización, borra los archivos de versiones anteriores de Windows que ya no hacen falta.

Sin embargo, tener menos de ese espacio disponible te arriesga a que algo falle, o podría impedir del todo que la actualización se instale, o que siquiera te llegue porque Windows Update detecta que tu sistema no está preparado para ella.

Almacenamiento Liberar Espacio Windows 10

Para liberar espacio en disco puedes probar usar la misma herramienta integrada en Windows 10. Solo tienes que abrir nuevamente la Configuración, ir a la sección Almacenamiento y liberar espacio según los consejos de Windows 10, ya sea borrando archivos temporales, desinstalando apps o característica no usadas o que no te interesan, entre otras cosas.

Una vez que estés listo tanto en espacio libre como en versión actual de Windows 10, solo tienes que ir a Windows Update y buscar actualizaciones de forma manual, ya Windows 10 no las descargará ni instalará de forma automática sin tu permiso, por lo que debes indicarle que lo haga a mano.

Configuracion 2019 05 16 15 11 30

VClip: una herramienta gratis para Windows que te deja grabar tu pantalla en varios formatos y con audio incluido

$
0
0

VClip: una herramienta gratis para Windows que te deja grabar tu pantalla en varios formatos y con audio incluido

Formas de grabar la pantalla en Windows sobran, algunas más complicadas que otras, algunas más limitadas que otras. En Genbeta hemos compartido múltiples utilidades que sirven para ello, y ahora vamos a compartir una más por lo simple y eficiente que es.

Su nombre es VClip y además de ser completamente gratuita, es compatible con todas las versiones modernas de Windows (10, 8/8.1 y 7). Su ventaja es que permite grabar en múltiples formatos, ya sea vídeo o GIF, e incluso permite grabar todo el audio que escuches en tu sistema.

VClip es compatible con HiDPI y escalado de pantalla. A la hora de procesar el vídeo y hacer la grabación, funcionará mejor, mientras más núcleos tenga tu procesador. Y también recomiendan añadirlo como aplicación permitida a Windows Defender para que le tome menos tiempo escribir datos en disco, pero esto es opcional.

Cómo se usa

Una de las mejores características de esta aplicación es que es portable y por tanto no necesita instalación, te la puedes llevar a donde sea y hacerla funcionar en cualquier ordenador. Una vez que descargues el archivo .ZIP desde su web oficial, solo tienes que extraerlo en la carpeta de tu preferencia.

Esa carpeta contiene dos archivos ejecutables, un archivo de audio, y una carpeta en la que se almacenan los cuadros capturados por la aplicación. Para grabar tu pantalla solo tienes que ejecutar VClip.exe y una ventana de grabación aparecerá de inmediato.

Vclip Fps Elegir cantidad de FPS

Ese marco de grabación puedes moverlo a donde quieres y ajustar su tamaño como mejor te parezca. Para comenzar a grabar solo tienes que presionar Rec.

Si haces click en le flecha hacia abajo a un lado del botón de grabar, podrás elegir entre tres opciones de cuadros por segundo (FPS): 15,25,30. Recuerda que mientras mayor sea el número, más suave tu grabación y de mejor calidad, pero también más pesada.

Cuando hayas terminado de grabar la parte de tu pantalla que te interesaba, solo tienes que hacer click en Stop. Esto te dará varias opciones: primero puedes hacer click en Edit para recortar tu grabación, y segundo, puedes elegir el formato en el que se almacenará tu grabación.

Vclip Elegir formato del archivo grabado

Puedes seleccionar MP4, WEBM, OGG, AVI, o GIF. También puedes seleccionar "Mute" antes de grabar en formato vídeo, en caso de que quieras silenciar tu grabación, ya que por defecto, el sonido se graba.

Vclip Enconding Encoding

Una vez hecho esto, solo deberás elegir el nombre del archivo y una carpeta para almacenarlo. Luego, tendrás que esperar que VClip haga el encoding de tu grabación, el tiempo que esto tarde dependerá de la duración, calidad, formato elegido, y la potencia de tu hardware.

Viewing all 1261 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>